Los componentes ITX siempre han sido muy atractivos, su tamaño reducido y la capacidad de otorgar la misma potencia que sus hermanas ATX resulta muy atractiva. El principal escoyo al que se enfrentan estos equipos cuando buscas el mÔximo rendimiento es la disipación de calor y un punto primordial en ello es la torre que vamos a usar. El motivo es que serÔ la que marque la capacidad que vamos a tener de disipación colocando componentes y la ventilación de los mismos.
Diseño y construcción
Fabricada en aluminio y acero con ventanas de cristal templado el corte ha sido realizado por maquinas CNC con lo que garantiza la limpieza y exactitud de los mismos. Sus dimensiones alcanzan los 420 x 230 x 410 mm siendo únicamente compatible con placas base con factor ITX y por contra, y a su favor con fuentes de alimentación de hasta 160 mm. Su peso neto alcanza los 7,47 Kgs.
La Striker es una torre abierta, por lo que carece de filtros para radiadores o el resto de componentes requiriendo de cierta costumbre de limpieza para los mismos. Encontraremos paneles de cristal templado se colocan en ambos laterales y en el frontal con un grosor de 1 cm. Toda la estructura de la torre esta realizada en acero negro mientras que los elementos decorativos estƔn realizados en aluminio blanco. Podremos encontrarlos justo debajo de los paneles de cristal templado en los laterales o en el frontal de la misma.
Todos los paneles, tanto los de aluminio como el cristal templado asà como las piezas que unen las distintas partes de la Striker son fÔcilmente retirables. De hecho incluye una llave allen para facilitarnos todo el proceso de montaje y desmontaje con lo que introducir los componentes es realmente sencillo.
Interior
Antec ha pensado en todo para su Striker, desde las conexiones hasta la capacidad de refrigeración por agua. Comenzando por las conexiones disponemos de puertos frontales USB 3.0, salida de AUDIO HD y puerto USB Tipo-C.
Refrigeración
En cuanto a la capacidad de refrigeración podremos optar tanto por refrigeraciones AIO o custom con capacidad para hasta 2 radiadores de 240 mm mÔximo. Podremos colocarlos tanto en su parte trasera como en el lateral opuesto a la placa base, este último con capacidad hasta 40 mm de grosor. Si optamos por una configuración custom tenemos el soporte para la instalación de la bomba justo al lado de la placa base.
Si por el contrario optamos por refrigeración por aire podremos hacer uso de un mÔximo de 4 ventiladores, estando colocados 2 detrÔs y 2 en el lateral.
GPU
Uno de los aspectos mĆ”s llamativos de la Striker es la colocación de la GPU. Hemos visto torres clĆ”sicas con su orientación horizontal u otras en vertical en el mismo lado que la placa base. Otras han optado por cambiar y usar el lado opuesto a la placa base. Pero Antec posiblemente sea de las pocas que ha pensado que podemos usar el frontal, y me parece un acierto. Como sabĆ©is muchos ventiladores usan efectos RGB o incluso en el propio armazón, para ello Antec suministra con su torre un extensor PCIe 3.0 X16 con lo que las salidas de video de esta saldrĆ”n por debajo de la torre. Como mĆ”ximo podremos usar tarjetas con una longitud de 330 mm, si usamos refrigeración lĆquida no tendremos inconvenientes.
Almacenamiento y PSU
Como bahĆas de expansión para aumentar el almacenamiento disponĆ©is de soporte para dos unidades de 2,5 pulgadas justo en el lado opuesto a la placa base. Para las fuentes de alimentación nos permitirĆ” usar modelos de hasta 160 mm con lo que no es necesario buscar fuentes SFX para equipos ITX.
Bombas DDC soporte
Por Ćŗltimo nos queda por hablar del soporte para bombas DDC, pudiendo ubicarla tanto junto a la placa base como en el lado derecho de la torre con lo que su capacidad para refrigeración lĆquida custom es muy completa.
Timelapse
Os dejamos el timelapse del equipo completo y como se realizo, con ello podƩis coger ideas de las grandes capacidades que dispone el modelo Striker.
Veredicto y Alternativas
Antec tiene uno de los modelos mÔs bonitos que hemos podido ver en Newesc en cuanto a capacidad ITX. Sin duda su estética es espectacular unido a que se trata de una torre abierta aseguran unas excelentes temperaturas, eso si, a costa de mÔs polvo en nuestros componentes. Los cristales templados dejan ver todos los componentes asà como la iluminación RGB permitiéndonos personalizar aún mÔs nuestro equipo.
Sus capacidades de refrigeración se ven reforzadas por acoples para hasta 2 radiadores de 240 mm junto con el soporte para bombas DDC. La ampliación para espacio esta cubierta con hasta 3 SSD de 2,5 pulgadas. Otro de sus puntos a favor es la utilización de PSU hasta 160 mm con lo que hasta los 850W encontraremos compatibilidad asegurada.
Si optamos por usar grĆ”ficas tenemos hasta 330 mm de longitud siendo este lĆmite sobrado en caso de querer usar bloque de agua. Por ello si optamos por una refrigeración custom el Ćŗnico lĆmite que tenemos es en cuanto a placa base ITX.
Con un precio aproximado de 255 euros en algunas tiendas se convierte en la mejor elección abierta para equipos ITX donde por el contrario si buscamos la mejor opción cerrada seguimos optando por la NCASE M1 V6 que examinamos hace casi un año.