Si estamos pensando en mejorar la conectividad de nuestro hogar debemos pensar en un buen dispositivo que cubra nuestras necesidades presentes y venideras, pues es un sector que avanza con mucha rapidez. Dentro de este campo Asus es un fabricante destacado, con una amplia gama de productos para sacar el mÔximo rendimiento a nuestra conexión y ampliar su uso por todo nuestro hogar. En esta ocasión nos disponemos a analizar el modelo RT-AX58U también conocido como AX3000.
Embalaje y accesorios
El router nos llega en una caja de color negro y blanco muy elegante con el router impreso en el frontal asĆ como sus mas destacadas caracterĆsticas en dorado. DetrĆ”s tenemos todas sus especificaciones muy detalladas.
Dentro de la caja encontraremos
- Router ASUS RT-AX58U
- Fuente de alimentación 19V y 1,75A
- Cable de red Ethernet cat5e
- GuĆa de instalación rĆ”pida
- GarantĆa del producto
Diseño y construcción
El RT-AX58U es un router fabricado en plÔstico negro mate de calidad con un aspecto agresivo gracias al uso de muchos Ôngulos agudos y rejillas para su ventilación. Justo encima tenemos el logotipo de Asus y debajo los LEDs de información de estado. De izquierda a derecha estos indican LED WAN, seguido de 4 puertos indicativos de cada puerto LAN Ethernet y los 3 últimos muestran el estado de la red 5G, 2G y alimentación.
Se trata de un router de tamaƱo contenido, capaz de ser colocado en la pared o incluso en el techo gracias a las dos aperturas dispuestas en su parte inferior para el montaje. Con un peso de 538 gramos alcanza unas dimensiones de 224 x 129 x 160 mm por lo que si lo tenĆ©is colocado en vuestra mesa no ocupara mucho sitio. Dispone en su parte inferior de 4 almohadillas de silicona antideslizantes que ocultan la tornillerĆa que cierra el dispositivo.
Para las comunicaciones cuenta con 4 antenas no extraibles, normalmente estoy acostumbrado a que estas sean desmontables, es curioso. Por detrÔs contamos con un conector de alimentación para su uso con el adaptador de corriente, un interruptor de encendido/apagado, un puerto USB 3.1 Gen 1 Type A, 4 puertos LAN Gigabit Ethernet (10/100/1000), un puerto Gigabit WAN, un botón WPS y un botón de reinicio. Si necesitÔis reiniciar el router necesitareis mantenerlo pulsado durante 10 segundos.
Componentes internos
Una vez quitamos las 4 almohadillas de silicona y retiramos los 4 tornillos, podremos retirar con un leve esfuerzo la cubierta superior del router. Dentro vemos el PCB en color azul con dos llamativos disipadores de aluminio en color gris que cubren los chipsets de Broadcom.
Primero tenemos el CPU Broadcom BCM6750KFEBG contando con 3 núcleos ARM a 1,5 GHz de velocidad con controladora incorporada para Wi-Fi 2.4 GHz (Wi-Fi AX 2T2R a 574 Mbps) acompañado de 512 MB de RAM Nanya NT5CC256M16ER-EK y memoria flash MXIC MX30LF2G189C-TI con 256MB de capacidad.
El segundo chipset es un Broadcom BCM43684KFEB para controlar las red 5G (Wi-Fi AX 2T2R a 2.402 Mbps gracias a los 160 MHz). En caso de no tener dispositivos Wi-Fi 6 conectaremos con Wi-Fi 4 obteniendo como mƔximo alrededor de 400 Mbps en 2 GHz o 1083 Mbps en 5 GHz.
Pruebas de velocidad
Todas estas pruebas estÔn realizadas a menos de 5 metros del router, con lo que los resultados variaran por ejemplo en pruebas inalÔmbricas en función de la distancia. Las pruebas LAN y WAN han sido realizadas con el software JPERF, usando diferentes limites de números de conexiones.
LAN-LAN | 100 conexiones 113 MBytes/seg 250 conexiones 112 MBytes/seg 500 conexiones 107 MBytes/seg 750 conexiones 101 MBytes/seg |
LAN-WAN | 100 conexiones 113 MBytes/seg 250 conexiones 113 MBytes/seg 500 conexiones 110 MBytes/seg 750 conexiones 99.9 MBytes/seg |
WAN-WIFI | 100 conexiones 112 MBytes/seg 250 conexiones 112 MBytes/seg 500 conexiones 110 MBytes/seg 750 conexiones 86.5 MBytes/seg |
El rendimiento es excelente en todos los aspectos, alcanzando fÔcilmente los 100 MBytes/seg, lógicamente para estas pruebas hemos usado dos equipos siendo uno el servidor y otro el cliente.
Software
Con el software de Asus tendremos control total de nuestro router. Dentro de muchas de sus opciones podremos entre muchas de sus opciones y resumiendolo
- Conocer todos los dispositivos conectados
- Activar la red Wi-Fi 2.4G o 5G para invitados
- Activar el control paterno o los filtros Web
- Monitorizar el ancho de banda asĆ como los paquetes enviados o el uso segĆŗn red LAN o Wi-Fi.
- Diferentes aplicaciones para el puerto USB, servidor de impresión, servidor multimedia, llaves inalÔmbricas 3g/4g o simplemente compartir ficheros, servidor Samba, FTP, servidor iTunes, download master, entre otras muchas.
- Configurar todos los valores LAN, WAN o Wi-Fi
- Disponer de tu propia nube privada con AiCloud 2.0
- Configurar dispositivos Alexa o IPTV.
- Configurar VPN o su firewall
Asistente de configuración
Asus nos lo pone muy fƔcil para poder arrancar el sistema para ello tenemos un asistente que nos ayudara a definir cuestiones bƔsicas como el nombre de la red inalƔmbrica y su contraseƱa, si queremos ayuda para configurar los valores de un ISP compatible, el modo de funcionamiento del router ya sea como repetidor, router, punto de acceso, etc., entre otras opciones para comenzar a usar nuestro dispositivo.
Veredicto y alternativas
El Asus AX3000 es un router de gama media-alta con un tamaƱo contenido capaz de colocarse en paredes o techos quedando todo muy ordenado. Ya en su caja muestra como caracterĆsticas mĆ”s llamativas el uso del estandar WPA3 y los 160 MHz.
Con 4 puertos LAN 10/100/1000 y un puerto USB 3.1 tenemos las conexiones necesarias para nuestro uso, siendo posible usarlo como servidor de impresión, servidor DLNA o simplemente compartir archivos en nuestra RED. El software de Asus nos va a permitir darle un mayor número de usos y configuraciones como redes MESH. Su asistente asà como el software de gestión del router lo hacen muy fÔcil de configurar, como siempre la marca cumple sobresaliente en estos aspectos.
Las pruebas de rendimiento de las conexiones LAN, Wi-Fi o WAN han sido excelentes alcanzando o superando los 100 MBytes/seg con los que podremos usar el mƔximo actual de las capacidades que nos brindan en la actualidad los operadores espaƱoles en el mercado.
Con un precio en tiendas aproximado de 190 euros es una inversión moderada para garantizar un mejor acceso Wi-Fi asà como otras funcionalidades que de ser usadas hacen correcta esta inversión.