REVIEW ASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO DESTACADA

ASUS ROG Crosshair VIII Dark Hero, Review en EspaƱol

Potencia y control para todo tipo de usuarios
La Dark Hero mejora todo lo visto en el modelo Hero ofreciendo mejor disipación para el chipset y soporte mejorado para las memorias. Un fuerte VRM que puede con todo lo visto en AMD para AM4 siendo una gran opción de pareja para el Ryzen 5800X3D.
DiseƱo
90
Rendimiento
100
Ecosistema
100
Conectividad
95
Calidad/Precio
80
Lo bueno
Lan 2.5 Gbps
Calidad de las BIOS
Software ROG
Medición exacta de voltajes
DiseƱo
PCIE 4.0
Lo malo
Precio algo elevado
93
Excelente
DƓNDE COMPRAR

No habíamos tenido el gusto de poder analizar el modelo de ASUS X570S de la familia ROG que elimina el ventilador usado para refrigerar el chipset. Con la llegada de los últimos Ryzen AM4 que mejor que probar el Ryzen 5800x3D con lo mÔs refinado en placas base de ASUS.

Diseño y construcción

REVIEW ASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO CAJA

Con unas dimensiones de 305 x 204 mm entra en el formato ATX con un color base en negro para el PCB y serigrafia en gris. Los disipadores mantienen el mismo diseƱo y tamaƱo con respecto a su hermana Hero siendo en color negro y estando unidos por un heatpipe. Sin embargo vemos cambios en el diseƱo del protector de las conexiones externas asƭ como en los disipadores del chipset y las unidades M2.

Estos cambios principalmente son la perdida del ventilador para incorporar un disipador de mayor grosor en el chipset. AdemÔs incluye el logotipo ROG con iluminación RGB en el chipset de mayor tamaño en ambos protectores. Una franja vertical en negro pulido recorre de esquina a esquina añadiendo aletas de gran grosor para aumentar la disipación. Junto con la iluminación vista en los protectores añade 2 puertos ARGB (5V) y 2 RGB (12V) repartidos entre la zona superior e inferior del PCB.

REVIEW ASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO EQUIPO DE PRUEBAS

Siendo AM4 la placa base tenemos compatibilidad con memoria DDR4 disponiendo en total 4 puertos DIMM. Con ello la Dark Hero es capaz de alcanzar hasta 128 GB de capacidad o bien una frecuencia mƔxima de 4.800 MHz. Estas configuraciones dependen del tipo de modulo usado y numero de ranuras usadas.

Para el audio ASUS cuenta con codec mĆ”s que conocido SupremeFX de 8 canales de alta definición recubiertos en oro, incorpora un DAC de alta calidad (ESSĀ® ES9023P) con 120 dB SNR estĆ©reo. Todo ello unido al gran software que aporta la gama ROG harĆ” las delicias de muchos de nosotros con emulación virtual 7.1 y otras curiosidades.

Conectividad

El modelo Dark Hero como su hermana dispone de dos puertos LAN uno de 1Gb mientras que el rojo alcanza los 2.5Gb. El puerto de mayor capacidad es gestionado por un chipset Realtek RTL8125-CG mientras que la conectividad inalĆ”mbrica y el de 1Gb lo hace Intel. Para ello hace uso de un chipset Intel I211-AT que ofrece 2×2 Wi-Fi 6 (802.11 a/b/g/n/ac/ax) con dual banda de 2,4/5 GHz asĆ­ como soporte hasta el canal de 160 Hz.

Conexiones externas

REVIEW ASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO CONEXIONES EXTERNAS

En el I/O Shield trasero tendremos una amplia variedad de conexiones

  • LAN 2.5Gb
  • LAN 1Gb
  • 1 x Clear CMOS
  • Puertos para antena Wi-Fi
  • 1 x USB Flashback
  • 5 conectores jack recubiertos de oro
  • 7 x USB 3.2 Gen2 Tipo A (rojos)
  • 1 x USB 3.2 Gen2 Tipo C
  • 4 x USB 3.2 Gen1 (azules)
  • Salida S/PDIF óptica

Conectores PCIE

Disponemos de 3 puertos PCIE 4.0 16x, dos controlados por la CPU y uno por el chipset (modo 4x únicamente), estando dos de ellos protegidos por acero para evitar daños y dar mayor robustez. Para aportar mÔs conexiones tendremos también disponibles de 1 PCIE 4.0 1x, también controlado por el chipset.

REVIEW ASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO PUERTO PCIE

Esta disponibilidad de puertos nos permitirƔ conexiones 16x/ 0x /0x, 8x/8x o bien 8x/8x/4x. Por lo que si estƔis pensando en configuraciones de varias tarjetas grƔficas podemos hacer uso SLI-Way de NVIDIA o AMD 3-Way Crossfire.

