REVIEW ASROCK B460M PRO4 DESTACADA

ASRock B460M PRO4, Review en espaƱol

Perfecta para la gama de entrada
La gama de entrada de Intel para la GEN 10 se torna interesante para aquellos que deseen una pequeña inversión pero un buen rendimiento. Recomendado su uso en CPUs como mÔximo i5.
DiseƱo
75
Rendimiento
75
Ecosistema
90
Conectividad
85
Calidad/Precio
95
LO BUENO
Excelente relación calidad/precio
Perfecta para la gama de entrada
LO MALO
No dispone de conectividad inalƔmbrica
BIOS recortada en prestaciones
84
Recomendada
DƓNDE COMPRAR

No todo tiene que ser gama alta, overclock, grandes especificaciones, algunos de vosotros solo deseƔis montaros un equipo para trabajar, algo de multimedia y jugar sin trastear demasiado con los componentes.

Embalaje y accesorios

La placa base nos llega en una caja de tamaƱo mediano en color negro con matices azules con serigrafƭa en gris y blanco. Por detrƔs las caracterƭsticas mƔs importantes del modelo.

Abierta la caja tenemos primero la placa base en su bolsa antiestÔtica y debajo los accesorios que detallamos a continuación.

REVIEW ASROCK B460M PRO4 ACCESORIOS
  • Manual de usuario
  • DVD soporte
  • I/O Shield
  • Cables SATA
  • TornillerĆ­a unidades M2

Diseño y construcción

Se trata de un PCB de reducido tamaƱo con dimensiones de 24,4 x 22,9 cms (MATX) en color negro combinada con blanco. Para los disipadores del VRM se ha optado por el aluminio en gris cepillado haciendo uno de ellos las veces de protector para las conexiones externas. Por supuesto el chipset viene refrigerado por otro disipador de pequeƱo tamaƱo y como extra ASRock aƱade un disipador para las unidades M.2, ambos en colores blanco y gris.

En cuanto a la iluminación RGB va a estar concentrada en la parte baja donde se sitúan los SATA añadiendo 2 puertos ARGB 5V y 2 RGB 12V para sincronizar la iluminación de otros componentes mediante el software de ASRock Polychrome.

El apartado de la memoria RAM esta cubierto con 4 ranuras para módulos DDR4 y capacidad Dual Channel. Podremos optar entre una configuración de mÔxima capacidad alcanzando hasta 128GB y al contrario de lo normal que vemos en otras placas bases las frecuencias estarÔn limitadas a 2.666 MHz para procesadores i5/i3 mientras que para los i9/i7 podremos subir hasta los 2.933 MHz, aunque no tiene mucho sentido usar este modelo con procesadores de alta gama.

REVIEW ASROCK B460M PRO4 MEMORIA RAM

Para el sonido harĆ” uso del codec ALC1200 junto con condensadores ELNA y haciendo uso del software de Nahimic.

REVIEW ASROCK B460M PRO4 CODEC REALTEK

Conectividad

La conectividad pierde la posibilidad del uso de redes inalÔmbricas para centrarse únicamente en las cableadas (LAN). Para ello hace uso del chipset Intel I219V con capacidad 10/100/1000.

Puertos PCIe

Siendo una placa base MATX tenemos un espacio recortado y por ello las capacidades de ampliación mediante puertos reciben también ese recorte. Por ello podremos hacer uso de dos puertos PCIe 3.0 X16, estando uno de ellos reforzado en acero. El ancho de banda del que harÔn uso es de X16 y X4 respectivamente.

REVIEW ASROCK B460M PRO4 PUERTOS PCIE

Por último tenemos un puerto PCIe 3.0 X1 con el que poder conectar desde tarjetas de sonido a tarjetas PCIe para redes inalÔmbricas.

Almacenamiento

Para las unidades de almacenamiento podremos usar hasta 6 puertos SATA III, 2 horizontales y 4 en vertical en la zona derecha baja del PCB todos gestionados por el chipset.

REVIEW ASROCK B460M PRO4 PUERTOS SATA

Si deseamos conectar unidades de alta velocidad PCIe podremos hacer uso de sus 2 puertos M.2. Ambos puertos aceptan módulos hasta 2280 siendo el primero solo compatible con PCIe mientras que el segundo acepta tanto módulos SATA como PCIe.

REVIEW ASROCK B460M PRO4 PUERTOS M2

Como nota el segundo puerto M2 compartirƔ ancho de banda con el puerto SATA3 0 con lo que el uso de la unidad de alta capacidad desactivarƭa el puerto SATA. Si necesitƔramos de conexiones inalƔmbricas ASRock nos ha facilitado un puerto M2 KEY para que podamos insertar tarjetas Wi-Fi/BT dejando libre el puerto PCIe.

Puertos USB internos y Thunderbolt

Lo normal es que uséis pocos de los puertos que ponen a vuestra disposición

  • 1 x puerto Thunderbolt
  • 1 x puerto USB 3.2 Gen 2 Type C para el frontal.
  • 2 x puertos USB 2.0 con capacidad para 4 puertos Type A.

VRM y entrega de energĆ­a

Para el suministro de corriente tendremos 2 conectores, el principal ATX de 24 pines junto con un conector extra de 8 pines.

