Aerocool lanzó al mercado recientemente los ventiladores RGB Aerocool Rev RGB Pro, un pack de tres ventiladores con doble anillo led RGB controlables por software de los más interesante.Además aprovechando que tenemos la Aerocool GLO hemos podido combinar la iluminación de estos dos productos para enseñarte un set up que ha mejorado considerablemente con la iluminación. Pero ¡empecemos con la review!
Unboxing y especificaciones
Los ventiladores Aerocool Rev RGB Pro vienen en una doble caja negra de cartón pequeña con la foto de los ventiladores encendido en la parte frontal y descripciones del producto en la parte posterior asà como un esquema de montage.
En su interior encontrarás el controlador hub P7-H1, uno de los productos de la gama Project7 de Aerocool desde el cual podrás conectar los ventiladores y controlar la iluminación y su rendimiento además de otros dispositivos del Project7.
Junto al hub y los tres ventiladores encontrarás un manual de instalación del dispositivo con la garantÃa y unas siempre útiles bridas para el cableado.
A primera vista destaca la forma de las aspas del ventilador y las dos anillas del ventilador que dan una muy buena sensación a como van a quedar una vez instalados en tu ordenador.
Conector de alimentación | 3-Pin |
Conector led | 4-Pin (12V-G-R-B) |
Tamaño | 120 x 120 x 25 mm |
Velocidad | 1200 rpm |
Voltaje inicial | 7V |
Voltaje nominal | 12V |
Corriente | 0.15A |
Presión del aire | 0.98 mmH2O |
Corriente de aire | 41.3 CFM |
Ruido | 15.1 dBA |
Tipo de cojinetes | Hidráulicos |
Vida útil | 60.000 horas |
CaracterÃsticas
Los ventiladores Aerocool Rev RGB Pro tienen un tamaño de 120 x 120 x 25 mm, con dos anillas grandes con iluminación led RGB que podrás configurar a través del programa P7-S1 con la ayuda del controlador P7-H1, el cual ha resultado muy sencillo de instalar y del que te hablaremos más adelante.Estos tienen una forma más bien redondeada terminados en punta en la zona para colocar los tornillos, en la cual encontramos unas gomas antivibración para que el movimiento del ventilador no afecte al chasis de nuestro pc.
Los ventiladores de Aerocool utilizan un sistema de cojinetes hidráulicos que los hacen muy silenciosos, junto a unas aspas de color negro semitransparente que podrás desmontar para una fácil limpieza.Las paletas de las aspas tienen una forma curva para permitir un flujo de aire más eficaz, permitiendo reducir la resistencia al aire y minimizar el ruido. Este sistema aumenta la presión de aire para mejorar su rendimiento.
Del ventilador salen dos cables, por un lado uno de 3 pines que alimenta al ventilador y se encarga de la velocidad, y por el otro dos conexiones de entrada y salida de 4 pines cada una para poder encargada de la iluminación led que permite unir varios ventiladores uniéndolos consecutivamente.Como es habitual los ventiladores están construidos en plástico resistente, una de las cosas que nos ha gustado mucho es la facilidad para desmontarlos y poder realizar el mantenimiento cómodamente.
P7-H1, un controlador sencillo y buen rendimiento
El artÃculo que complementa a los ventiladores, es nada más y nada menos que el controlador de la serie Project7 P7-H1, este tiene un tamaño pequeño, con forma rectangular y acabado en negro mate con el logo en la parte central de Aerocool.En la parte inferior cuenta con cuatro ranuras para colocarlo con bridas o, en el mismo paquete, incluye una pegatina de velcro para colocarlo donde prefieras y poder quitarlo sin ningún problema. Esta solución nos ha parecido muy interesante ya que te permite cambiarlo de sitio a conveniencia sin ninguna preocupación.
A nivel de conexiones vemos  cinco entradas para ventiladores y dos para led rgb, cosa que por ejemplo en nuestro caso nos permite poner los tres ventiladores, conectar los puntos de 4 pines entre ellos y conectarlo a una entrada del controlador.De esta manera nos queda un hueco libre para conectar o una tira led rgb, una fuente de alimentación de Aerocool etc. Si tu placa base tiene capacidad suficiente, podrás colocar hasta ocho de estos dispositivos, útil para colocar extras al pc como una refrigeración aio por ejemplo.
Tiene que tener en cuenta que si colocas varios de estos, deberás colocar de manera determinada los pines del dispositivo como se indica a continuación.Finalmente verás dos salidas para conectar el dispositivo a la placa base y poder controlar los diferentes ventiladores, por un lado uno de 9 pines que se conecta en el puerto usb 2.0 y el otro de 4 pines que se conecta en el ch fan y te permitirá controlar la velocidad de los ventiladores. El último conector es el de alimentación y es por una salida molex.
El P7-H1 es compatible con sistemas operativos windows 7 o superior, y te permitirá el control de velocidad e iluminación led rgb a través del programa P7-S1 el cual es bastante sencillo de usar e instalar. Para controlar la velocidad necesitarás entrar en la bios/uefi ya que el software no lo permite.
Funciones | Control color rgb, control modos iluminación y monitor de velocidad |
Conector | USB 2.0 de 9 contactos |
Salida led | 2 entradas |
Salida led (vatios) | Hasta 24W |
Salida ventilador | 5 entradas |
Salida ventilador (vatios) | Hasta 18W |
Sistemas compatibles | Windows 7 y superiores |
Accesorios | Cinta de velcro x 1
Tornillo x 4 Bridas negras x 4 |
Instalación y rendimiento
La instalación es muy sencilla, además como es un dispositivo bastante pequeño podrás colocarlo como prefieras, sin olvidar que la tira de velcro también será de gran ayuda. El cableado es largo asà que tampoco tendrás que preocuparte por ello.La colocación del cableado para los ventiladores y otros complementos es muy intuitiva, la idea de poder unir los diferentes cables rgb para controlarlos está muy bien, aunque también impide iluminación independiente de cada ventilador.
Por otro lado, los ventiladores alcanza una velocidad máxima de 1200 rpm y no han resultado para nada molestos a esa velocidad, el nivel de ruido es de 15.1 dBA y tienen un flujo de aire de 41.3 cfm.Al ser del tipo flujo de aire y no por presión estática los recomendados para gabinetes. Otro de sus grandes alicientes está en la durabilidad, hasta 60.000 horas de vida útil que te darán para mucho.
Software
El software es muy sencillo, tanto a nivel práctico como a nivel funcional, pero no nos parece algo negativo ya que lo hace más accesible al usuario. Por otro lado también limita más su funcionalidad.
Sà que echamos en falta poder control la iluminación de cada ventilador de manera independiente, pero si la contra fuera cambiar el sistema de montaje casi que preferimos como está.A nivel de funciones podrás navegar entre tres tipos de iluminación: siempre encendido, respirando y reactivo. Tendrás acceso al brillo y velocidad asà como control del color que podrás elegir entre único o rgb. Además podrás ver la velocidad de los ventiladores.
Aunque podrás controlar la velocidad de los ventiladores, tendrás que hacerlo desde la EUFI o bios ya que la aplicación no te permite modificar la curva velocidad-temperatura. También nos hubiese gustado poder añadir perfiles de iluminación a aplicaciones concretas.
A pesar de los contra, el rendimiento del dispositivo y la iluminación son excelentes. Además una vez tengas tu curva velocidad-temperatura como a ti te guste, rara vez necesitarás hacer modificaciones.
Conclusión
Los Aerocool Rev RGB Pro son unos ventiladores de los más interesantes. Tienen una buena construcción y diseño con dual ring rgb para dar color a tu gabinete, sin olvidar que lo podrás compaginar con tiras led o una PSU con led si quisieras con la ayuda del P7-H1.Sus puntos más fuertes fuera de la estética, son su fácil instalación y buen flujo de aire sin ruido molesto a su máxima velocidad, además de poder desmontarlos para limpiarlos si es necesario.
El complemento de software de iluminación es muy intuitivo, pero en algún aspecto puede resultar demasiado sencillo, sobretodo echamos en falta poder controlar la velocidad de los ventiladores, mientras que los modos de iluminación son suficientes, sin olvidar que el resultado es excelente.Lo que más nos ha gustado de este producto ha sido su precio, ya que al incluir el dispositivo de control y la buena calidad del producto, creÃamos que subirÃa bastante. Pero este se queda en 39.90€ en Amazon. Además podrás comprarlos de manera individual por 9.90€ (sin controlador) o si te decantas por un color, por 7.90€ el modelo azul/rojo.
Un producto que por su calidad, precio y rendimiento vale mucho la pena ¡100% recomendado para dar color a tu gabinete!