La llegada del tan deseado chipset B550 ha hecho florecer una gran cantidad de posibilidades en cuanto a placas base. ASRock ha renovado toda su gama B450 para ofrecernos el mejor rendimiento posible con nuestros Ryzen y muestra de ello es su Steel Legend.
Embalaje y accesorios
La unidad nos llega en una caja de cartón gris con matices negros, en el frontal impreso en relieve el modelo y por detrĆ”s las caracterĆsticas mĆ”s importantes.
Dentro encontraremos la placa base y los accesorios que desglosamos a continuación.
- GuĆa rĆ”pida de instalación
- DVD de soporte
- Cables SATA III
- TornillerĆa para unidades M.2
- Pegatinas Steel
- Bridas de velcro
Diseño y construcción
El PCB diseƱado en negro tiene unas dimensiones de 30,5 x 24,4 cms siendo considerada ATX. La serigrafĆa que recorre la placa es por completo de color gris. Los disipadores que cubren el VRM estĆ”n diseƱados en aluminio gris cepillado mientras que los que cubren el chipset y las unidades M.2 presentan mĆ”s colorido ofreciendo tambiĆ©n colores blancos asĆ como lĆneas que forman figuras geomĆ©tricas quedĆ”ndonos el protector de conexiones externas diseƱado en plĆ”stico que sigue los colores ya mencionados.
La iluminación RGB esta centrada como es habitual en el protector de conexiones externas y en el chipset. Esta se complementa con los puertos para iluminación LED dispuestos en la zona superior e inferior de la misma, contando 2 ARGB de 5V y 2 RGB de 12V.
Contamos con 4 puertos para memoria RAM con sus pines recubiertos por 15 micras de oro para favorecer el contacto. Dependiendo de la configuración de módulos que dispongamos podremos alcanzar bien hasta un mÔximo de 128 GB de capacidad o bien hasta los 4.733 MHz de frecuencia dependiendo de la controladora también en la CPU.
En cuanto al sonido disfrutaremos del codec Realtek ALC 1220 con un amplificador de 120 dB SNR DAC en las conexiones externas mientras que en el frontal usa un amplificador para auriculares NE5532 con soporte hasta 600 Ohm.
Como muestra de detalle ASRock ha decidido incluir la pantalla Debug LED con la que informarnos del boot del sistema o fallos del mismo, estos detalles son los que nos gustan.
Conectividad
La Steel Legend supera la barrera de 1 GbE para alcanzar la cifra de 2,5 GbE gracias a su chipset Dragon RTL8125BG ofreciendo compatibilidad con las futuras velocidades que nos brinden los operadores.
Almacenamiento
Contamos con 6 puertos SATA III 6Gb/s controlados por el chipset. Para dar uso a las unidades de alta capacidad contamos con 2 puertos M.2 con capacidades mƔximas 2280 y 22110 respectivamente, soportando el primero PCIe 4.0 X4 siendo controlado por la CPU mientras que el segundo bajara la compatibilidad hasta PCIe 3.0 X4 o SATA usando el ancho de banda del chipset.
Cabe mencionar que el puerto M.2_2 22110 comparte ancho de banda con los puertos SATA 5 y 6, por lo que el uso de este puerto M.2 deshabilitara los SATA.
Por último tenemos disponibilidad de un puerto M.2 Key E con soporte para módulos WiFi-BT 2230.
Puertos PCIE
Siendo su factor ATX contamos con 2 puertos PCIe X16, el primero reforzado en acero y siendo ambos controlados por la CPU ofreciendo PCIe 4.0 X16 y 3.0 X4 respectivamente. Dispondremos de 2 conectores PCIe 3.0 X1 para conectar por ejemplo tarjetas de sonido, capturadoras, puertos extra USB o tarjetas PCIe de toda Ćndole.
Puertos USB internos
Por supuesto contamos con un gran nĆŗmero de puertos USB de diferentes capacidades, os dejamos un desglose debajo.
- 1 x puerto USB 3.2 Gen 1 Type A dividiƩndose en dos puertos frontales.
- 2 x puertos USB 2.0 con capacidad para 4 puertos Type A.
- 1 x puerto USB 3.2 Gen 1 Type C.
VRM y entrega de energĆa
La Steel Legend cuenta con 1 conector ATX de 24 pines para suministrar energĆa a todo el PCB, junto con 2 conectores EPS de 8 + 4 pines extra.
Por último tenemos el VRM compuesto de 14 fases con una controladora digital RAA229004 para la gestión del voltaje junto con mosfets SIC654 de 50A ofreciendo un total de 700A junto con chokes Dr. MOS y condensadores Nichicon FP12K.
Conexiones externas
Las conexiones externas estÔn dotadas de todo lo necesario para conectar nuestros gadgets a excepción de conexión Wi-Fi.