SATA y M.2

Disponemos de 8 puertos SATA 6Gb/s todos controlados por el chipset X570 y 2 slots para M.2, todos ellos compatibles con PCIe 4.0 4x y SATA aunque solo uno de ellos admitirÔ los de mayor tamaño 22110. Hay que mencionar que el puerto compatible con unidades 22110 tiene conexión a través del chipset.

Conexiones USB

En conexiones USB tendremos 2 conectores USB header en la parte inferior de la placa que nos permitirƔn tener 4 puertos USB 2.0 y 1 conector 3.2 header para los conectores frontales de la torre o para conexiones extra permitiƩndonos 2 puertos 3.2 mƔs. Entre el conector USB 3.2 Gen 1 y los SATA tenemos tambiƩn 1 conector interno para USB 3.2 Gen2, con lo que podremos obtener 1 puerto USB 3.2 Type C.

Botones y sus usos

  • Botón Start, de sobra conocido por todos os permitirĆ” encender el equipo, asĆ­ como apagarlo si lo dejĆ”is pulsado. Muy Ćŗtil sobretodo para pruebas de overclock rĆ”pidas sin torre.
  • Botón reset, realizarĆ” un reinicio rĆ”pida con un corte de corriente.
  • Botón Save Boot, se usa sobretodo en aquellos inicios de la placa base que se quedan congelados por algĆŗn error no permitiĆ©ndonos lograr iniciar por completo el sistema. Con este botón podrĆ©is iniciar el sistema con los valores de fĆ”brica sin perder la configuración.
  • Botón retry, es muy parecido al botón reset, es mĆ”s usado en sesiones de overclock donde el botón reset no es posible usarlo.

Probe It

REVIEW ASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO PROBEIT

Muchos os preguntareis para que sirven esos conectores. Su uso estĆ” muy destinado a overclockers que buscan un dato mĆ”s fidedigno del voltaje de los componentes ya que con un voltĆ­metro podremos comprobarlos. 

Conexiones ATX

Para suministrar corriente al equipo y los componentes conectados a la placa tendremos 1 conector 24 pin EATX junto con 1 conector 8 pines y un extra de 4 pines EATX, permitiƩndose un suministro correcto para nuestros componentes. Podremos realizar un overclock estable, eso si las temperaturas que mantiene el VRM no son las mejores y puede afectar al rendimiento de la misma.

REVIEW ASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO PUERTOS EPS

VRM y fases

El PCB de la Dark Hero incluye como el modelo anterior 16 fases en configuración 14+2. Compuesto por mosfets X95410RR de Texas Instruments que ofrecen 90A cada uno con una controladora Infineon ASP1405I.

Esquema PCB

Del manual podemos sacar fÔcilmente la localización de todos los conectores.

image 135

Software

AI Suite

Suite de ASUS que permite controlar todos los aspectos configurables de la placa base. Podremos realizar overclock a la CPU, controlar voltajes, ventiladores, rendimiento de las fases, monitorizar los componentes, una amplia gama de opciones Ćŗtiles. Aunque todas estas modificaciones solo sirven una vez iniciado Windows y cargadas desde la aplicación. Si queremos que sean permanentes deberemos hacerlo desde BIOS. 

Realtek

REVIEW ASUS Z390 FORMULA

El software de Realtek nos permitirƔ elegir la calidad del sonido, configurar un ecualizador, detectar que conector estƔ siendo utilizado, lo que vienen siendo las opciones mƔs usadas.

Sonic Studio

REVIEW ASUS Z390 FORMULA

Sonic Studio es un software mÔs elaborado para elegir desde la calidad del audio, efectos, ecualización, sonido envolvente, todo lo necesario para que escuchemos o grabemos con la mejor calidad posible el audio.

RAM Cache

REVIEW ASUS Z390 FORMULA

ASUS nos brinda con aplicaciones que nos permitirĆ”n aumentar el rendimiento de nuestro ordenador. RAM CACHE es tal como se entiende, una cachĆ© que usa el espacio libre de la RAM para acelerar el rendimiento de las unidades de almacenamiento.  Muy Ćŗtil en discos HDD, sobretodo cuanto mĆ”s lentos son, aunque ya un poco inservible si tienes una configuración basada en NVME con altas tasas de lectura y escritura.

Recordad que al estar basada en la RAM es volƔtil y todo lo que no se haya almacenado en los discos acabarƔ perdido.

RAM Disk

REVIEW ASUS Z390 FORMULA

RAM DISK es una utilidad que nos permitirÔ crear unidades virtuales usando el espacio libre de la memoria RAM. Lógicamente cuanto mayor tamaño tenga nuestra memoria RAM mayor sera el de los discos virtuales. Muy útil para trabajar, ya que como pasa con RAM CACHE al estar basado en memoria volÔtil, todos los datos se pierden una vez apagado o desconectado de la corriente el ordenador.

