ASRock como buen fabricante de componentes informÔticos no ha faltado a su cita con INTEL donde ha renovado su placa base buque insignia, hablamos del modelo TAICHI. Una ligera renovación ante la nueva generación de CPUs de decima generación.
Embalaje
La caja nos llega en tono negro y gris simulando el aluminio cepillado. E impreso en su parte superior tenemos el engranaje caracterĆstico de las TAICHI, lo que nos da ya una impresión de un producto de alta calidad por los detalles.
En el lado opuesto de la caja encontraremos impresa la placa base asĆ como sus caracterĆsticas y componentes. Abierta la caja y debajo de la placa base encontraremos todos los accesorios. GuĆa de usuario, cables SATA, CD de soporte4, Nvidia SLI bridge, tornillos para unidades M.2, antena extensible para Wi-Fi y destornillador.
Procesador | Intel® Core⢠X-Series Processor Family for the LGA 2066 Socket |
Chipset | INTEL X299 |
Memoria | 8 x DDR4 en qUAD Channel hasta 4.200MHz+ (OC) recubiertos con 15μ de oro.Soporte para memoria ECC dependiendo de la CPU MÔxima capacidad 256GB |
Slots | 4 x PCIe 3.0 x16 (El ancho de banda dependera de la GEN de la CPU instalada) 1 x PCI Express 3.0 x1 |
Almacenamiento | 8 x SATA3 6.0 Gb/s 2 x SATA3 6.0 Gb/s Connectors by ASMedia ASM1061 2 x Ultra M.2 Sockets (M2_1 and M2_2) 2242/2260/2280 1 x Ultra M.2 Socket (M2_3) 2242/2260/2280/22110 |
Conexiones internas/externas | E/S panel traseroPuerto antenas WIFI – 2 x Antenna Ports – 1 x Optical SPDIF Out Port – 2 x USB 2.0 Ports (Supports ESD Protection) – 1 x USB 3.2 Gen2x2 Type-C Port (20 Gb/s) (ASMedia ASM3242) (Supports ESD Protection) – 4 x USB 3.2 Gen1 Ports (Supports ESD Protection) – 2 x RJ-45 LAN Ports with LED (ACT/LINK LED and SPEED LED) – 1 x Clear CMOS Button – HD Audio Jacks E/S internas – 1 x Virtual RAID On CPU Header – 1 x SPI TPM Header – 1 x Power LED and Speaker Header – 2 x RGB LED Headers* – 2 x Addressable LED Headers – 1 x CPU Fan Connector (4-pin) – 1 x CPU/Water Pump Fan Connector (4-pin) – 5 x Chassis/Water Pump Fan Connectors (4-pin) – 1 x 24 pin ATX Power Connector (Hi-Density Power Connector) – 2 x 8 pin 12V Power Connectors (Hi-Density Power Connector) – 1 x Front Panel Audio Connector (15μ Gold Audio Connector) – 1 x Thunderbolt⢠AIC Connector (5-pin) – 2 x USB 2.0 Headers (Support 4 USB 2.0 ports) (Supports ESD Protection) – 1 x USB 3.2 Gen1 Header (Supports 2 USB 3.2 Gen1 ports) (Supports ESD Protection) – 1 x Front Panel Type C USB 3.2 Gen2 Header (ASMedia ASM3142) – 1 x Dr. Debug with LED – 1 x Power Button with LED – 1 x Reset Button |
Audio | 7.1 CH HD Audio (Realtek ALC1220 Audio Codec)Amplificador premium NE5532 para headsets con soporte hasta 600 Ohm |
LAN | 2.5 Gigabit LAN 10/100/1000/2500 Mb/s (Dragon RTL8125AG) IntelĀ® I219V IntelĀ® 802.11ax WiFi Module Bluetooth 5.0 |
Diseño y construcción
Tenemos un diseƱo bastante continuista con esta Taichi, aunque han mejorado en algo el armazon que cubre los puertos M.2, pero mƔs adelante lo explicare.
El PCB nos llega en color negro, siendo el color predominante donde destacan el protector del chipset, el protector de las conexiones externas y los PCIE 3.0 en cubiertos por acero para reforzarlos, los 4 por supuesto. Los VRM vienen refrigerados por dos grandes bloques de aluminio cepillado en color gris unidos por un heatpipe, con lo que garantizar unas temperaturas correctas para el VRM.
El chipset de la placa base estarÔ refrigerado por un pequeño disipador de aluminio negro que a su vez conectara mediante thermalpads con el armazón que cubre la zona media y baja del PCB refrigerando las unidades M.2 y reforzando el PCB. El cambio mÔs significativo es el de la unidad M.2 3, que esta vez tiene realizado un corte para separar el disipador del resto del armazón, simplificando su conexión.
En cuanto a iluminación dispondremos la clÔsica en el PCB y en el chipset. Ademas de contar con puertos RGB y ARGB para aumentar la iluminación del equipo
Disponemos de 4 puertos PCIE 3.0 16x, que dependiendo de la GEN y la CPU utilizada dispondran de un ancho de banda distinto. Para aportar mƔs conexiones tendremos tambiƩn disponible 1 PCIE 3.0 1x.
