REVIEW ASUS PRIME B550M A DESTACADA

ASUS PRIME B550M-A, Review en espaƱol

Perfecta para ofimƔtica
La ASUS PRIME B550M-A es una placa base perfecta para ofimƔtica con 8 fases en formato MATX para ocupar el menor espacio posible en el escritorio. Unida a una APU tendremos el espacio reducido para una torre compacta.
DiseƱo
70
Rendimiento
75
Ecosistema
80
Conectividad
80
Calidad/Precio
95
LO BUENO
Compatible PCIe 4.0
Perfecta para ofimƔtica
MĆŗltiples puertos VGA
LO MALO
Falta conectividad inalƔmbrica
Temperatura del VRM
80

Recientemente AMD ha lanzado su chipset B550, un chipset que cubre realmente las necesidades de la mayor parte de los usuarios mainstream. Por ello ASUS tiene una completa gama de placas base con la que cubrir las necesidades finales que tenemos y muestra de ello es su familia PRIME, una de las mƔs vendidas por su equilibrio entre calidad/precio.

Embalaje y accesorios

La unidad nos llega en una caja negra con serigrafía en blanco. En el frontal tenemos impresa la placa base y por detrÔs las características mÔs importantes. Debajo de la placa base encontraremos los accesorios que os desglosamos a continuación.

REVIEW ASUS PRIME B550M A ACCESORIOS
  • I/O Shield
  • 2 x SATA 6Gb/s cable(s)
  • DVD de soporte
  • Manual placa base
  • TornillerĆ­a para M.2

Diseño y construcción

Tenemos un PCB en formato MATX de unas dimensiones de 24,4 x 24,4 cms en color negro con serigrafĆ­a en gris. Es una placa base muy minimalista, por lo que encontraremos Ćŗnicamente como disipadores bloques de aluminio gris contactando mediante thermalpads en parte del VRM y en el chipset.

REVIEW ASUS PRIME B550M A PLACA BASE

No encontraremos iluminación RGB en la placa base salvo una línea que recorre toda la esquina inferior izquierda, aun así podremos sincronizar mÔs elementos gracias a sus 2 puertos RGB de 12V y a un puerto ARGB de 5V.

REVIEW ASUS PRIME B550M A PUERTOS DIMM

Siendo MATX no hemos perdido capacidad con la memoria RAM, podremos usar 4 puertos DIMM para alcanzar hasta 128GB o podremos intentar dependiendo de los módulos usados así como la CPU instalada alcanzar un mÔximo de frecuencia para la RAM de 4.400MHz. Para ello dependerÔ el número de módulos y la configuración de los chips en los mismos, ya estén en una cara (SR) o en las dos (DR).

REVIEW ASUS PRIME B550M A CHIPSET SONIDO

Para el sonido el codec elegido es un Realtek ALC887 con salida 7.1 y condensadores Japoneses.

Conectividad

La B550 PRO tiene lo último en conectividad, por LAN tendremos un conector Realtek RTL8111H de 1G, sobrado para mayoría de conexiones actuales. No tendremos conectividad inalÔmbrica, por lo que de quererla tendremos que adquirir una tarjeta de expansión.

Almacenamiento

Contamos con 4 puertos SATA III 6Gb/s controlados por el chipset. Para dar uso a las unidades de alta capacidad contamos con 2 puertos M.2 con capacidades mƔximas 22110 y 2280 respectivamente, soportando el primero PCIe 4.0 X4 y SATA siendo controlado por la CPU mientras que el segundo bajara la compatibilidad hasta PCIe 3.0 X4 usando el ancho de banda del chipset.

Puertos PCIE

Siendo su factor MATX contamos con 1 puertos PCIe X16, siendo controlado por la CPU ofreciendo PCIe 4.0. Dispondremos ademƔs de 2 conectores PCIe 3.0 X1 para conectar por ejemplo tarjetas de sonido, capturadoras, puertos extra USB o tarjetas PCIe de toda ƭndole controlados por el chipset de la placa base. Como nota a tener en cuenta el PCIe 2 compartirƔ ancho de banda con el puerto M.2B_SB mientras que el PCIe 3 con el puerto SATA 4 o 5.

REVIEW ASUS PRIME B550M A PUERTOS PCIE

Puertos USB internos

Por supuesto contamos con un gran nĆŗmero de puertos USB de diferentes capacidades, os dejamos un desglose debajo.