ARMOURY CRATE

La última Suite de ASUS cada vez incorpora mÔs opciones, ya vemos que podemos realizar overlock, modificar velocidad de ventiladores, instalar drivers, utilidades, configurar perfiles, un largo etc de opciones y sin duda serÔ el futuro.

Rendimiento

CajaOpenbenchtable
Placa BaseASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO
Memorias DDR4T-FORCE XTREEM ARGB DDR4 16GB 3600MHz
RefrigeraciónEKWB MLC PHOENIX 240
GPUGigabyte RTX 3080 Ti Gaming OC
ProcesadorRyzen 5800X3D
SSDKioxia Exceria 1TB
FuenteASUS ROG Thor 1000W Platinum II
REVIEW ASUS ROG X570S DARK EQUIPO DE PRUEBAS 2

PRUEBAS

Para las pruebas hemos usado diferentes procesadores de diferentes ya que no existe en nuestra base de datos una comparativa extensa con el mismo procesador.

PROCESADORPLACA BASE
12900KASUS ROG STRIX Z690-I GAMING WIFI
5900XMSI MPG X570S CARBON EK X / MSI MEG X570 ACE
5800XMSI MEG X570 ACE
5800X3DASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO
12600KMSI MAG Z690 TOMAWAHK WIFI DDR4
11900KASROCK Z590 STEEL LEGEND / ASUS ROG MAXIMUS APEX XIII

BIOS

Una de las BIOS mĆ”s conocidas en el mundo, muy fĆ”cil de usar con muchas opciones de OC automĆ”tico y manual, asĆ­ como de control de muchĆ­simos aspectos de la placa base. PodrĆ©is encontrar muchos tutoriales en YouTube o en pĆ”ginas web que os ayudarĆ”n a configurar vuestra placa para un overclock.

Overclocking y temperaturas

El overclocking como ya ha sido anunciado por limitaciones con la cache L3 esta eliminado de nuestras posibilidades. Por lo que solo nos queda aumentar BCLK con el riesgo de daƱar la cache L3 o mejorar latencias y frecuencias de la memoria con lo que incrementar Infinity Cache. Si bien es cierto en nuestras pruebas no hemos notado mejorƭa al aumentar las frecuencias de la memoria RAM hasta los 3933 MHz con latencia CL16.

REVIEW ASUS ROG CROSSHAIR VIII DARK HERO TEMPERATURAS

Las temperaturas por supuesto como era de esperar para este tipo de placa base con esos enormes disipadores es muy buena. Partimos de una temperatura ambiente de 22 grados en la habitación logrando unas temperaturas excelentes inferiores a 31 grados.

Veredicto

El diseƱo de ASUS siempre es muy llamativo sobre todo en su familia ROG aunque si tenemos en cuenta los nuevos diseƱos que incluyen Anime Matrix se ha quedado anticuada. Eso no implica que su rendimiento tambiƩn, todo lo contrario la Dark Hero esta en lo top de rendimiento perfecta para los topes de gama de AMD para su socket AM4.

En esta review hemos examinado el rendimiento de lo nuevo de AMD que compite en diversos juegos de tú a tú incluso con un 12900K. Y es que aunque en las diversas pruebas sintéticas no hemos constatado ninguna mejora es en juegos donde la cache L3 brilla. Por lo que estamos en una coyuntura donde quizÔs las pruebas próximas no muestren apenas mejoras de rendimiento y sin embargo veamos un incremento notorio en juegos.

La cantidad de puertos es sobresaliente en la Dark Hero, contamos con un extenso numero de USB, puertos PCIe, quizƔs M2 se quede corto aunque lo dudo para la mayorƭa de nosotros. Con un sonido bien desarrollado por su chipset SupremeFX, un software bien diseƱado que ofrece muchas caracterƭsticas. Aquƭ incido en sus bios muy potentes siempre con muchas opciones y con presets para las memorias.

Sin duda el modelo Dark Hero es una de las mejores opciones en AM4, nos quitamos el ventilador del chipset que solo sirve para acumular polvo y tenemos plataforma para años. ¿El motivo? DDR5 aún tiene que despegar, lo actual no ofrece mayor rendimiento y las GPUs dudo que experimenten mejoras de rendimiento con dicho estÔndar. Actualmente con PCIe 4.0 no llegamos a usar todo su ancho de banda siendo profesionales los que puedan quizÔs llegar a usarlo.

Con un precio en tiendas de 480 euros es una gran inversión aunque teniendo en cuenta que es un tope de gama versus lo que ofrece actualmente Intel es bastante mÔs barato. Y si tenemos en cuenta que el procesador 5800X3D de AMD nos ofrece un excelente rendimiento en gaming tenemos pareja perfecta siendo mÔs barato que topes de gama Intel en conjunto.

NewEsc-Sello-Final-Excelente

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad