Hacia tiempo que el mercado de tarjetas grĆ”ficas no presentaba tanto intereses como el visto entre los meses de octubre y noviembre. Todo debido al lanzamiento de AMD donde el interĆ©s surgido por el rendimiento mostrado por las nuevas RDNA2 es muy alto y es que la compaƱĆa roja, ha sabido despertar el interĆ©s de los jugadores de PC.
Diseño y construcción
Siguiendo el diseño empleado en su hermana RX 6800 tenemos una caja con dimensiones reducidas en color negro con una gran presentación e impresa en el frontal la tarjeta de doble ventilador. Abierta la caja tenemos la tarjeta bien protegida por espuma, todo muy limpio y fÔcil.
Como principal cambio vemos que la 6700 XT dispone de un ventilador menos con respecto a su hermana 6800 y unas dimensiones por tanto de 267 mm ocupando 2 slots. El armazón respeta el diseño encontrado en todas las Radeon de AMD siendo la franja central en color gris mientras que los laterales los tenemos en color negro. Encontramos detalles como las franjas cromadas en los ventiladores o el logotipo de Radeon en color rojo. Este a priori no puede cambiar de color, pero ya tenemos en San Google una aplicación que nos permite cambiar el modo y el color del RGB.
Como hemos adelantado el sistema de disipación hace uso de dos ventiladores de 80 mm en contraposición a sus hermanas mayores, que disponen de 3. Estos disponen de aletas anchas aportando mayor presión y menor sonoridad a la hora de empujar el aire a través del radiador.
El backplate en las mismas tonalidades gris y negro no dispone de la apertura anteriormente vista en la zona de los condensadores del socket por lo que esta completamente cerrado. Diseñado también en aluminio tiene una función estética ademÔs de mejorar la rigidez del PCB.
DiseƱo interno
Retirado el backplate y el PCB tenemos un enorme marco fabricado en aluminio negro que cubre en su totalidad al radiador, disponiendo de aletas en puntos clave para refrigerar el VRM y las memorias Ćŗnicamente.
El radiador esta fabricado en aluminio en gris con 3 heatpipes de cobre que lo recorren en su totalidad, los mismos confluyen en una placa de cobre que contacta con el chipset. Por último el backplate no cuenta con thermalpads, pero siendo de aluminio podremos colocÔrselos nosotros mismos mejorando las temperaturas del VRM o las memorias.
Conexiones de video
La tarjeta como conexiones para monitor de 3 DisplayPort (v1.4) con DSC con resolución mÔxima 7680 x 4320 (8K) a 60Hz junto con un HDMI 2.1 con VRR con resolución mÔxima de 4K 120 Hz u 8K 60 Hz. Por último tenemos conexión USB Tipo-C necesaria para la realidad virtual.
VRM y toma de energĆa
Para la toma de energĆa a parte de la obtenida desde el mismo puerto PCIe tenemos dos puertos PCI de 8 y 6 pines respectivamente. El consumo de la tarjeta se sitĆŗa en torno a los 230W por lo que es recomendable una fuente de alimentación de al menos 650W.
Para el VRM llegamos hasta las 11 fases (9+2) con mosfets VISHAY SIC659A de 50A siendo controlado el voltaje de la GPU por una controladora Infineon IR35217 y las memorias por una controladora ONSEMI NCP8122N.
Chipset y memorias
El chipset que configura esta 6700 es el NAVI 22 (7nm RDNA2) compuesto por 2560 stream procesors, 160 TMUs y 64 ROPs con la novedad de incluir sus 40 CUs como aceleradores de trazado de rayos.
Como frecuencia base partimos de 2321 MHz, disponiendo de una frecuencia gaming de 2424 MHz mientras que su boost podrĆ” llegar hasta los 2581 MHz siempre dependiendo de las temperaturas y la carga de trabajo.
En cuanto a las memorias estamos ante 12 GB GDDR6 SAMSUNG K4ZAF3258M-HC16 con una interfaz de memoria de 192 bits y un ancho de banda 384 GB/s, donde con la tecnologĆa SMA podrĆ” verse incrementado. Infinity cache ve reducido su tamaƱo desde los 128 MB vistos en la 6800 hasta los 96 MB de este nuevo modelo.
Rendimiento
Nuevas tecnologĆas
Las nuevas tecnologĆas implementadas por AMD han dado sus frutos logrando incrementar el rendimiento en sus RDNA2, ejemplo de estas nuevas tecnologĆas son Infinity Cache y Smart Acces Memory.
Infinity Cache
Este concepto ya lo habĆamos visto en las consolas como Xbox one con sus 32 MB eSRAM la cual contiene prĆ”cticamente el mismo concepto y que tiene como objetivo impulsar el ancho de banda de la tarjeta en determinadas tareas.
Las nuevas Radeon disponen de 96 MB de capacidad para aquellas tareas que no se almacenan en la memoria por tiempos prolongados. Por ejemplo efectos de luces o sombras que cambian con mayor frecuencia serian objeto de esta memoria.
Con todo ello el rendimiento en juegos como Resident Evil 3 en resoluciones 4K se ha visto incrementado por encima del doble con respecto a la generación anterior.
Smart Acces Memory
Esta tecnologĆa es mĆ”s complicada de usar, pues necesita de una configuración especifica de AMD y no es aplicable a todos los juegos. Necesitaremos de un Ryzen 5000 junto con placa base gen 5 (X570/B550) y una tarjeta grĆ”fica RDNA2.
La relación normal de las tarjetas grÔficas con nuestro sistema permite el acceso de la CPU a una cantidad restringida de memoria, actualmente 256 MB a la vez. Con SMA y la nueva generación de Ryzen haciendo un buen uso de PCIe 4.0 logran acceder a toda la memoria VRAM de la tarjeta eliminando los cuellos de botella.
El incremento de rendimiento no se aplica a todos los juegos, asà como oscila dependiendo de cual. Por ello podremos incrementar el rendimiento desde un 3% hasta un 11% como mÔximo teóricamente. En las pruebas que realizamos con la RX 6800 estos fueron los resultados que arrojaron.
2160p | 1440p | 1080p | |
RX 6800 | 53 fps | 82 fps | 99 fps |
RX 6800 CON SMA | 55 fps | 90 fps | 111 fps |
Incremento de rendimiento | 3,77% | 9,75% | 12,12% |
Prueba de ello es Red Dead 2, donde hemos realizado pruebas con SMA desactivado y activado. Una vez terminadas las pruebas vemos como en resoluciones 1080p alcanza un incremento de hasta el 12%, siendo una gran mejora.
Pruebas de rendimiento
Hemos realizado tanto pruebas sintĆ©ticas como en gaming para poder comparar el nivel de rendimiento. Todas las pruebas se han realizado con las especificaciones de controladora para la memoria RAM y frecuencias stock para las CPUs, por lo que el rendimiento varĆa en función del overclock aplicado. Los drivers utilizados no han sido publicados, siendo los Adrelanin 20.50 junto con SAM activado para todas las pruebas.
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | ASUS PRIME Z590-P |
Refrigeración | EKWB MLC PHOENIX 240 |
Procesador | Intel i7 10700KF 5.2 GHz uncore 4.8 GHz |
RAM | PATRIOT VIPER 16GB DDR4 4000 CL17 |
SSD | T-FORCE CARDEA ZERO Z340 |
Fuente | Corsair RM850x |
Benchmarks
Overclock y consumo
En cuanto a consumos estamos seguros que el equipo de AMD ha realizado una gran labor, con un consumo mƔximo en pruebas de stock de 185 W. Debemos tener en cuenta que su rendimiento se esta mostrando muy cercano a las RTX 3070 en juegos de generaciones pasadas mientras que en los nuevos puede llegar a estar a la par de una RTX 3080 como en AC Valhalla.
Para comenzar nuestras pruebas de overclock debemos conocer la temperatura ambiente que partimos de 24 grados. Usaremos el programa oficial de Radeon configurando su power limit en 115%, con ello el consumo aumentara lógicamente. Debajo os dejamos los parÔmetros ajustados para las pruebas.
En las pruebas de overclock conseguimos una frecuencia media de 2555 MHz, cercano a los 60 MHz de incremento. Todo esto viene determinado por las temperaturas como nos ha venido pasando en todos los modelos y es que si queremos sacar todo el potencial de la tarjeta, deberemos acudir a una mejor refrigeración. Con todo ello el consumo quedo en un mÔximo de 198 W de pico o 196 W mÔs sostenido.
Temperatura y ruido
En las pruebas de sonoridad como era de esperar no se aprecian los ventiladores o ruido eléctrico. El motivo es las bajas rpm de la configuración para los ventiladores donde con 77 grados aún no superamos el 49% de su potencial.
El backplate no ayuda a la refrigeración, cosa que podrĆa beneficiarnos en cuanto a las memorias y el VRM con la simple colocación de thermalpads. De ser asĆ podrĆamos rascar la bajada de algĆŗn grado en el conjunto pero sobre todo en las memorias.
Estas temperaturas se ven incrementadas con el overclock y es que el chipset quiere subir aún mÔs en su rendimiento pero no contamos con el disipador adecuado. Por ello se elevan las temperaturas hasta los 79 grados e incluso pudimos ver como llegaban hasta los 81 grados con los ventiladores al 52% de su capacidad.
Veredicto e Alternativas
El trabajo de AMD con las nuevas Radeon 6000 es impecable, logrando una gran mejorĆa entre RDNA y RDNA 2, podemos ver una gran evolución en cuanto a rendimiento y consumo.
El hecho de usar un disipador de doble ventilador con una refrigeración que termina ocupando 2 slots se hace insuficiente para lograr el mÔximo overclock para esta tarjeta. Aunque este campo no es el mÔs demandado por los usuarios mainstream, que solo desean acoplar su tarjeta y jugar.
Su rendimiento llega a estar muy por encima de su competidor NVIDIA en juegos como AC Valhalla, y es que estamos viendo autenticas conversiones desde las consolas donde AMD participa con sus chipsets. Por tanto solo nos cabe esperar que con los nuevos lanzamientos podamos encontrarnos con un mayor desempeño de AMD. LÔstima que no hayamos podido probar aún el competidor directo de DLSS en el equipo rojo, pues se antoja necesario si queremos disfrutar de juegos triple A con trazado de rayos donde NVIDIA sigue estando en cabeza.
Tengo mis expectativas en que AMD mejore en poco tiempo con el lanzamiento de nuevas tecnologĆas con lo que no solo reinarĆa en el sector competitivo si no tambiĆ©n en aquellos juegos donde la calidad visual sea lo mĆ”s deseado.
Las 6700 XT llegan al mercado sin limitación de hashrate como si hizo el equipo de NVIDIA con sus RTX 3060 (aunque con fracaso incluido), por ello serĆ” una tarjeta muy codiciada y se complicara mucho su adquisición. Si buscĆ”is juego competitivo a un precio de 489,99 euros aunque entiendo que las tiendas puedan elevarlo hasta los 550 euros por la alta demanda. Por ello podrĆamos tener una alternativa si no buscamos el juego competitivo en los modelos RTX 3060 o 3060 Ti donde NVIDIA con su DLSS sigue reinando con la iluminación de rayos.