Review Asus Prime B560 Plus Portada

Asus Prime B560-Plus, Review en EspaƱol

Una placa sencilla pero funcional
La Asus Prime B560-Plus es una placa de formato ATX que monta el nuevo chipset B560 de Intel. No dispone de capacidades de overclock por lo que estarĆ­a destinada para un publico menos entusiasta pero que busca tener lo Ćŗltimo en tecnologĆ­a.
DiseƱo
75
Rendimiento
85
Ecosistema
80
Conectividad
75
Calidad/Precio
75
LO BUENO
Compatible con los Intel de 11ª generación y PCI-e 4.0
Buen rendimiento
Materiales de construcción
LO MALO
Precio un poco elevado
Escasa conectividad
Su Bios necesita algĆŗn retoque
78

Si sois asiduos a la web sabrƩis que hace unos dƭas analicƩ una de las novedades de Asus en placas base. Pues bien, para la review de hoy tenemos otra placa de Asus con la que comparte nombre y algunas caracterƭsticas.

La nueva Prime B560-Plus es una placa con el nuevo chipset B560 que soporta procesadores Intel de 11ª generación y dispone del nuevo estÔndar PCIe 4.0. Puede resultar algo sencilla pero sin embargo tiene todo lo necesario y alguna que otra cosa mÔs.

Embalaje y accesorios

En un alarde de ecologismo, o de economizar, la caja en la que viene la Asus Prime B560-Plus es algo mÔs pequeña de lo normal. En vez de tener varios pisos y mucho espacio vacío, estÔ todo el espacio bien aprovechado y la placa parece estar igualmente bien protegida. Dentro de ella, ademÔs de la placa, hay unos pocos accesorios que os detallo a continuación.

  • I/O Shield
  • Manual de usuario y guĆ­a rĆ”pida
  • DVD de soporte
  • Cables SATA III 6Gb/s
  • TornillerĆ­a para puertos M.2
  • Goma adherente

Diseño y construcción

Curiosamente no solo la caja es algo mĆ”s pequeƱa de lo normal, sino que tambiĆ©n lo es la placa. En principio es una placa de formato ATX pero tiene unas dimensiones de 30,5×23,4 cm. Eso es tan solo 1cm menos de ancho pero afecta al numero de tornillos que hacen falta para fijarla a la caja. Por lo demĆ”s es una placa bastante normal. El PCB estĆ” decorado con un diseƱo de lĆ­neas serigrafiado en color blanco y los pequeƱos disipadores de aluminio para las VRM estĆ”n cortados siguiendo el mismo diseƱo.

AdemƔs de esos dos disipadores que os acabo de comentar, hay otros 2 mƔs. El primero de ellos estƔ en el chipset y tiene un tamaƱo bastante generoso. El segundo estƔ en el primer M.2, es algo mƔs escueto y tiene un thermalpad preinstalado. Sin embargo tiene la peculiaridad de que permite ser en cualquiera de los puertos M.2 lo que me ha parecido un buen detalle.

Como podĆ©is ver su diseƱo es bastante sencillo y no tiene muchos elementos decorativos como por ejemplo… luces RGB integradas. No obstante, Asus es consciente de como nos gustan unas buenas luces ARGB en el PC. Es por ello que esta placa dispone de conectores RGB y ARGB compatibles con la tecnologĆ­a Aura Sync.

Review Asus Prime B560 Plus 5

Antes de comentaros cuanta memoria que podemos instalar en la Prime B560-Plus dejadme que os cuente una cosa antes. Intel recientemente ha decidido desbloquear algunas funciones relacionadas con el overclocking en chipset de la serie B y esta placa ya dispone de esas mejoras.

Dicho esto, en esta placa podemos instalar 128Gb de memoria DDR4 de hasta 4600MHz (OC). Pero mƔs adelante os hablare un poco mƔs en profundidad sobre esto. Luego y como es habitual, estas ranuras son compatible con Dual Channel ademƔs de tener diferentes colores que ayudan a identificarlas mejor.

Review Asus Prime B560 Plus 6

Por último, para el sonido integrado tenemos a nuestra disposición un chip Realtek ALC897 acompañado de unas parejas de condensadores japoneses. Esto suele ser mÔs que suficiente para poder disfrutar de audio en 7.1 a 24-Bit/192kHz. No obstante esta solución puede quedarse corta si lo que buscamos es un sonido con buena potencia y calidad.

Review Asus Prime B560 Plus 7

Conectividad

En lo que respecta a la conectividad, la Asus Prime B560-Plus es bastante sencilla y cuenta con lo justo. Y es que no dispone de conexión inalÔmbrica alguna pero permite instalarle una tarjeta Wi-Fi M.2. Luego para la Ethernet tenemos un chip Intel® I219-V que solo ofrece conexiones hasta 1Gb/s.

Review Asus Prime B560 Plus 8

Puertos PCIe

Al igual que en el resto de la plataforma, la Prime B560-Plus tiene un puerto PCIe 4.0 x16 que procede directamente de la CPU. Es fÔcil de ver porque es el único que estÔ reforzado con metal. Luego tenemos otros 3 puertos PCIe 3.0 que provienen del chipset. Dos de ellos son de x1 mientras que hay otro que físicamente es de x16 pero solo soporta x4.

Review Asus Prime B560 Plus 9

Almacenamiento

Para las unidades de almacenamiento, tenemos a nuestra disposición los habituales 6 puertos SATA de 6Gb/s ademÔs de los puertos M.2. El primero de los puertos M.2 emana directamente de la CPU y es compatible con el estÔndar PCIe 4.0. Luego estÔ el segundo de ellos que como procede del chipset, tan solo soporta unidades PCIe 3.0 o SATA.

Puertos USB internos

MƔs adelante os enseƱare cuantos puertos USB tiene la Prime B560-Plus en la parte trasera. Por ahora os dirƩ que si necesitamos mƔs de ellos siempre podemos conseguir algunos gracias a los conectores internos.

  • 1 x conector USB 3.2 Gen 1 (2 puertos)
  • 1 x conector Thunderbolt 4
  • 2 x conectores USB 2.0 (4 puertos)

Como podƩis ver la lista no estƔ nada mal aunque se echa de menos el conector USB tipo C que a cada dia que pasa incorporan mƔs cajas.

VRM y entrega de energĆ­a

Como entrada de suministro de corriente, esta placa cuenta con tan solo los 2 conectores ATX, el principal de 24 pines y un conector extra de 8 pines.

Luego la VRM se compone de un total de 8 fases desdobladas con 36 mosfets OnSemi NTMFS4C10N y chokes cerƔmicos. Para mejorar eficiencia de estas fases, la Prime B560-Plus cuenta con una controladora Digi+ de Asus. MƔs adelante os contarƩ algo mƔs sobre esta VRM pero sabed que es mƔs que suficiente para alimentar procesadores como el 11900.

Conexiones externas

Tal y como os dije hace unas lƭneas, esta placa tiene un buen numero de conexiones USB y se podrƭa decir que es lo que mƔs tiene. Pero mejor os dejo con una lista de todas las conexiones que tiene en la parte trasera.

Review Asus Prime B560 Plus 17
  • PS/2
  • HDMI
  • VGA
  • DisplayPort
  • 1 x USB 3.2 Gen 1 (Tipo C)
  • 2 x USB 3.2 Gen 2 (Tipo A)
  • 4 x USB 2.0
  • LAN (RJ45)
  • 3 x Audio Jacks

Esquema PCB

Por desgracia el manual de esta placa es bastante escueto y esta es la mejor imagen que os puedo conseguir del esquema del PCB

Review Asus Prime B560 Plus EsquemaPlaca

Rendimiento

Primero os voy a dejar con la lista de piezas que conformaban el equipo de pruebas antes de hablar de su rendimiento.

