Como ya habréis visto, llevo unas semanas analizando varias placas del fabricante Asus que tienen como punto en común el chipset Intel B560 que montan. Y como me gusta guardarme lo mejor para el final, para la review de hoy os traigo la que creo que es la mejor de ellas.
ROG Strix B560-F Gaming WiFi es una placa con el nuevo chipset Intel B560 que tiene un atractivo diseƱo y esta fabricada con componentes de calidad. Pero mejor continua leyendo para saberlo todo.
Embalaje y accesorios
La ROG Strix B560-F Gaming WiFi llega en una caja con los colores de la gama ROG y decorada con una foto de la placa en primer plano. Luego, en la parte trasera tambiĆ©n hay una foto pero algo mĆ”s pequeƱa y con información sobre alguna de sus caracterĆsticas. Algo que me ha sorprendido es la cantidad y variedad de accesorios que vienen incluidos. Pero mejor os dejo con una lista de todo lo que incluye
- Bridas de plƔstico
- Antena WiFi
- TornillerĆa para puertos M.2
- Gomas adheribles
- Cables SATA III 6Gb/s
- Cable alargador USB-C
- Manual de usuario
- DVD soporte
- Llavero ROG
- Pegatinas ROG
- Tarjeta certificado ROG
Diseño y construcción
Lo primero es que la ROG Strix B560-F Gaming WiFi es una placa de formato ATX por lo que tiene unas dimensiones de 30,5 x 24,4 cm. EstĆ” fabricada sobre un PCB de 6 capas de color negro con un diseƱo muy interesante serigrafiado en color gris. No es que siga una lĆnea o patrón concreto sino que parece mezclar varios elementos en un mismo diseƱo…. y solo puedo decir que me ha gustado mucho.
Luego tenemos los disipadores integrados de aluminio de los que hay un buen numero de ellos. AdemƔs de los disipadores del chipset y la VRM, que son esenciales, hay un disipador para cada puerto M.2. Estos disipadores estƔn cortados y decorados siguiendo el diseƱo del PCB. AdemƔs de eso, estos disipadores tienen un grosor y un tamaƱo generoso que garantiza un buen rendimiento de los mismos.
Pero eso no es todo. A modo de marco para el I/O Shield, hay una pieza de plĆ”stico con el logo de ROG por el que brillan las luces RGB integradas. No se a vosotros pero a mi me gusta mĆ”s este tipo de cosas que las tĆpicas luces en el PCB.
AdemĆ”s de estas luces, esta placa dispone de 4 conectores para luces, 2 RGB y otros 2 ARGB que son compatibles con la tecnologĆa Asus AURA. DespuĆ©s, muy cerca de uno de estos conectores, se encuentran los 4 leds de diagnostico a llamados Asus Q-LED. Estos leds tienen la función de indicar cual es la pieza conflictiva que nos impide iniciar el ordenador cuando hay problemas.
DespuĆ©s y muy cerca de los Q-LED, se encuentran los bancos para la memoria. Hay un total de 4 y en ellos se pueden instalar hasta 128GB de memoria DDR4 en configuración Dual-Channel. Asimismo estos bancos tienen la tecnologĆa OptiMem II de Asus que les permite alcanzar hasta 5000MHz con overclock.
Por último en la esquina contraria a la memoria, se encuentra el excelente audio integrado de la ROG Strix B560-F Gaming WiFi. Esta formado por un chip S1220A de Asus con blindaje RF que cuenta con un amplificador Savitech SV3H712 y estÔ acompañado de un buen numero de condensadores japoneses.
Es por esto que este sistema al que Asus llama SupremeFX, es compatible con sonido envolvente 7.1 y soporta reproducciones en 32-Bit/192 kHz con una señal de ruido de 120 dB. AdemÔs de todo eso, tiene un curioso conector USB tipo C para auriculares pero carece de salida óptica.
Conectividad
En este aspecto la ROG Strix B560-F Gaming WiFi no decepciona lo mĆ”s mĆnimo e integra todo lo necesario para un PC actual. La primera, y a la que hace referencia su nombre, es un chip Intel AX200 que le otorga conexión Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0. La segunda y Ćŗltima, es una conexión 2.5G Ethernet controlada por un chip Intel I225-V.
Puertos PCIe
Esta placa tiene un chipset Intel serie 500 lo que la hace compatible con el nuevo estÔndar PCIe 4.0 si tenemos la CPU adecuada. Si ese es nuestro caso, el primero es un puerto PCIe 4.0 x16 que estÔ reforzado con metal mientras que el resto proceden del chipset y tan solo son PCIe 3.0. Concretamente hay 3 de ellos, dos de ellos son de x1 mientras que el último parece de x16 pero resulta ser de x4.
Almacenamiento
Tal y como es habitual las placas actuales, tenemos conectores para todo tipo de almacenamiento. Para las unidades mƔs antiguas tenemos en la parte inferior derecha, 6 puertos SATA de 6Gb/s colocados en paralelo.
Luego para las unidades mƔs modernas hay un total de 3 puertos M.2. El primero de ellos procede de la CPU y usa el estƔndar PCIe 4.0 x4. Sin embargo los otros dos provienen del chipset y son PCIe 3.0 x4, mientras que solo uno de ellos soporta unidades SATA.
Puertos USB internos
AdemÔs de los puertos USB de la parte trasera, que os enseñaré en un momento, la ROG Strix B560-F Gaming WiFi dispone de un buen numero de puertos USB internos. A continuación tenéis un lista con los puertos de esta placa.
- 1 x conector USB 3.2 Gen 1 (Tipo C)
- 1 x conector USB 3.2 Gen 1 (2 puertos)
- 2 x conectores USB 2.0 (4 puertos)
VRM y entrega de energĆa
Como es habitual, en la ROG Strix B560-F Gaming WiFi estĆ”n los tĆpicos conectores ATX de 24 pines y 8 pines que debemos usar para alimentar la placa. En lo que respecta a la VRM hay una controladora Asus Digi+ que serĆ” la encargada de gestionar las 8+2 fases que tiene esta placa.
Asimismo estas fases estƔn compuestas por unos mosfets Vishay SiC639 acompaƱados de unos chokes metƔlicos y condensadores diseƱados para soportar altas temperaturas.
Conexiones externas
Tal y como os dije hace unos pƔrrafos, esta placa dispone de bastantes puertos USB en su parte trasera. No obstante os dejo con la lista de todos los puertos y conexiones.
- DisplayPort
- HDMI
- Boton “Bios Flashback”
- 1 puerto USB 3.2 Gen 2×2
- 3 puertos USB 2.0
- 2 puertos USB 3.2 Gen 1
- 2.5Gb LAN (RJ45)
- 2 puertos USB 3.2 Gen 2
- 2 conectores SMA (antenas WiFi)
- Audio jack(s)
- 1 puerto USB 2.0 para auriculares (tipo C)
Esquema PCB
Hemos hablado de tantas cosas que casi me pierdo. Aquà tenéis una imagen sacada del manual con el esquema de la placa y la lista de sus conexiones.
Rendimiento
Primero veamos que piezas conformaban el equipo de pruebas antes de hablar sobre su rendimiento.
Caja | Riotoro Morpheus |
Placa Base | ROG Strix B560-F Gaming WiFi |
Refrigeración | Corsair iCUE H115i Elite Capellix |
Procesador | Intel® Core⢠i5-11600K |
RAM | G.Skill Ripjaws V F4-3000C14-8GVK |
SSD | Asgard AN2 500Gb |
Fuente | MSI MPG A750GF |
Si sois muy asiduos a la web, posiblemente hayÔis visto que en todas las reviews de placas con este chipset termino diciendo que creo que la BIOS necesita madurar. Pues en este caso es algo que por desgracia tengo que repetir. Y es que en esta ocasión tampoco he conseguido hacer funcionar las supuestas mejoras de rendimiento para la CPU.
Sin embargo, no todo es malo ya esta es la placa con chipset B560 que mƔs overclock me ha permitido hacerle a las memorias. Para ser mƔs concretos he conseguido alcanzar los 3866MHz CL16 que no estƔ nada mal.
Benchmarks
Como podĆ©is comprobar en las tablas de arriba, el rendimiento de esta placa estĆ” dentro de lo que cabria esperar. Ahora bien, en algunas de las pruebas el rendimiento parecĆa ser errĆ”tico. Mientras que en Cinebench R20 la puntuación es superior la media, en el wPrime queda como la mĆ”s lenta. Y es que tal y como dije hace unas lĆneas, la BIOS de esta placa aĆŗn tiene que madurar.
BIOS y software
Siguiendo con el estilo de Asus, la ROG Strix B560-F Gaming WiFi tiene una BIOS incluye un modo para expertos desde el cual podremos configurar todo lo que esta placa puede ofrecer y un modo mƔs sencillo para los novatos con lo justo y necesario.
Armoury Crate
Luego tenemos el software Armoury Crate, que solo estÔ disponible para Windows, con el que se pueden hacer una multitud de cosas como: controlar la iluminación, actualizar drivers, descargar BIOS y utilidades, monitorizar el sistema y otras cosas mÔs.
RamCache III
Desde este programa podremos asignar un poco de nuestra RAM para usarla como cache para cualquiera de nuestras unidades de almacenamiento. Como es lógico, a mÔs RAM tengamos instalada, mÔs grande podrÔ ser la cache que podremos usar.
GameFirst VI
La aplicación GameFirst es una herramienta de red integrada, diseñada para los productos Asus ROG para la optimización de la red. Especialmente útil si nuestra conexión no es muy buena y necesitamos hasta el último ms para ganar.
Sonic Studio III
Este software, también exclusivo de las Asus ROG, sirve para poder hacer ajustes del sonido tales como: aplicar efectos, realce de bajos/agudos, activar la cancelación de ruido y otras tantas cosas mÔs. Sin dudas, el mejor complemento para el excelente audio integrado que tiene esta placa.
Temperaturas
Al principio pensaba que se trataba de un error y repetà algunas pruebas para salir de dudas. Pero no, estaba todo correcto, la VRM no pasaba de 40º. Cierto que el i5-11600K que uso para las pruebas no es el micro mÔs exigente pero, sinceramente, me esperaba temperaturas mÔs altas. Es por ello que estoy convencido que en este aspecto, la ROG Strix B560-F Gaming WiFi es capaz de mantener buenas temperaturas incluso con procesadores como el i9-11900.
Veredicto e Alternativas
Con esta review he querido enseƱaros los motivos por los que creo que la ROG Strix B560-F Gaming WiFi es una placa excelente. Haciendo un pequeƱo resumen tenemos su atractivo diseƱo, su excelente conectividad y la calidad de sus materiales. AdemƔs de eso tenemos el audio integrado SupremeFX y la enorme cantidad de accesorios y software que no hacen mƔs que aƱadirle valor a esta placa.
Es por todo esto por lo que creo que, la ROG Strix B560-F Gaming WiFi es la placa ideal para los que no estƔn interesados en el overclock. Y es que salvo su BIOS algo verde, es una placa que no tiene puntos flacos.
Ya para terminar solo queda hablar de su precio que tambien resulta atractivo. Y es que si dais una vuelta por las principales tiendas online verĆ©is que tiene un precio aproximado de 195⬠que estĆ” muy bien para una placa de estas caracterĆsticas y calidad.