Es increĆble el efecto que esta teniendo AMD este aƱo en el mercado, con una generación de buena calidad y mejorando dĆa a dĆa sus drivers. Por ello Gigabyte/AORUS la acompaƱa con un amplio catalogo de productos para satisfacer las necesidades de todos los usuarios de ordenador. En esta ocasión tenemos ante nosotros su modelo 5700 XT 8G que nos permitirĆ” disfrutar de nuestros juegos con una alta calidad.
La tarjeta nos llega en una caja negra con logotipo en gris marca de AORUS en el frontal de la misma, el mĆ”s que conocido Ć”guila de la misma. Por detrĆ”s encontraremos las caracterĆsticas de la tarjeta, asĆ como capacidades de los componentes usados en la misma.
Especificaciones TƩcnicas
Arquitectura | NAVI 7nm RDNA |
GPU | CORES 2560 / TMUs 160 / ROPs 64 / Cus 40 |
Chipset | NAVI 10 XT |
Ancho de banda | 448 GB/s |
Memoria | 8 GB GDDR6 / 14 Gbps |
Ancho de banda | 256 bits |
Conexiones | DisplayPort x 3 (v1.4) / HDMI 2.0b x 1 / HDMI 1.4b x 2 |
Reloj core | Normal: 1650 MHz Gaming:1905 MHz Boost: 2010 MHz |
TDP | 225 W |
Alimentación | 8-pin x 2 |
Dimensiones | 290 x 123 x 58 mm |
Diseño y construcción
Estamos ante una tarjeta con un peso de 1168 gramos y con una configuración de triple ventilador. El diseƱo sigue la lĆnea de lo antes visto en Gigabyte\Aorus, siendo sobrio y bastante simple. La tarjeta grĆ”fica cuenta con unas dimensiones de 290 x 123 x 58 mm ocupando 2,5 slots de espacio en el equipo.
La carcasa protectora del radiador estÔ por completo diseñada en negro cubriendo un disipador de aluminio con heatpipes en color cobre. Los 3 ventiladores estÔn atornillados al radiador siendo todos del mismo tamaño unos 82mm. El único detalle de colorido lo tendremos en dos franjas pequeñas colocadas partiendo desde el ventilador pero en lados opuestos con iluminación RGB asà como el logotipo de AORUS en el lateral externo.
Si echamos un vistazo a su backplate observamos que esta construido en aluminio en color negro y no mantiene una forma simple rectangular, disponiendo de muchos Ć”ngulos, me gustan las cosas diferentes y originales. Una serie de lĆneas con relieve dibujan el Ć”guila de la marca y llegando al centro el logotipo de AORUS en color blanco en su zona central. Este cuenta con una serie de thermalpads con un pegamento bastante fuerte que transmitirĆ”n perfectamente la temperatura al mismo, ayudando a mantener la rigidez del PCB y a disipar las temperaturas de los componentes.
Para la ventilación AORUS ha escogido su sistema WINDFORCE de 3 ventiladores de 82 mm e iluminación RGB en el extremo de las aspas, un detalle llamativo y original. Existe una diferencia de tamaño en las aspas del ventilador central y debido a su tamaño se encuentra a una altura distinta de los ventiladores extremos. Estos estÔn instalados en un radiador de aluminio que cuenta con 6 heatpipes de cobre para transmitir el calor desde el chipset y repartirlo por el mismo, no suele gustarme que no cuente con una base donde se confluyen los heatpipes ya que contando con ella transfieres mejor las temperaturas.
El radiador cuenta con unas superficies pensadas para otorgar mayor contacto mediante thermalpads con el chipset, las memorias y los mosfets. Todo ello en pos de favorecer una mayor disipación de los componentes importantes en el PCB.
Para poder alimentar un equipo con esta tarjetaĀ necesitareis de una fuente de alimentación de al menosĀ 600W. Esto no significa que la tarjeta vaya a consumir esos vatios, pero es la recomendación del fabricante, mĆ”s adelante lo comprobaremos en las pruebas. Toda esta potencia suministrada a la GPU y las memorias estarĆ” controlada por un potenteĀ VRM de 7 + 2 fases con mosfets ultra durablesĀ y conĀ un lĆmite de energĆa de unĀ 150%Ā por BIOS, una cifra bastante impresionante.
Y ya que mencionamos la BIOS, la AORUS 5700 XT cuenta con dual BIOS, seleccionables mediante un switch colocado en el lateral. Por defecto nos llega con la BIOS con overclock pero podremos seleccionar una con las frecuencias mƔs relajadas para un mayor silencio y mejores temperaturas.
Conexiones
Si examinamos su slot bracket, observamos que dispone de 3 puertos DisplayPort 1.4 que permiten una salida de video 8k a 60hz y contaremos tambiƩn con 2 salidas HDMI 1.4 4K 30hz y un HDMI 2.0b para 4k a 60hz.
Para dar vida a la tarjeta vamos a contar con los conectores de corriente, compuestos por dos PCI Express de 8 pines que suministrarƔn a la tarjeta 225w de TDP.
Rendimiento
El chipset corresponde al NAVI 10 XT (NAVI 7nm RDNA), compuesto de 2560 CORES, 160 TMUs, 64 ROPs, 40 Cus y por supuesto no contaremos con la conocida tecnologĆa Raytracing. El reloj del nĆŗcleo funciona a una frecuencia base de 1.650 MHz alcanzando un boost de 2.010 MHz, una cifra bastante buena. Estamos hablando de un incremento frente a los 1.605 MHz del modelo de referencia de 45 MHz y de 60 MHz Las velocidades se adaptan en función de la temperatura y la carga de trabajo.
En cuanto a las memorias, AMD ha decidido usar GDDR6 disponiendo de 8 GB en total, con un ancho de banda de 448 GB/s y un bus de 256 bits. Con 8 GB tendremos mĆ”s que de sobra para jugar a todos los tĆtulos en resoluciones 1080p y 2k, donde para 4K quedarĆan demasiado justas de espacio.
Equipo de pruebas
Vamos a pasar a las pruebas, para ello contamos con el siguiente equipo:
- Procesador: Intel I9 9900KF
Refrigeración lĆquida: AORUS LIQUID COOLER 280
Placa base: Asus ROG MAXIMUS XI Gene Z390
Memorias: G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 3.866 mhz
Almacenamiento: Kingston A400 480 Gb
Fuente de alimentación: Corsair RM850
Para realizarlas hemos utilizado sus Ćŗltimos drivers Adrelanin 20.1.4 que portaran las Ćŗltimas mejoras en rendimiento para los juegos actuales, por lo que puede haber diferencias de rendimiento con comparaciones previas. Como monitor hemos usado un AORUS CV27Q 27@ QHD reescalando la imagen a 2160p para las pruebas a 4k.
3DMark
Juegos
Temperatura, overclock y ruido
Para las pruebas de temperaturas y ruido hemos recurrido al programa Superposition en su modo de stress. El boost para esta tarjeta estĆ” entorno a los 2010 MHz pero esto dependerĆ” de las temperaturas. TenĆ©is que tener en cuenta que las pruebas son realizadas en una benchtable y por ello las temperaturas varĆan en función de la torre y la ventilación de la misma. Es por ello que utilizamos benchtable para eliminar todo efecto posible de la torre sobre las pruebas. Las pruebas son realizadas en una habitación con temperatura ambiente de 20 grados.
Con frecuencias de stock las temperaturas se han mantenido en los 60 grados, muy buenas por cierto, pero lo mĆ”s increĆble es su baja sonoridad. En plena carga mantiene el funcionamiento de los ventiladores por debajo del 40% de su capacidad, por lo que la baja sonoridad esta garantizada.
En el caso que queramos realizar overclock a la tarjeta grĆ”fica podremos alcanzar los 2070-2090 MHz, una subida de 60-80 MHz mientras las memorias ascienden hasta los 1950 MHz. Todo ello aumentando por supuesto el lĆmite de potencia hasta el 150%. Doy por hecho que mejores temperaturas como una refrigeración lĆquida permitirĆ”n aumentar seguramente las frecuencias por las bajas temperaturas.
Las temperaturas alcanzadas con overclock también son muy buenas, alcanzando un mÔximo de 63 grados. Para ello las RPM de los ventiladores han subido hasta el 43% y aun asà mantiene muy baja sonoridad, el sistema de ventilación cumple a la perfección con su misión.
Software
Un software muy bĆ”sico, demasiado. Me esperaba mĆ”s opciones por el nivel alto de diseƱo que ya tiene la tarjeta de por sĆ. PodrĆ©is configurar los aspectos bĆ”sicos de funcionamiento de la GPU, memorias, ventiladores, etc.
Veredicto y alternativas
El modelo custom que ofrece AORUS es clÔsico en su diseño pero con muy buen hacer en su construcción, con una gran capacidad de disipación y una baja sonoridad, es un trabajo excelente con su sistema windforce 3.
El rendimiento es perfecto para resoluciones 1080p y resoluciones 2k donde tocando ciertos aspectos de la calidad visual podremos superar los 144 fps sin mayor dificultad. Es incluso capaz de rendir correctamente en resoluciones 4k, por encima de los 40 fps y evidentemente bajar la calidad visual ayudarĆa a alcanzar mayores tasas de fps.
Siento que AORUS/Gigabyte tiene muy olvidado el apartado de software. Incluso cuando compaginas varios de sus productos como puede ser una refrigeración lĆquida y una tarjeta grĆ”fica o incluso una placa base. Veo soluciones como la de Corsair o la de Asus que integran en un mismo programa todo su hardware y me hace pensar en porque no han llegado a esa solución aĆŗn. Por otra parte es un software muy bĆ”sico, tanto que acabarĆ”s decantandote por programas mĆ”s conocidos que te aporten todas las opciones que puedas desear.
Por otra parte estoy convencido del buen hacer de AMD con sus drivers, que ayudarƔn a mejorar el rendimiento de las 5700 XT, por lo que es una buena compra de futuro.
Con un precio en tiendas aproximado de 499 euros, tenemos como alternativa con un rendimiento algo inferior la Gigabyte RTX 2060 Super Gaming OC a un precio de 449 euros o podemos optar por subir aĆŗn mas el rendimiento con una KFA2 RTX 2080 Super EX a un precio aproximado de 719 euros.