CajaRiotoro Morpheus
Placa BaseAsus Prime B560-Plus
RefrigeraciónCorsair iCUE H115i Elite Capellix
ProcesadorIntelĀ® Coreā„¢ i5-11600K
RAMG.Skill Ripjaws V F4-3000C14-8GVK
SSDAsgard AN2 500Gb
FuenteMSI MPG A750GF

Como es habitual, este tipo de placas que no permiten overclock, la BIOS dispone de una serie de optimizaciones que intentan mejorar el rendimiento de la CPU. Desgraciadamente en esta placa (con única BIOS que había disponible) no he conseguido hacer que funcionen dichas mejoras. Por el contrario, lo que si he conseguido es subir la velocidad de la memoria de forma automÔtica los 3866MHz CL17. Sería algo excelente si supiese que estas memorias aguantan los 4266MHz.

Review Asus Prime B560 Plus Aida64

Presupongo que siguientes versiones de la BIOS mejoren el tema y se puedan conseguir velocidades algo mejores. De igual forma esta placa no parece diseƱada para ese propósito por lo que podrĆ­amos decir que “es lo que hay”.

Benchmarks

Review Asus Prime B560 Plus CPU Z

Como habréis visto en las pruebas, el rendimiento es bastante bueno y consigue aprovechar toda las capacidades de nuestras piezas sin ningún problema. No obstante es pronto para hablar de temperaturas así que vayamos primero a su software.

BIOS y software

Es habitual que las BIOS de Asus sean intuitivas a la par que complejas y exhaustivas. En la Prime B560-Plus no es diferente y su BIOS es muy útil tanto para el novato como para el entusiasta. Tal y como comente hace unos pÔrrafos, algunas de sus características especiales no parecen funcionar demasiado bien pero al menos lo importante funciona correctamente.

Armoury Crate

Luego desde el entorno Windows tenemos nuestra disposición el software Armoury Crate que nos permite controlar la iluminación, actualizar drivers, descargar BIOS y utilidades, monitorizar el sistema y muchas cosas mÔs.

Temperaturas

En este aspecto me he llevado una sorpresa con esta placa y no era especialmente buena. Por regla general solemos probar las placas con una AIO y sin forzar el airflow con ventiladores para comprobar la calidad de los disipadores integrados. Pues en esta placa saltaron las alarmas ya que mientras realizaba unas pruebas de estabilidad pude ver como la VRM llegó a alcanzar los 93º. Después de eso, con un ventilador en la caja forzando el flujo aire la temperatura no pasaba de 60º.

No es una cifra daƱina o peligrosa pero puede influir en el rendimiento de la CPU. Normalmente hay un limite de temperatura en el que la VRM baja el ritmo y obliga a la CPU a consumir menos para no seguir generando calor… aunque tambiĆ©n puede fallar y producir un bloqueo del PC.

Así que dicho esto si pensÔis montar esta placa en vuestro equipo aseguraos de contar con una caja que pueda ventilar las VRM. No obstante si pensÔis usar refrigeración por aire tampoco os tenéis que preocupar mucho por esto.

Veredicto e Alternativas

En esta review os he intentado mostrar todas las características que hacen interesante a la Prime B560-Plus. Es compatible con los Intel de 11ª generación, con el nuevo estÔndar PCI-e 4.0 y tiene un buen rendimiento ademÔs de una correcta pero sencilla construcción.

Sin embargo no es una placa que estƩ diseƱado para un publico entusiasta e incluso me atreverƭa a decir que tampoco lo es para un publico muy exigente. Y es que su rendimiento es bueno pero su conectividad es bastante limitada y sus VRM no estƔn pensadas para alimentar una CPU muy potente durante mucho tiempo.

Por Ćŗltimo tenemos el problema de su precio de 135€. No es nada cara pero se queda demasiado cerca de otras placas mucho mejores como la Prime Z590-M Plus que analicĆ© hace unos dĆ­as. Ahora bien, no esta nada mal si lo que pensĆ”is es montar un equipo económico para ofimĆ”tica ya que para cualquier otra cosa puede ser demasiado bĆ”sica.

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad