Hace casi 2 años tuvimos el placer de analizar el Predator Helios 300, pero quedamos algo descontentos con su hardware. Ahora, volvemos a tener la oportunidad de probar la versión renovada de este mismo portÔtil gaming. Entre sus mejoras incluye una nueva CPU, grÔfica de última generación y una sorprendente pantalla IPS de 144Hz.
CaracterĆsticas
Acer Predator Helios 300 | |
Procesador | i7-9750H 6cores/12hilos @ 2,6/4,5 GHz |
Memoria | 2x8GB DDR4 2666MHz |
Almacenamiento | 256GB NVMe |
Pantalla | IPS 15.6″ FHD @ 144Hz y 3ms |
Chipset | Intel HM370 |
Tarjeta grƔfica dedicada | NVIDIA GeForce RTX 2060 con 6GB GDDR6 |
Conectividad | Killer Ethernet E2500 & Killer Wireless-AC 1550i + Bluetooth 5 |
CƔmara de portƔtil | HD type ([email protected]) |
Conexiones | 3x Type-A USB3.1 Gen1 Type-C USB3.1 Gen2 RJ45 Mini-DisplayPort HDMI Headphone-out |
Micrófono | Sà |
Teclado | Personalizado, iluminación RGB |
Dimensiones | 361 x 254 x 23.1 mm y 2.4 KG de peso |
DiseƱo
A primera vista, es fÔcil darse cuenta que no solo el hardware es lo que han renovado en este portÔtil. El Predator Helios 300 estÔ construido en aluminio y plÔstico para disminuir el peso, pero no su rigidez. Personalmente me gusta mucho su estética sencilla y elegante que no necesita llamar la atención.
En la parte superior tenemos un panel metƔlico con acabado liso y satinado que cubre la pantalla y le confiere firmeza. Sobre este panel destaca un logo Predator, que se ilumina al encender el equipo, y dos embellecedores de plƔstico de color azul.
La base estÔ fabricada en plÔstico con un acabado rugoso que se siente poco robusto. Esta falta de dureza se hace mÔs evidente en las enormes rejillas para la refrigeración. Para sujetarse firmemente a la mesa, hace uso de patas de goma que localizaremos cerca de las esquinas. Justo en 2 de esas esquinas también podemos ver unas pequeñas rejillas para los altavoces integrados.
Siguiendo con las rejillas, en la parte trasera hay una a cada lado del portƔtil desde la que se puede ver los disipadores de color azul. Estos disipadores tambiƩn son visibles desde los laterales en donde tambiƩn tenemos las conexiones.
En el lateral derecho tenemos dos USB (Tipo C + A), un miniDP y un HDMI. Mientras que en el izquierdo tenemos : dos USB 3.0, un RJ45, salida de auriculares y el puerto de carga. Se puede ver que estƔ bien surtido de conexiones pero posiblemente, como yo, echƩis de menos el lector de tarjetas SD.
Cubriendo el teclado hasta los laterales, tenemos otra plancha metƔlica con esquinas biseladas y el mismo acabado del exterior. Algo desplazado a la izquierda tenemos el trackpad, del que hablaremos mƔs adelante, que tiene un vistoso marco de color azul.
De este mismo color azul tambiĆ©n estĆ”n decoradas las teclas “AWSD”, los cursores y otra tecla mĆ”s. Esta tecla especial, que invoca al software PredatorSense, no es la Ćŗnica peculiaridad de este portĆ”til. AdemĆ”s de ella tenemos el botón de encendido integrado en el teclado y un un botón “Turbo”.
Por último, el marco de la pantalla tiene unos 8mm de ancho en los laterales y esta hecho con el mismo plÔstico rugoso de la base. Personalmente no me gusta este tipo de texturas para el interior de un portÔtil. El marco es algo mÔs ancho en la parte superior (donde se aloja la Webcam) y mÔs aún abajo, donde tenemos otro logo Predator.
Conectividad
En el aspecto de la conectividad el Predator Helios 300 no nos va a defraudar lo mĆ”s mĆnimo. Para las conexiones cableadas podremos hacer uso de la controladora Killer E2500. Esta controladora nos permite usar redes Gigabit y obtener la mejor experiencia de juego gracias a sus algoritmos de priorización.
Si por el contrario usamos redes Wi-Fi nuestra experiencia de juego tampoco se verÔ enturbiada. Y es que para ese propósito incorpora una controladora Killer Wireless-AC 1550i, con mismas capacidades, de 1,73Gbps. Por si fuera poco todo esto tenemos ademÔs Bluetooth 5.0 integrado en la misma controladora.
Teclado y trackpad
Del teclado por desgracĆa no hay mucha información disponible. Lo que si sabemos es que tiene retroiluminación RGB de 4 zonas que podremos personalizar con el software PredatorSense. Las teclas tienen forma cóncava para mejorar su tacto y reducir la fatiga en los dedos. Dicho esto su funcionamiento es impecable, las teclas se pulsan con la justa resistencia y no me han dado ningĆŗn fallo de pulsación.
El trackpad tiene forma algo rectangular y es bastante grande. Tiene un acabado muy suave por el que deslizar nuestro dedo con comodidad y precisión. TambiĆ©n me ha gustado la sensibilidad y a los diferentes dedos y gestos que reconocĆa sin problemas. De todas formas prefiero los trackpads con botones, estos se hacen complicados para algunas tareas.
Pantalla y Sonido
Anteriormente comentamos en la introducción, el Predator Helios 300, incorpora una pantalla de 15.6″ con tecnologĆa IPS. Muchos sabrĆ©is que este tipo de pantallas nos ofrecen colores mĆ”s intensos y negros profundos ademĆ”s de un excelente angulo de visión. Sin embargo Acer no olvidó que este es un equipo para jugar por lo que monta un panel de 144Hz y 3ms de refresco que serĆ” la delicia de cualquier jugador. Tampoco tenemos información tecnica de este panel respecto a su precisión en sRGB pero personalmente me ha gustado mucho su calidad y reproducción de los colores.
Del hardware relacionado con sonido no tenemos mucha información. Previamente comentamos en el apartado de diseƱo, tiene una pareja de altavoces estereo en la parte inferior del portĆ”til. Dichos altavoces hacen uso de la tecnologĆa Wave NX que modifica el sonido para adaptarlo al contenido para que podamos apreciar todos los detalles. El sonido en general esta bien y nos permitirĆ” ver videos o jugar de forma casual. Aunque si queremos una buena inmersión deberemos usar la salida de auriculares.
Rendimiento
Para que tengamos un rendimiento excelente el procesador elegido portÔtil es un Core i7 de 9ºGeneracion. Concretamente hablamos del i7-9750H que tiene 6 núcleos y 12 hilos trabajando a una frecuencia base de 2,6Ghz con un turbo de 4,6Ghz. Con el podremos estar seguros de que vamos a obtener el mejor rendimiento en los juegos mientras hacemos un streaming de calidad.
AcompaƱando al procesador tenemos 16Gb de RAM a 2666mhz en configuración Dual Channel. Es una buena configuración y velocidad que nos permitirĆ” aprovechar todas las capacidades del procesador. Pero si hay que buscarle un “fallo” lo tenemos en las latencias de 19CL que no estĆ”n mal pero podrĆan ser mucho mejores.
La GPU que nos viene instalada en nuestro equipo es una Nvidia RTX 2060 con 6GB de GDDR6. Esta grÔfica incorpora trazado de rayos y dispone de potencia suficiente para mover casi todos los juegos a 1080p por encima de los 60fps. Creemos que es una buena elección que explotarÔ todas las capacidades de el panel de 144Hz que detallamos con anterioridad.
El disco duro de nuestra unidad de pruebas es un SSD NVMe con un tamaño de 256Gb. Sin embargo he podido ver que lo normal es que integre un SSD NVMe de 1TB que posiblemente rinda algo mejor. A continuación os dejamos los resultados de los benchmarks y pruebas.
Benchmarks
Temperatura
AeroBlade 3D es como llama Acer a su sistema de refrigeración, basado en ventiladores con aspas metÔlicas, y este equipo incorpora la 4º generación del mismo.
Estos ventiladores personalizados estĆ”n diseƱados para maximizar el flujo de aire y haciendo el mĆnimo ruido posible. Quise probar algo mĆ”s intensivo que un simple juego asĆ que decidĆ usar Realbench en modo Stress. Tras unos minutos, las temperaturas estaban en 80Āŗ en la CPU y apenas 66Āŗ en GPU usando el perfil automĆ”tico.
BaterĆa
La baterĆa del Predator Helios 300 tiene 4 celdas y una capacidad de 3815mAh. Eso significa que, usando todos los ahorros de energĆa posibles, podremos estirar la vida del portĆ”til hasta las 6 horas. Con un uso moderado, pero sin jugar, es fĆ”cil alcanzar algo mĆ”s de 3 horas pero poco mĆ”s. Por el contrario si queremos jugar es posible que ni alcancemos a 1 hora de autonomĆa. Lo bueno es que el cargador de 180W va bastante rĆ”pido y no es muy grande.
CƔmara
Como era de esperar la webcam integrada solo nos permitirĆ” salir del paso. Tiene una resolución de 720p a 30 frames que estĆ” muy bien para una llamada ocasional pero no para una carrera en el mundo del streaming. Se agradecerĆa una cĆ”mara mejor que permitiese el reconocimiento facial de Windows Hello.
Sistema Operativo
Para nuestra comodidad, Acer ha decidido pre-instalar una copia de Windows 10 Home con todos drivers y el software necesario para poder usarlo desde el primer momento. Parte de ese software es el PredatorSense que nos controlar nuestro equipo y mantenerlo al dĆa. Desde ese mismo programa podremos ademĆ”s cambiar la iluminación, aplicar overclocking a la GPU, cambiar el perfil de ventiladores o simplemente monitorizar el sistema.
Otro software integrado es el Waves MaxxAudio que se encargarÔ de la configuración del audio. Con el podremos ecualizar el sonido usado uno de los numerosos preajustes para distintas situaciones o hacerlo manualmente. Recordemos que este portÔtil lo podemos elegir con distintas configuraciones, algunas sin S.O instalado, pero que en principio solo dispone de drivers para windows.
Veredicto e Alternativas
Sinceramente, el Acer Predator Helios 300 me ha parecido un excelente portƔtil gaming. A mi parecer tiene un distinguido diseƱo que pasa desapercibido y oculta un hardware que permite disfrutar de nuestros juegos en cualquier lugar. Todo eso es posible gracias al i7-9750H, la RTX 2060 y su fantƔstico panel IPS de 144Hz que integra.
La configuración que mĆ”s se parece a nuestra unidad de pruebas es la PH315-52-75DE que se puede encontrar con un precio de 1899⬠en la web oficial de Acer. Sin embargo existe en Amazon otra configuración con los mismos componentes bĆ”sicos pero por 1445ā¬. Muchas gracias a todos por llegar hasta aquĆ y nos vemos en la próxima review.