REVIEW ASUS PRIME B550M A PUERTOS USB Y ATX 24 PINES
  • 1 x puerto USB 3.2 Gen 1 Type A dividiĆ©ndose en dos puertos frontales.
  • 2 x puertos USB 2.0 con capacidad para 4 puertos Type A.

VRM y entrega de energĆ­a

La PRIME cuenta con 2 conectores ATX para suministrar energƭa a todo el PCB, a parte del clƔsico de 24 pines contamos con 1 conector ATX de 8 pines extra.

Por último tenemos el VRM compuesto de 8 fases con una controladora digital ASP1106 para la gestión del voltaje junto con mosfets RA12 Y RA14 y chokes de ferrita junto a condensadores 5K ofreciendo un total de 320A al conjunto del PCB. Para disiparlo tenemos un único bloque de aluminio, por lo que la limitación de su uso como mÔximo seria de CPUs de 6 núcleos.

Conexiones externas

Las conexiones externas estÔn dotadas de todo lo necesario para conectar nuestros gadgets, a excepción de conexión Wi-Fi.

REVIEW ASUS PRIME B550M A CONEXIONES EXTERNAS
  • Puerto PS/2
  • DVI-D
  • D-Sub
  • HDMI
  • LAN (RJ45)
  • 2 x USB 3.2 Gen 2 Type-A
  • 4 x USB 3.2 Gen 1 Type-A
  • 3 x Audio jack(s)

Esquema PCB

Sacado del manual para que tengÔis mÔs claro la ubicación de cada puerto o componente en el PCB.

image 19

Rendimiento

Como ya sabƩis en Newesc realizamos una serie de pruebas para comparar el rendimiento que podemos obtener de nuestros componentes.

Equipo de pruebas

REVIEW ASUS PIME B550M A EQUIPO DE PRUEBAS

Resultados

[uberchart id=”1147″] [uberchart id=”1149″] [uberchart id=”1151″] [uberchart id=”1153″] [uberchart id=”1155″] [uberchart id=”1157″] [uberchart id=”1159″]

BIOS y software

Al tratarse de un modelo de gama media/baja la BIOS viene recortada en opciones para la gestión de los componentes, por ejemplo no tendremos la funcionalidad para voltaje manual, deberemos elegir entre auto u offset +/-. Todo ello grabado en un chip de memoria flash ROM de 256 Mb.

Overclock y temperaturas

Sus 8 fases junto a los 320A son capaces de gestionar correctamente CPUs de 4 o 6 núcleos sin desgaste. Para las pruebas recordemos que la temperatura ambiente se sitúa en los 23 grados, por lo que estas mismas dentro de una torre serÔn superiores.

El 3300X que estamos sometiendo a prueba se ha comportado como esperÔbamos, subiendo 600 MHz desde su velocidad de stock 3,8 GHz en todos los núcleos hasta los 4,45 GHz con un voltaje seguro de 1,325V y un nivel de LLC 3.En cuanto a las RAMS hemos llegago al mÔximo compatible que nos interesa para

REVIEW ASUS PRIME B550M A VRM TEMPERATURAS

Como podemos apreciar las temperaturas en el VRM llegan hasta los 60 grados, temperaturas por encima de lo normal debido a que no es una placa base pensada para el overclock así como dentro de una torre estas temperaturas se verÔn incrementadas con lo que esto afecta a la temperatura también de la CPU y la gestión del voltaje.

Veredicto y alternativas

Con su formato MATX se convierte en una placa base ideal para ofimÔtica, junto con un procesador de 4 o menos núcleos su rendimiento es excelente manteniendo unas temperaturas en el VRM correctas.

Gracias al numero de conexiones para pantallas podremos usar tanto una CPU con GPU integrada como comprar una tarjeta grÔfica dedicada, siendo la primera opción la ideal para equipos de pequeño tamaño. Dispone de un puerto PCIe 4.0 X16, suficientes SATA, incluso puertos M.2 a los que seria recomendable comprar un disipador metÔlico, sin duda es perfecto para la ofimÔtica.

Aun no conoces su precio, pues su anƔlisis se realiza con carƔcter previo al lanzamiento por lo que una vez que tengamos mƔs detalles actualizaremos la review.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad