Asus tambiĆ©n se ha interesado por el segmento de las refrigeraciones lĆquidas, muestra de ello son las dos gamas con distintas configuraciones que ha lanzado, Ryuo y Ryujin. Un componente que ha pasado de la mera utilidad de refrigerar nuestra CPU a ser un elemento personalizable que aƱada un punto mĆ”s de diseƱo a nuestro ordenador, pero no olvidemos que su principal función debe ser la primera.
Embalaje y accesorios
El embalaje es el caracterĆstico de la gama ROG, en rojo y negro con la refrigeración lĆquida impresa en el frontal. Por detrĆ”s de la caja encontraremos por supuesto las caracterĆsticas principales de la refrigeración lĆquida. Dentro encontraremos bien protegida la refrigeración, su ventilador y la tornillerĆa y accesorios necesarios para su montaje.
Diseño y construcción
Se trata de una refrigeración en color negro con radiador para un ventilador de 120 mm. Destaca principalmente su pantalla OLED colocada en el deposito/bloque CPU.
- Bomba + radiador 120 mm con aletas en single wave.
- Kit de montaje para LGA 115x, 1366, LGA 2011/2011-3/2066, AM3 y AM4.
- Un ventilador de 120 mm
- Cable USB para integración software Armoury Crate
- TornillerĆa necesaria para el montaje
- GuĆa de instalación en perfecto castellano
- Medidas del radiador 150 x 122 x 27 mm
- Conectores SATA, 2 fan , USB y un conector fan para puerto CPU_Fan o AIO_Pump.
El radiador como el resto de la AIO esta construida en negro, siendo un radiador pequeño para ventiladores de 120 mm. Con unas dimensiones de 150 x 122 mm tiene una anchura de 27 mm. La configuración de las aletas es single wave con lo que permite un buen flujo de aire y con su grosor de 27 mm también una correcta transferencia de calor. Los materiales usados son aluminio para las aletas y para los conductos interiores cobre.
El deposito/bloque CPU esta diseƱado en color negro, su base de cobre permite una mejor transferencia de las temperaturas entre la CPU y el lĆquido de la AIO. Dentro tenemos todo el mecanismo de la bomba, deposito y la pantalla OLED. Esta pantalla no ocupa toda la superficie del bloque, se limita a un tamaƱo rectangular de 1,77 pulgadas, mĆ”s que suficiente para mostrar la información o algunas animaciones. Bordeando el bloque tenemos tambiĆ©n un aro de iluminación RGB, todo siempre controlado desde la aplicación Armoury Crate. En Ć©l podrĆ©is cambiar la animación GIF por otra, una imagen estĆ”tica, un texto o monitorizar los componentes que deseemos.
El ventilador entero en negro tiene unas dimensiones 120 x 120 x 25 siendo su conector PWM de 4 pines. Este no va a contar con ninguna clase de iluminación RGB, algo que me deja extrañado dentro de la gama ROG y que seguramente en futuras versiones sea actualizado. Es un ventilador con una alta presión estÔtica, ideal para radiadores y a su vez no tiene una alta sonoridad por lo que en su mÔximo funcionamiento aun siendo audible no sera molesto dentro de una torre.
Especificaciones del ventilador
Dimensiones | 120 x 120 x 25mm |
Rodamiento | 2 bolas para rodamiento |
Tipo de flujo | Presión estÔtica |
RPM | 800 – 2500 RPM |
Sonoridad | 37 dBA |
Presión estÔtica | 5,00 mmH2O |
Flujo de aire | 80,95 CFM |
Instalación y montaje
Las AIO con una cierta calidad o rendimiento tienden a usar casi el mismo sistema o identico, es natural, es sencillo y practico. Empezaremos por el manual en completo castellano para localizar las piezas a utilizar.
Primero vamos a ubicar donde instalaremos el radiador para luego colocar los ventiladores y atornillarlos en la dirección adecuada, ya sea expulsando o metiendo aire.
Teniendo la CPU ya colocada en su socket y una vez tengamos las piezas comenzaremos por el soporte de la placa base colocando el mismo por detras del socket y atornillando las piezas destinadas a ello.
Ya tenemos la placa base en nuestra torre, ahora es el momento de atornillar el radiador al sitio elegido para ello. Seguido solamente tendremos que colocar el bloque/deposito y usar las tuercas especiales para ello, con todo esto, quedara sujeta nuestra refrigeración lĆquida quedando solo el Ćŗltimo paso. Colocar el conector USB a un puerto de la placa base y un conector SATA a la fuente de alimentación. Recordad que debĆ©is conectar todos los cables para suministrar energĆa a la bomba y el ventilador.
Pruebas
Para las pruebas realizadas hemos hecho uso del software OCCT. Con su prueba Linkpack que a mi parecer hace un uso lo mĆ”s cercano posible al cotidiano. Para las pruebas de overclock la Ryuo 120 no ha sido capaz de aguantar un overclock de 5 GHz, algo muy normal por su capacidad. RecomendarĆa un upgrade para CPUs de 8 nĆŗcleos de Intel a una Ryuo 240 o superior o podrĆas hacer uso de esta 120 en equipos Ryzen hasta 8 nĆŗcleos donde las temperaturas no son un problema.
Equipo de pruebas
- Procesador: Intel I9 9900KF
- Refrigeración lĆquida: ASUS Ryuo 120
- Placa base: Asus ROG MAXIMUS XI Gene Z390
- Tarjeta grƔfica: Gigabyte Geforce GTX 1650 Super Windforce OC
- Memorias: G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 3.866 mhz
- Almacenamiento: Kingston A400 480 Gb
- Fuente de alimentación: Corsair RM850
Software
La AIO no dispone ya en si de un software propio si no que todo esta dentro de la suite Armoury Crate de Asus. Desde la misma siempre estarÔ actualizada y podremos tanto configurar todas las opciones de la bomba y el ventilador como la iluminación RGB o la pantalla OLED. Esta última muestra imÔgenes o incluso GIF que queramos diseñar con ciertas limitaciones de tamaño y espacio como monitorizar datos de nuestros componentes, todo un acierto.
Cuando hagÔis la instalación de la misma es aconsejable que paséis por la web de Asus, ya que la AIO presenta problemas que han sido resueltos por firmware. Nada importante, cosas como que la pantalla no gire si la usas en determinadas placas base.
Veredicto y alternativa
Se trata de una refrigeración con el radiador mÔs pequeño posible que podemos optar, en primera instancia es capaz de mantener las temperaturas aunque bastante altas de un 9900KF de stock. Sorprendiéndome por ser capaz de mantener el tipo y hacer funcionar tal bestia de 8 núcleos, sabiéndose de las temperaturas que genera.
Es una refrigeración mĆ”s orientada a CPUs como 9600K, 6 nĆŗcleos ya sean sin o con HT, como el 8086K o incluso podrĆa funcionar perfectamente con un 3800X que si maneja espectacularmente las temperaturas y montar un equipo reducido o ITX.
Me hubiera gustado ver como esa pantalla OLED ocupaba todo el espacio disponible en la parte superior y no ver ese recuadro rectangular, que tanto afea el efecto cristal del mismo. La iluminación RGB para mi gusto es de lo mÔs adecuada y elegante.
El software me deja un sabor agridulce, donde todo comienza bien, el manejo es rƔpido y configurar la AIO es bastante simple. Llegado el momento de quebrarme la cabeza es en el funcionamiento del ventilador, por mƔs que fijas las RPM al mƔximo y eliges su modo mƔximo estas no son constantes, bajan y suben, no de una manera sutil, si no bastante descaradas.
Con un precio en tiendas aproximado de 140 euros es una excelente opción para equipos de reducido tamaño con un espectacular funcionamiento tenemos como alternativa con un tamaño de 240 para su radiador la Corsair H100i RGB Platinum a un precio aproximado también de 135 euros.