AsusROGStrixG531G Cabecera
AsusROGStrixG531G Cabecera

ASUS ROG Strix G531GT-BQ020, Review en EspaƱol

AsusROGStrixG531G Cabecera
ASUS ROG Strix G531GT-BQ020, Review en EspaƱol
Perfecta opción gaming en gama de entrada
El ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 que tenemos en nuestras manos es una gran elección para todos aquellos amantes de la estética, que disfrutan jugando a un nivel no demasiado exigente, pero que lo quieren hacer con estilo y calidad.
DiseƱo
86
Pantalla
90
Rendimiento
90
AutonomĆ­a
65
Ecosistema
80
Calidad/Precio
90
Lo bueno
Gran estƩtica gaming
Rendimiento sobresaliente
Teclado suave y preciso
Sistema de disipación: dobles ventiladores
Iluminación RGB
Lo malo
Touchpad bastante raro
Falta de puerto USB extra derecho
Con FREEDOS
Necesidad de descargar programas externos para su correcto gestión
84
Recomendado

ASUS ROG Strix G531GT-BQ020, de lo mejor en gama media premium gaming: Presentados a comienzos de éste año y por fin en el mercado, ha llegado a nuestras manos uno de los últimos portÔtiles de la casa ASUS, pertenecientes a la gran familia Strix. Estamos hablando del ASUS ROG Strix G, en especial el modelo G531GT-BQ020, que pertenece a dicha familia.

Ɖste ha llegado a nosotros con una estĆ©tica realmente agresiva buscando hacerse hueco en el gran universo gamer. ĀæLlegarĆ” a hacerlo? ĀæEs un buen portĆ”til gaming? QuĆ©date con nosotros y descĆŗbrelo.

Recordatorio: Ɖsta es una review de carĆ”cter personal, durante el tiempo que hemos tenido el portĆ”til le hemos realizado todas las pruebas posibles, dichas pruebas no se han realizado en entornos preparados, sino en situaciones reales y en lugares reales y a temperatura veraniega ambiente. El uso que se le ha dado ha sido tanto ofimĆ”tico, gaming, media center y de diseƱo grĆ”fico.

CaracterĆ­sticas

EspecificacionesASUS ROG Strix G531GT-BQ020
ProcesadorIntelĀ® Coreā„¢ i7-9750H
(6 Núcleos, 12MB Caché, 2.6GHz
hasta 4.5GHz, 64-bit)
Sistema OperativoFREEDOS
ChipsetMobile IntelĀ® HM370 Express Chipset
Memoria8GB (8GB) DDR4 2666MHz
Ampliable a 32GB
Pantalla15,6″ – 39,62 cm
FHD (1920×1080/16:9)
/ Antirreflejos /
/ IPS /
Ángulo de Visión de 178°
GrÔficaNVIDIA® GeForce® GTX1650 / 4GB GDDR5 VRAM
Integrada: IntelĀ® UHD Graphics 630
Almacenamiento256GB SSD M.2 PCIE NVME
RedesWi-Fi 5 (802.11ac) 2×2 RangeBoost
Bluetooth® 5.0 (La Versión puede cambiar en función de las actualizaciones del SO)
Interfaz3 x USB 3.1 (GEN1)
1 x Salida Auriculares/Entrada Micrófono 3.5mm (combo)
1 x Conector RJ45 LAN
1 x HDMI 2.0b
1 x Entrada de Corriente
TecladoTeclado tipo chicle con teclado numérico aislado, iluminación 1 zona RGB, ROG Aura Sync, Español
Audio2 Altavoces EstƩreo de 2W Integrados
Matriz de micrófonos compatible con reconocimiento de voz de Cortana y Alexa
BaterĆ­a48Wh, 3 Celdas, Ion de Litio
Adaptador de CorrienteĆø6 (mm)
150W Adaptador AC
Salida: 20V DC, 7.5A, 150W
Entrada: 100~240V AC, 50/60Hz universal
Dimensiones360 x 275 x 25,8 mm
Peso2,4 Kg (con baterĆ­a de 3 celdas)
SeguridadContraseña de Usuario como Protección para Arranque de BIOS
Garantƭa2 aƱos

DiseƱo

El diseƱo del ASUS ROG Strix G531GT-BQ020, es realmente similar al de otros portƔtiles de la familia ROG Strix que ya hemos visto, por ejemplo el ASUS ROG Strix Scar II GL504GW, analizado en Ʃsta web y que tan buenas impresiones nos dio que mantiene un estilo moderno y llamativo.