En cuanto al VRM consta de 9 fases con mosfets DEC3908X/​DEC3906X 60A, con lo que llegamos a la cifra de 540A totales siendo el voltaje controlado por el chipset P9521R y componiĆ©ndose el resto del VRM por chokes de aleación metĆ”lica de 50A y condensadores japoneses 5K.

Conexiones externas

Las conexiones externas estƔn dotadas de todo lo necesario para conectar nuestros gadgets.

REVIEW ASROCK B460M PRO4 CONEXIONES EXTERNAS
  • Preinstalación antenas Wi-Fi
  • -PS/2
  • Puerto D-Sub
  • HDMI
  • DisplayPort 1.4
  • 4 x USB 3.2 Gen1 tipo A
  • USB 3.2 Gen1 tipo C
  • 2 x USB 2.0
  • RJ-45 10/100/1000
  • HD Audio Jacks

Esquema PCB

Sacado del manual para que tengÔis mÔs claro la ubicación de cada puerto o componente en el PCB.

image 30

Rendimiento

AquĆ­ hablamos del equipo de pruebas y cualquier otra cosa.

CajaOpenbenchtable
Placa BaseASRock B460M PRO4
RefrigeraciónFractal Design Celsius+ S36 Prisma RGB
ProcesadorIntel i3-10100
RAMPatriot Viper DDR4 16GB 4400 MHz CL19 (2666 MHz)
SSDT-FORCE CARDEA ZERO Z340
FuenteCorsair RM850

Benchmarks

BIOS y software

Las BIOS como era de esperar con este chipset viene recortada en funciones u opciones, como mƔs llamativa las frecuencias para la RAM donde el mƔximo que conseguiremos es 2933 MHz si estamos haciendo uso de un i9/i7 o 2666 MHz si usamos un i5/i3.

ASRock APP Shop

ASRockte pone las cosas fÔciles para instalar su software, drivers o BIOS. Solo debes descargar desde la web, en soporte la aplicación ASRock APP Shop. Dentro del encontraremos una colección de aplicaciones propietarias de Asrock útiles para el funcionamiento de la placa base, otras no propietarias de lo mÔs variadas como Chrome, antivirus y por último drivers/BIOS correspondientes al modelo de tu placa base. Todo ello instalable desde un clic sin complicaciones.

REVIEW ASROCK Z390 PHANTOM GAMING 7

ASRock Polychrome

Todas las placas bases disponen de su software para configurar la iluminación RGB. Ya sea la instalada en la propia placa base como en el chipset o en el protector de conexiones externas como a través de conectores RGB. Simplemente elegiremos que conector o componente vamos a modificar y seleccionaremos una de las múltiples opciones.

ASRock Motherboard Utility (A-Tuning)

Programa desarrollado por ASRock especialmente pensado para modificar algunos valores sin entrar en BIOS y realizar pruebas. AquĆ­ os dejo una muestra de su funcionamiento en una ASRock TRX40 Creator.

Overclock y temperaturas

Para las pruebas tenemos que tener en cuenta la temperatura ambiente de la habitación de 24 grados y el equipo de pruebas, mencionado anteriormente. Mientras que para poder estresar el equipo hacemos uso del programa OCCT con su linpack, con lo que aseguramos que el overclock es estable.

Overclock

No tiene sentido hablar de overclock en el chipset B460M, simplemente podrƩis conectar vuestros componentes y hacerlos funcionar con total compatibilidad dentro de los mƔximos permitidos, por ejemplo con las RAMs.

Temperaturas

Aún con la limitación para el overclock hemos decidido ver que tal se comporta el VRM de esta placa base así como sus temperaturas. Como podéis comprobar la capacidad para gestionar CPUs de mas de 4 núcleos la veo bastante complicada por las temperaturas obtenidas con un i3-10100. Por lo que como mÔximo deberíamos hacer hasta los i5-10400 de 6 núcleos pero frecuencias comedidas.

REVIEW ASROCK B460M PRO4 VRM TEMPERATURAS

Veredicto e Alternativas

La ASRock B460M PRO4 es una placa base orientada a la gama de entrada, para aquellos usuarios que solo deseen usar los componentes sin hacer una inversión alta pero con un buen rendimiento para su uso ofimÔtico, en juegos o multimedia.

El número de puertos SATA, PCIe es mÔs que completo para el usuario medio que necesite conectar una tarjeta grÔfica o un par de unidades de almacenamiento. La conexión LAN esta en la media que puedan llegar a ofrecer las operadoras de internet aunque echamos en falta la conectividad inalÔmbrica. Algo que solo podrÔ solventarse con una tarjeta PCIe o M2.

Su BIOS no permite muchas opciones sobre todo limitadas por el chipset B460 donde la RAM estarÔ condicionada a la compatibilidad de la CPU. Aunque dice tener compatibilidad con CPUs hasta Intel i9 mi recomendación es que sea usada como mÔximo con unidades i5, siendo mi predilecta un i5-10400.

Con un precio aproximado de 106,20 euros no encontraría opción mÔs adecuada en precio salvo que queramos una CPU de mayor inversión con lo que daría el salto a AMD con su ASRock B550M PRO4 donde tendremos mÔs capacidad, compatibilidad con PCIe 4.0 y CPUs con una mejor relación calidad/precio, así como mejores temperaturas.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad