De nuevo AMD da un golpe en la mesa y deja claro que sigue teniendo los procesadores mƔs actuales y claro, con una mejora de su rendimiento, damos la bienvenida a la familia Ryzen al modelo 3800XT. Un modelo que harƔ las delicias de los mƔs exigentes en el socket AM4.
Queremos agradecer a AMD que nos hayan facilitado acceso a muestras para realizar su anƔlisis.
Especificaciones y embalaje
El embalaje es el clĆ”sico de los procesadores Ryzen pero con un tamaƱo mĆ”s pequeƱo al no incluir disipador, Dentro encontraremos un blister con la CPU junto con su garantĆa y una pegatina para la torre.
Tenemos en nuestras manos una CPU de 8 núcleos y 16 hilos. Con una frecuencia base de 4,3 GHz y una frecuencia mÔxima turbo de 4,7 GHz, hablamos de una subida de 500 MHz con respecto al 3800X. Todo ello bajo la arquitectura ZEN 2, en un proceso de fabricación de 7nm y con un TDP de 105W, como vemos ha subido al incrementar las frecuencias.
Dispone del siguiente conjunto de instrucciones MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, SSE4.A, x86-64, AMD-V, AES, AVX, AVX2, FMA3 y SHA. Se trata de un procesador desbloqueado, disponemos del multiplicador para realizar overclock, para ello necesitaremos de una placa base con socket AM4. El soporte para la memoria RAM sigue en los 3.200 MHz con ciertos matices según el uso de los DIMMs, el uso de SR o DR y su combinación.
De nuevo se trata de una CPU soldada, por lo que las temperaturas van a ser mejores con respecto a las que unen el DIE con el IHS con pasta térmica para su refrigeración.
Socket | AM4 |
Familia | Ryzen 2 |
Proceso de fabricación | 7 nm |
NĆŗcleos/Hilos | 8/16 |
Frecuencia base | 4,3 Ghz |
Frecuencia max Turbo | 4.7 Ghz |
Cache | 32 MB |
Compatibilidad memoria | DDR4-3200 Dual-Channel 2 Dimms DDR4-2933 Dual-Channel 4 Dimms Single Rank DDR4-2667 Dual-Channel 4 Dimms SR + DR |
Lineas PCIE | 24 lĆneas |
TDP | 105W |
Resultados
Equipo de Pruebas
Hemos realizado tanto pruebas sintéticas como en gaming para poder comparar el nivel de rendimiento. Todas las pruebas se han realizado con las especificaciones de controladora para la memoria RAM y frecuencias stock para las CPUs, por lo que el rendimiento varia en función del overclock aplicado.
Las pruebas para juegos han sido realizadas en su configuración STOCK, con la frecuencia recomendada mÔxima de la CPU compatible y con la misma tarjeta grÔfica. Su overclock variara el resultado obtenido.
- Open Benchtable
- Procesador AMD Ryzen 3800XT
- Refrigeración lĆquida Fractal Design Celsius+ S36 Prisma RGB
- Placa base Asus ROG CROSSHAIR VIII HERO
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 stock 3200 MHz / OC 3800 MHz
- SSD: T-FORCE CARDEA ZERO Z340
- Fuente de alimentación Corsair RM850
Pruebas SintƩticas
Pruebas en juegos
Overclock y consumo
- La aplicación usada para comprobar la estabilidad y el overclock de nuestra CPU asà como las RAMs es OCCT en su última versión. Sometiendo la CPU a linpack durante 30 min de sesión.
- La temperatura ambiente es constante en la habitación alcanzando los 24 grados.
- Para el Vcore mƔximo usaremos 1.325v, estando dentro de los parƔmetros seguros 24/7.
- Para el Core SOC mƔximo usaremos 1.1v, si lo que querƩis es jugar con las RAMs para conocer la frecuencia mƔxima para pruebas 1.2v, pero no es recomendable su uso diario.
CPU
Debemos recordar que se tratan de CPUs binadas, con las frecuencias mĆ”s cerca de su lĆmite. De stock ya se han apretado bastante y podemos ver como en juegos oscilan entre los 4.3-4.5 GHz por encima de los 4.2 GHz vistos en el 3800X. AsĆ como en mononĆŗcleo llega hasta los 4.7 GHz pero eso si, necesitĆ”is de una muy buena refrigeración lĆquida.