En contraposición con el modelo antes mencionado, la parte superior es de plÔstico, un plÔstico duro de buena calidad con un acabado cepillado que nos da una gran estética Premium sin llegar a pagar ese sobrecoste y que sigue manteniendo el logo de ROG. Dicho logo tiene una superficie cromada de estilo espejo que personalmente me encanta.

20190722 180940
Detalle parte superior, efecto cromado y ranuras de ventilación adicionales.

Una vez abierto nos encontramos que la construcción del mismo portÔtil combina plÔsticos de diferentes tipos con una gran calidad, pero mantiene a su vez ese acabado cepillado de la tapa, que pretende así hacer que mantenga esa estética Premium y también luchar contra las huellas dactilares, aunque es inevitable que éstas se marquen en según qué zonas, sobre todo si tenemos los dedos algo grasos.

Su pantalla, de la que ya hablaremos mÔs tarde se va a mantener en el sitio que nosotros queramos gracias a dos bisagras que la van a mantener bien sujeta. Esas bisagras se encuentran situadas a los lados y la manera en la que estÔn posicionadas y su construcción nos aseguran dos cosas: que estÔn hechas para durar y para que la pantalla no se mueva de su sitio, incluso ante muchos traqueteos.

Nos encontramos una tira RGB que recorre toda la parte frontal y los laterales, tira RGB que le da un toque realmente llamativo y que al encender el portƔtil nos da la bienvenida con un halo arcoƭris que lo recorre por completo.

Detalle de la tira RGB frontal y teclado iluminado. ĀæAlguno conoce la imagen de mi tapete de Magic? Jiji.

Gracias a su pantalla de 15.6″ y a los marcos tan finos que emplea, el ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 tiene dimensiones muy buenas para Ć©ste tipo de portĆ”tiles, concretando, tiene un tamaƱo de 36x27x2.7cm y un peso de 2.4kg. Parte de su ligereza proviene de los materiales usados para su construcción, y es que como hemos mencionado, se encuentra construido casi Ć­ntegramente por distintos tipos de plĆ”stico de muy buena calidad.

Destacamos también pareja de micrófonos estéreos compatibles con el reconocimiento de voz de Alexa y Cortana.

20190722 181110
Conexiones laterales. 3 puertos USB y jack mixto.
20190724 183613
Conexiones traseras. Puerto HDMI, red Ethernet, jack y conector de alimentación. Podemos ver a los laterales, en rojo, las pipetas de los disipadores.

En cuanto a temas de conexiones, nos encontramos con las mismas en el lateral izquierdo del dispositivo y en la parte de atrÔs. En la parte lateral izquierda, tenemos 3 puertos USB 3.1 y la entrada de Jack TRRS para auriculares y micrófono, mientras que, en la parte trasera del dispositivo, nos encontramos con el puerto de red ethernet, un puerto HDMI 2.0, el conector para el cargador de 6 milímetros y a ambos lados, las ranuras de ventilación para los dos ventiladores interiores que incorpora.

En la parte derecha tan solo hay un lector de tarjetas SD, aunque nos habrĆ­a encantado que tuviese un puerto USB 3.1 extra, para conectar el ratón.

La base del ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 dispone de 5 patas de goma para poder estabilizarlo sin problemas, y vamos a poder abrirlo tras retirar los tornillos, sin perder la garantía, de hecho, algo que vamos a necesitar para poder ampliarlo, y es que el equipo que tenemos en nuestras manos, tiene un módulo de 8gb DDR4 2666MHz pudiendo ampliarlo con otro módulo, ya que tenemos una ranura libre admitiendo hasta un total de 32gb.

20190722 182636
Detalle del interior. Podemos ver los 2 heatpipes de cobre que recorren el interior asĆ­ como sus ventiladores.

Con respecto al almacenamiento, vemos que tiene un disco duro Western Digital PC SN520 NVMe de 256GB,en el que vamos a instalar el sistema operativo, teniendo hueco para instalar otro disco duro mecƔnico de 2.5.

Queremos recalcar algo importante, y es que sus dos ventiladores, son capaces de disipar correcta y eficientemente la temperatura creada por el procesador y la grƔfica, de modo que no siempre nuestras muƱecas y teclado van a estar frescos, sino que el ordenador raramente superarƔ los 60 grados a mƔximo rendimiento mientras jugamos o realizamos cualquier tarea.

Teclado y trackpad

El teclado de tipo chiclet cuenta con iluminación LED RGB, la cual nos permite la configuración por tecla gracias al software AURA CREATOR, software que salió de forma BETA el mes de junio.

Nos vamos a encontrar que las teclas WASD son transparentes, pudiéndolas localizar rÔpidamente.Las teclas de función (F1-F12) estÔn separadas en distintos grupos según su función alternativa.

20190722 184739
Detalle del teclado y su trackpad. Podemos ver su disposición tradicional, sin bloque numérico y teclas WASD transparentes. En la parte superior, las teclas de acceso rÔpido de control ROG.

Del mismo modo, es N-Key Rollover. No incluye teclado numƩrico, por lo que las teclas de sistema se han trasladado al margen derecho y se suman algunas teclas adicionales en el margen superior que nos van a permitir controlar el volumen, o actuar con el software de ROG Armoury Crate para controlar la velocidad del ventilador o la potencia del procesador.

El fabricante nos garantiza una duración media de 20 millones de pulsaciones por cada tecla, así que nos aseguramos que nos durarÔ una buena temporada.

El trackpad es bastante suave, y nos da gusto usarlo aunque hemos encontrado un fallo terrible. Cuando estamos utilizando el teclado, muchas veces lo rozamos sin querer, algo que es inevitable. El problema viene porque el trackpad estƔ dividido en secciones, secciones que se utilizan a modo de teclado numƩrico.

Entonces nos vamos a encontrar cuando lo rozamos sin querer, que detecta esa pulsación y nos va a mostrar en pantalla algún número. Una molestia si nos encontramos escribiendo. Funcionalidad que no desaparece, incluso si conectamos un ratón USB, teniendo entonces que desactivarlo permanentemente desde el Panel de Control.

Pantalla y Sonido

20190722 184709
Detalle de su pantalla. Las fotos no le hacen justicia. De un color mate, su panel LG nos ha asombrado.

Como hemos mencionado anteriormente, el ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 monta una pantalla de 15,6ā€ con un panel fabricado por LG Display, especĆ­ficamente el LG LP156WFC-SPD1, de tipo IPS con una resolución Full HD, formato 16/9 y con una densidad de pĆ­xeles de 144, con un brillo mĆ”ximo de 223 cd/m2 capaz de darnos una fidelidad de color del 54% sRGB, con tecnologĆ­a Antireflejos y capaz de entregarnos un Ć”ngulo de visión de 178 grados.

En Ʃste modelo, la pantalla tiene una tasa de refresco de 60Hz, aunque en otros modelos vamos a encontrarnos tasas superiores, de 100-120-144Hz.

El sistema de sonido que nos vamos a encontrar en el ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 es una pareja de altavoces de 2W situados en la parte inferior del portƔtil. El sonido, es bastante bueno, aunque a niveles altos distorsiona un poco y hace que tiemble el portƔtil, algo que podemos solventar si elevamos el mismo utilizando, por ejemplo, una base refrigeradora.

20190722 183051
Detalle de la parte inferior. No solo podemos ver las cinco bases de goma para que se mantenga estable, sino también sus ranuras de ventilación para meter aire fresco. También permite que sus altavoces se escuchen perfectamente.

Rendimiento

El ASUS ROG Strix G531GT-BQ020, monta un conocido IntelĀ® Coreā„¢ i7-9750H, que es un procesador con 6c/12H y una frecuencia base/turbo de 2.6/4.5ghz. La memoria RAM estĆ” compuesta por 8Gb DDR4 a 2666mhz en Single-Channel y disponemos de una tarjeta grĆ”fica dedicada NVIDIAĀ® GeForceĀ® GTX1650 con 4GB GDDR5 VRAM y con una Integrada: IntelĀ® UHD Graphics 630.

Benchmarks

CPU-Z

AsusROGStrixG531G Cpuz
Información del CPU-Z. Nos llama la atención saber que en cuanto a potencia casi estÔ a la par con el AMD Ryzen5 1600. Hexacore vs Hexacore. De la mano estÔn ambos.

GPU-Z

AsusROGStrixG531G gpuzb
Información del GPU-Z Poco que decir, el desempeño de la grÔfica cumple bastante bien. La GTX 1650 estÔ acompañada por 4GB Vram DDR5 hechos por Micron.

CrysltakDiskMark

AsusROGStrixG531G crystaldiskmark 1
CrystalDiskMark como podemos ver el disco duro NMVE Western Digital que monta, se comporta realmente bien. De hecho en pruebas de arranque, llega a sorprendernos. ”Buena elección!

Aida64 Cache-Memory bench

AsusROGStrixG531G Aida64 cache mem bench
Benchmark del Aida64 donde podemos comprobar el desempeƱo de la memoria. No estƔ mal, aunque creemos que con un buen overclock quedarƭa mejor.

UserBenchmark

AsusROGStrixG531G userbenchmark
Puntuación y anĆ”lisis de Userbenchmark. Puedes ver su anĆ”lisis completo AQUƍ
Review ASUS G531GT BQ020 3D Mark Time Spy Night Raid
Review ASUS G531GT BQ020 CineBench R15
Review ASUS G531GT BQ020 PassMark

La verdad es que en cuanto a rendimiento, el equipo nos ha sorprendido. Ya no solo por sus resultados, sino también por su sonoridad y comportamiento en cualquier escenario. Lo he utilizado en la consulta con un programa de modelado 3D y se ha comportado como un campeón. Sus ventiladores, aunque audibles, no molestan para nada y mantienen en equipo en perfecta forma. ”Bien hecho ASUS!

Si preguntÔis por juegos, os diré que la GTX 1650 que monta es mÔs que suficiente para jugar a 60 FPS a resolución Full HD a casi todos los juegos actuales, aunque seguramente tendremos que bajar algún que otro filtro en juegos modernos, pero para el rango de precio en el que nos encontramos, estÔ muy bien el resultado.

BaterĆ­a

La baterƭa del ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 es de Ion Litio y de 3 celdas con una capacidad mƔxima de 48Wh capaz de entregarnos una durabilidad variable, pero no podemos esperar milagros.

Jugando, es capaz de darnos una duración de 1 hora, mucho mÔs por supuesto si solo utilizamos el equipo para tareas ofimÔticas o como centro multimedia, unas 2 horas. Comprobamos así que éste portÔtil estÔ diseñado para ser utilizado en conjunción con su cargador, un ADP-150CH, capaz de darnos una salida de 20V y 7.5A, de 150W.

20190722 184944
Detalle del cargador. Su conexión lateral es bastante particular, aunque da la sensación de frĆ”gil se ha creado asĆ­ para quienes “liamos” los cables en el cargador.

Conectividad

En cuanto a conectividad, el ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 va decentemente surtido. Como anteriormente mencionamos, cuenta con un puerto Gigabit Ethernet, tarjeta Wi-Fi 5 (802.11ac) 2×2 con RangeBoost y BluetoothĀ® 5.0. La verdad es que estamos con esto bastante surtidos.

El puerto ethernet cumple con creces, y la conectividad wi-fi es estable y con una buena velocidad de carga-descarga, acercƔndonos a los 500/500 sin problemas y con un ping bastante bajo.

Sistema operativo

El ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 que tenemos en nuestras manos, viene con FreeDos instalado, eso quiere decir que vamos a necesitar instalarle nosotros nuestro propio sistema operativo. Por supuesto, ASUS recomienda usar Windows 10 y de hecho es el Ćŗnico sistema para el que estĆ” disponible el software exclusivo.

Software ASUS ROG Armory Core

Para monitorizar el equipo o hacer ajustes en su rendimiento haremos uso del ROG Armory Crate. Este software es el que invocaremos al pulsar la tecla ROG de nuestro teclado y que esconde varias funciones mĆ”s. Si queremos personalizar aspecto de la iluminación deberemos hacer uso del software AURA CREATOR

Gamefirst V que nos ayudarƔ a controlar el trƔfico de nuestra red.