Las ranuras para las RAMs en color negro contarÔn con 15μ de oro en las conexiones para mejorar su rendimiento en la conexión. En este caso contamos con 8 ranuras para RAMs con una posible configuración en Quad Channel, disponiendose 4 a cada lado del socket. Con ellas tendremos el conector EATX de 24 pines, y cerca contaremos con el conector USB 3.2 header GEN1 y el conector USB 3.2 Gen2 Type-C
La placa base estÔ disponible en formato ATX con un tamaño de 30,5 cm y 24,4 cm. La ASRock X299 dispone de 13 fases de alimentación, Dr. MOS (60A) y capacitadores Nichicon 12K Black Caps. Suficientes para controlar el potencial de un 10980X con 18 cores y 36 hilos.
Para el audio ASRock cuenta con codec mÔs que conocido codec de audio Realtek ALC1220 con sus conectores jack recubiertos en oro para mejorar la conexión, incorpora un amplificador premium NE5532 para headsets con soporte hasta 600 Ohm.
Conexiones
En el I/O Shield trasero tendremos una amplia variedad de conexiones
- 2 x Antenna Ports
- 1 x Optical SPDIF Out Port
- 2 x USB 2.0 Ports
- 1 x USB 3.2 Gen2x2 Type-C Port (20 Gb/s) (ASMedia ASM3242)
- 4 x USB 3.2 Gen1 Ports
- 2 x RJ-45 LAN Ports with LED (ACT/LINK LED and SPEED LED)
- 1 x Clear CMOS Button
- HD Audio Jacks
Conectores PCIE
Disponemos de 4 PCIE 3.0 16x, como hemos comentado descrito antes. Dependiendo de la CPU utilizada y sus lineas PCIE tendremos distintas posibilidades asi como si utilizamos los puertos M.2. Veamos unos ejemplos
- Con 48 lineas los PCIE1/PCIE2/PCIE3/PCIE5 tendrƔn un ancho de banda de x16/x8/x16/x8 pero si instalamos una unidad M.2 en el puerto 1 o 2 el PCIE2 disminuira a 4x, o si instalados dos unidades desactivaremos PCIE2.
- Con 44 lineas los PCIE1/PCIE2/PCIE3/PCIE5 tendrƔn un ancho de banda de x16/x4/x16/x8 pero si instalamos una unidad M.2 en el puerto 1 el PCIE2 sera desactivado.
- Con 28 lineas los PCIE1/PCIE2/PCIE3/PCIE5 tendrƔn un ancho de banda de x16/x4/x8/x0 pero si instalamos una unidad M.2 en el puerto 1 el PCIE2 sera desactivado.
- 3-Way CrossFireX⢠and 3-Way SLI⢠solo funcionaran con CPUs de 48 lineas o 44 lineas.
SATA y M.2
Disponemos de 10 puertos SATA 6Gb/s, 2 de ellos bajo la controladora ASMedia ASM1061 y 3 slots para M.2, todos ellos compatibles con PCIe 3.0 4x. Solo uno de ellos alcanzarĆ” compatibilidad hasta 22110, los dos restantes alcanzaran hasta 2280. Si usamos el puerto M.2 3 desactivaremos el puerto SATA3 7.
Conexiones USB
En conexiones USB tendremos 2 conectores USB header en la parte inferior de la placa que nos permitirƔn tener 4 puertos USB 2.0 . Junto a los SATA disponemos de 1 conector 3.2 header para los conectores frontales de la torre o para conexiones extra permitiƩndonos 2 puertos 3.2 Type-A. Y justo al lado 1 conector para USB 3.2 Gen2, con lo que podremos obtener 1 puerto USB 3.2 Type C.
Botones y sus usos
- Botón Start, de sobra conocido por todos os permitirÔ encender el equipo, asà como apagarlo si lo dejÔis pulsado. Muy útil sobre todo para pruebas de overclock rÔpidas sin torre.
- Botón reset, realizarÔ un reinicio rÔpida con un corte de corriente.
Debug LED
Para mĆ una de las caracterĆsticas que mĆ”s me gusta tener en la placa base, ya que delatara todos los posibles fallos en el inicio del equipo.
Botones en conexiones externas
- Botón clear CMOS, si en algĆŗn momento realizĆ”is pruebas de overclock o distintas configuraciones en el equipo y no conseguĆs que arranque dando un error permanente deberĆ©is usarlo para volver a valores de fĆ”brica.
Dual BIOS
Otra de las caracterĆsticas importantes de la placa base, aunque siendo para el sector que es no es muy llamativa, es ser Dual BIOS. Con ello dispondremos de una versión de respaldo de la BIOS que deseemos con la que recuperar nuestro sistema en caso de fallo. Con lo que automĆ”ticamente se activara para reflashear la BIOS principal.
Conexiones ATX
Para suministrar corriente al equipo y los componentes conectados a la placa tendremos 1 conector 24 pin EATX junto con 2 conectores 8 pines ATX, permitiƩndose un suministro correcto para nuestros componentes.