Sin duda ahora es cuando mƔs me pregunto si merece la pena realizar overclock manual, pues hemos sido capaces con nuestra AIO de 360 mm alcanzar los 4.6 GHz. Buen trabajo por parte de AMD.
ĀæMerece la pena realizar overclock manual?
ĀæMerece la pena realizar overclock manual? La respuesta es sĆ, sobre todo en uso profesional, es donde vamos a notar mucho el incremento de rendimiento e incluso en juegos como BFV donde el uso de mĆ”s nĆŗcleos aumenta la carga de la CPU y con ello baja las frecuencias hasta los 4.3 GHz. Esa diferencia de 300 MHz es notable por cada nĆŗcleo.
Para que podĆ”is acompaƱar esta subida de frecuencias necesitareis de una buena refrigeración, ya sea por aire o lĆquida con al menos un radiador de 360 mm o incluso un sistema superior custom para sacar todo el jugo a esta CPU.
RAM
En cuanto a la memoria RAM no es problema para este 3800XT subir hasta los 3.800MHz CL15 con total estabilidad, se trata de unos Ryzen binados, elegidos si querĆ©is llamarlos asĆ. El bus de Infinity Fabric se mantiene en los 1.900 MHz, no pudiendo alcanzar los 2.000 MHz de los rumores filtrados en internet, pero ya es el mĆ”ximo para su arquitectura.
Si deseamos subir mƔs es totalmente posible, hemos alcanzado los 4.266 MHz CL18, para ello basta con fijar la frecuencia para IF en 1.800 MHz pero veremos como el bus de la controladora cae hasta los 1.064 MHz con lo que perderemos rendimiento, lo contrario a lo que buscamos.
Por tanto en cuanto a la RAM es mejor no superar los 3.800 MHz si no queremos aumentar la latencia y disminuir el ancho de banda en lectura y escritura.
Consumo
El consumo de esta CPU estƔ en los 26W de stock en reposo alcanzando un tope de 105W con su frecuencia mƔxima para todos los cores en carga total.
Si elevamos el overclock hasta los 4.6 GHz tenemos en consecuencia una subida del consumo hasta los 123W subiendo tambiƩn el consumo para la CPU en reposo hasta los 33W. Como vemos esta todo muy ajustado debido al overclock automƔtico de este Ryzen.
Temperaturas
En cuanto a las temperaturas ya conocemos lo realmente buenas que son en AMD, ya vimos cómo se tratan de CPUs soldadas y gracias a una buena refrigeración mantenemos incluso con overclock las temperaturas entorno a los 68 grados, excelente trabajo.
Mientras que en las pruebas en carga hemos alcanzado los 75 grados llevando el procesador a su mƔxima carga mientras que si subimos las frecuencias hasta los 4.6GHz mediante overclock alcanzamos los 83 grados, todo ello con nuestra AIO de 360mm.
Veredicto e Alternativas
El nuevo modelo 3800XT es una renovación bastante positiva en cuanto a temperaturas y frecuencias, dado que mantenemos la misma arquitectura e IPC para esta CPU. Sin duda la CPU de AMD pone en mÔs dificultades a Intel, sobre todo viendo en poco tiempo mejoras tan buenas en cuanto a frecuencias sobre los Ryzen 3000, que nos hacen tener un buen presentimiento para futuros procesadores.
Echo en falta una subida para el IF, pues no hemos sido capaces de subir sobre los 1.900MHz anteriores.
La mejora de frecuencias se deja notar en juegos, donde ahora alcanzamos fƔcilmente los 4.3-4.5GHz dependiendo del uso de la CPU frente a los 4.2GHz del modelo anterior. El mayor incremento lo veremos en el overclock manual donde superaremos o igualaremos los 4.6GHz, si mantenemos la temperatura por debajo de los limites.
Echo en falta una subida para el IF, pues no hemos sido capaces de subir sobre los 1.900MHz anteriores. Este bus junto a la controladora de memoria es la que mayores mejoras podrĆa darnos en juegos al reducir latencias y aumentar el ancho de banda.
Con un precio aproximado segĆŗn informaciones de 459 euros, ofreciendo mayor seguridad y PCIe 4.0 deberĆa tener como rival al Intel i7-10700K pero sin duda os aconsejo como alternativa mĆ”s barata su modelo anterior AMD Ryzen 3800X aprovechando su bajada de precio.