Conclusión y alternativas

Nos encontramos ante un portƔtil todo-terreno, diseƱado para todos aquellos que busquen algo hƭbrido: a caballo entre el ocio y el trabajo. Si bien su estƩtica es puramente gaming, tenemos que decir que se desenvuelve realmente de manera impecable en escenarios de trabajos reales. Hemos estado renderizando con Ʃl, trabajando durante horas, e incluso escribiendo, sin notar absolutamente nada.

Jugando, ni que decir hay que tampoco vamos a notar nada; sus altavoces son mÔs que suficientes como para poder disfrutar de contenido multimedia, aunque su localización hace que en determinados momentos se produzcan reverberaciones de sonido.

El ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 ha demostrado ser un muy buen candidato a equipo portÔtil todo terreno. Pocas cosas son las que podemos echar en falta, o que no podemos ampliar, pero tenemos que conocer sus limitaciones. No podemos esperar jugar a cosas competitivas o terriblemente exigentes, en las que los FPS o la rÔpida actuación dependa de ello. Pero para lo demÔs.. si buscamos una buena calidad grÔfica, estamos ante el equipo perfecto para FHD 60Hz. Y encima a un precio realmente excelente, apenas rondando los 1000 euros.

Si nos ponemos a pensar en tema de alternativas, podemos quedarnos en blanco. El ASUS ROG Strix G531GT-BQ020 que tenemos en nuestras manos, puede y de hecho, necesita ser ampliado con un disco duro mecÔnico, y aunque para uso normal no necesitamos mÔs memoria RAM si que podríamos ponerle otro módulo para que trabajasen en dual channel. Eso, por supuesto supone un incremento de la inversión que vamos a tener que hacer con el equipo, pudiendo ponernos perfectamente en los 1150 euros.

QuizÔs por eso en cuanto a alternativas, tenemos el MSI GF63 Thin 9SC-047XES. Un portÔtil interesante que monta también un Intel Core i7-9750H, 16 GB RAM, 512 GB SSD, GeForce GTX 1650 MAX Q de 4 GB GDDR5. QuizÔs la grÔfica es un poquito mejor, el disco duro también, pero el sistema de disipación es peor. QuizÔs los portÔtiles de MSI tienen eso. Sigo prefiriendo pese a todo el ASUS.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Gracias a los [email protected] de ASUS y NVIDIA por enviarnos Ć©ste portĆ”til para su anĆ”lisis.

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad

  1. Hola, interesante review, muy bien hecha la verdad.

    Te querĆ­a preguntar si has notado algĆŗn fallo Ćŗltimamente en AURA. Yo tengo el g731gt.

    Todo funciona perfectamente, hasta que pasa lo que te voy a contar.

    Sin motivo aparente, Aura cambia a Arco Irirs, saltÔndose la configuración que meta.

    Cuando pasa eso, la tecla FN+AURA no funciona nunca mas.

    Ademas hay otra cosa rara, puedo desinstalar la veces que quiera Armory Crate, e instalar la versión mas antigua que haya, siempre me dirÔ que la versión que tengo instalada es la 2.5.6

    No te resulta algo raro todo eso? consejos?
    Muchas gracias

    1. ”Holi!
      Si te soy sincera, me suena claramente a un problema con nuestro querido “Aura”. Lo de la versión puede que sea porque se quedan algunos residuos tras la desinstalación. Te aconsejo que desinstales completamente utilizando por ejemplo el CCleaner, o el Revo Uninstaller Pro.

      SĆ­ que me ha ocurrido que cuando apagaba el portĆ”til y lo reiniciaba, hasta que no llegaba a entrar en Windows no me aplicaba los efectos del teclado e incluso “parpadeaba” como si hiciese cosas raras. Algo completamente normal al estar cargando el perfil.

      Son pequeƱas cosas que hay que pulir. Nos toca tener paciencia.

      Un abrazote.

      1. Holaaaaaaaaaaaaaaa Maria,
        Me puede decir que versión de armoury y rog tiene instalado? Por cierto el fallo del teclado con FN+AURA sigue, no cambia entre efectos.
        Un saludote