Conectores para ventiladores y RGB
Contamos con 7 conectores de 4 pin PWM. Todos pueden intercambiables entre modo PWM y DC. La X299 TAICHI tiene 3 conectores para la iluminación RGB mÔs la iluminación que propia de la placa en el chipset. Contamos con 2 puertos RGB de 4 pines a 12V y con 2 ARGB de 3 pines a 5v.
Diagrama conexiones
Del manual podemos sacar fÔcilmente la localización de todos los conectores
Software
ASRock APP Shop
ASRockte pone las cosas fÔciles para instalar su software, drivers o BIOS. Solo debes descargar desde la web, en soporte la aplicación ASRock APP Shop. Dentro del encontraremos una colección de aplicaciones propietarias de Asrock útiles para el funcionamiento de la placa base, otras no propietarias de lo mÔs variadas como Chrome, antivirus y por último drivers/BIOS correspondientes al modelo de tu placa base. Todo ello instalable desde un clic sin complicaciones.
ASRock Polychrome
Todas las placas bases disponen de su software para configurar la iluminación RGB. Ya sea la instalada en la propia placa base como en el chipset o en el protector de conexiones externas como a través de conectores RGB. Simplemente elegiremos que conector o componente vamos a modificar y seleccionaremos una de las múltiples opciones.
A-TUNING
Programa desarrollado por ASRock especialmente pensado para modificar algunos valores sin entrar en BIOS y realizar pruebas.
Restart to UEFI
Aplicación útil si deseÔis volver directamente a la BIOS para configurar parÔmetros, os podréis olvidar de las esperas y estar atento a pulsar la combinación para entrar en BIOS.
Rendimiento
El equipo de pruebas:
- Open Benchtable
- Procesador INTEL 10900X
- Refrigeración lĆquida Corsair H150i PRO RGB
- Placa baseĀ ASRock X299 TAICHI CLX
- GPU GIGABYTE RTX 2080 TI GAMING OC
- Memorias G. Skill Tridentz 32 gb DDR4
- Kingston AV400 480GB
- Fuente de alimentación Corsair AX850
Para las pruebas con OC hemos comparado su rendimiento tanto con un overclock en las memorias RAM como en la CPU, vayamos a los resultados.
PRUEBAS
BIOS
Como siempre tenƩis una BIOS muy completa, cierto es que el voltaje para mi gusto estaria mejor dentro de los parƔmetros de voltaje y no en uno a parte.
Overclocking
ASRock tiene lo necesario para que podamos llevar a lo mÔximo posible nuestro procesador. Eso si, mientras las temperaturas acompañen. En nuestro caso hemos llevado el procesador de 10 núcleos hasta los 4,8GHz, MESH 30 y memorias hasta los 4000 CL19 fÔcilmente. Estoy seguro que con mÔs dedicación podéis llevar mÔs al limite un procesador de este tipo.
El único problema que me he encontrado es el voltaje destinado al package, lo elevan demasiado a mi parecer, hasta los 2.1v provocando mÔs inestabilidad.
También nos han brindado una configuración automÔtica para realizar overclock a la CPU. Con ello configurara los valores automÔticamente para llevar el procesador a distintas velocidades elegibles, 4,3GHz, 4,4GHz, 4,5Ghz y hasta 4,6GHz. El único problema que me he encontrado es el voltaje destinado al package, lo elevan demasiado a mi parecer, hasta los 2.1v provocando mÔs inestabilidad. Por lo que al bajarlo a 1.8v conseguimos mejorar de una forma importante en este aspecto.
La refrigeración de los VRM es muy eficiente, los dos bloques de aluminio conectados por heatpipes trabajan a la perfección. Con lo que al activar LLC en su nivel mÔs potente fija el voltaje sin que haya Vdrop y manteniendo unas temperaturas correctas por debajo de los 50 grados.
Veredicto y Alternativas
ASRock ha hecho un gran trabajo con el PCB de su Taichi CLX, no en vano ya lo hizo en la anterior y esto es una mera revisión, todo gracias a INTEL claro. Tenemos todas las conexiones necesarias en cuanto a almacenamiento, RGB, fans, doble puerto LAN, Wi-Fi, Bluetooth, capacidad hasta los 256GB de RAM junto con QUAD channel y una capacidad de overclock excelente.
Me ha gustado que por fin uno de los puertos M.2 tenga un disipador que no este unido al armazón, ni en Z390 ni X570 han aprovechado esta idea y facilita el montaje de la unidad bastante.
El ecosistema de ASRock en cuanto a software es muy bueno, con una APPShop que nos instalara todos los drivers actualizados asĆ como el software disponible directamente sin muchas complicaciones.
Como mejoras posibles a pedir tenemos unas BIOS que no veo pulidas, un rendimiento en la RAM algo bajo comparado con las pruebas realizadas en otras placas base y como veréis en próximas reviews, nada que no se solvente por actualización de esta misma.
Con un precio aproximado de 470 euros, tenemos como alternativa la ASUS Prime X299-Deluxe II que analizaremos próximamente con su respectiva review.