- Preinstalación antenas Wi-Fi
- PS/2
- HDMI
- DisplayPort 1.4
- Salida óptica SPDIF
- USB 3.2 Gen2 Type-A (10 Gb/s)
- USB 3.2 Gen2 Type-C (10 Gb/s)
- 2 x USB 3.2 Gen1
- 4 x USB 2.0
- RJ-45 LAN
- HD Audio Jacks
Esquema PCB
Sacado del manual para que tengÔis mÔs claro la ubicación de cada puerto o componente en el PCB.
Rendimiento
Como ya sabƩis en Newesc realizamos una serie de pruebas para comparar el rendimiento que podemos obtener de nuestros componentes.
Equipo de pruebas
- AMD Ryzen 3600XT stock (IF 1600 MHz) vs 4.6 GHz overclock (IF 1900 MHz)
- Fractal Design Celsius+ S36 Prisma RGB
- Kioxia EXCERIA 1TB
- Corsair RM850
- Patriot Viper 16GB DDR4 4.400 CL19 @ 3200 stock vs 3800 overclock
Resultados
[uberchart id=”1557″] [uberchart id=”1553″] [uberchart id=”1559″] [uberchart id=”1561″] [uberchart id=”1551″] [uberchart id=”1549″] [uberchart id=”1555″]Software
BIOS
Su BIOS incluye todas las opciones necesarias, modo de voltaje para el Vcore, nivel de LLC para el SOC y el Vcore, latencias para la RAM, todo lo necesario y es que la Steel Legend viene tan bien dotada que puede manejar CPUs de 8 nĆŗcleos, desde luego esta B550 es un acierto para comprar.
ASRock APP Shop
ASRockte pone las cosas fÔciles para instalar su software, drivers o BIOS. Solo debes descargar desde la web, en soporte la aplicación ASRock APP Shop. Dentro del encontraremos una colección de aplicaciones propietarias de Asrock útiles para el funcionamiento de la placa base, otras no propietarias de lo mÔs variadas como Chrome, antivirus y por último drivers/BIOS correspondientes al modelo de tu placa base. Todo ello instalable desde un clic sin complicaciones.
ASRock Polychrome
Todas las placas bases disponen de su software para configurar la iluminación RGB. Ya sea la instalada en la propia placa base como en el chipset o en el protector de conexiones externas como a través de conectores RGB. Simplemente elegiremos que conector o componente vamos a modificar y seleccionaremos una de las múltiples opciones.
Restart to UEFI
Aplicación útil si deseÔis volver directamente a la BIOS para configurar parÔmetros, os podréis olvidar de las esperas y estar atento a pulsar la combinación para entrar en BIOS.
Overclock y temperaturas
En cuanto al overclock como era de esperar el funcionamiento con nuestro 3600XT es sobresaliente, nos ha permitido llevar al mÔximo esta CPU último modelo asà como sacar el mejor rendimiento para nuestras RAMs.
Para ello hemos fijado el voltaje en 1.325v y subido las frecuencias hasta los 4.6 GHz mientras que la memoria RAM ha alcanzado los 3800 MHz junto con un BUS de IF de 1900 MHz asegurandonos el mejor rendimiento todo con un voltaje del SOC de 1.1v y para la RAM 1.45v junto con latencias CL16.
La imagen que os mostramos esta realizada con overclock a la CPU mostrando el mÔximo estrés del VRM. Para las pruebas partimos de una habitación a temperatura constante de 24 grados. Para estresar el VRM hemos hecho uso del programa OCCT en su versión última junto a la prueba Linpack durante 30 minutos.
Como podéis observar la temperatura mÔxima ha llegado a 45 grados, por lo que tenemos un sistema bien refrigerado capaz de soportar CPUs de hasta 12 núcleos, un gran trabajo de ASRock.
Veredicto y alternativas
Quien necesita una placa base con chipset X570, la mayorĆa de vosotros tenĆ©is todo lo que necesitĆ”is con este chipset, PCIe 4.0, unidades M.2, compatibilidad con Ryzen 3000 y los próximos 4000. No es necesario invertir 400 euros en una placa base para obtener el mejor rendimiento.
La capacidad de overclock esta garantizada con la Steel Legend con buenas temperaturas para el VRM y todas las opciones necesarias en la BIOS para gestionar correctamente los componentes.
Su diseƱo con colores blancos y grises va a encajar en todo tipo de builds, tanto blancas como negras teniendo un diseƱo clĆ”sico aunque hoy en dĆa las placas base apenas son visibles con las tarjetas grĆ”ficas y los disipadores.
Con un precio aproximado de 216 euros sin duda es una gran elección contando con otras alternativas como la ASUS ROG STRIX B550-F GAMING por un precio aproximado de 199 euros donde la Steel Legend ofrece un mayor armazón que recorre el lateral o la pantalla Debug LED.