El Acer Nitro XV273K es un monitor de altĆsimas prestaciones, con pantalla 4K IPS de 144Hz, HDR, FreeSync y compatibilidad certificada con G-Sync, por lo que es seguro que vamos a tener sensaciones fuertes. QuĆ©date con nosotros mientras analizamos uno de los mejores monitores que hemos probado.
Panel | AHVA-IPS de 10bits de AU Optronics |
Resolución | 4K – UHD 3840×2160 (163.2dpi) |
Color | 100%sRGB (91% DCI P3) |
Brillo | 350nits (400nits en modo HDR) |
Contraste | 1000:1 (sensor de luminosidad) |
Frecuencia | 144Hz (40-144Hz FreeSync) |
Altavoces | 2 x 4W |
DiseƱo y Peana
Estando ante un monitor eminentemente gaming por sus caracterĆsticas, acabado con un exterior agresivo pero sin estridencias: plĆ”sticos en color negro mate, superficies que imitan aluminio cepillado, las patas metĆ”licas y sólo un par de acentos en rojo. Es decir, un monitor que incluso podrĆa pasar desapercibido en un entorno profesional siempre y cuando apaguemos los leds RGB de la parte inferior. Es mĆ”s, si le ponemos los parasoles que trae incluidos, cualquiera podrĆa pensar que estamos ante un monitor para profesionales de la fotografĆa o el vĆdeo.
Los parasoles estƔn fabricados en el mismo plƔstico cepillado en su parte exterior, quedando forrados de terciopelo negro en sus caras interiores, lo que ayuda a evitar reflejos en la pantalla y a centrar nuestra vista en ella.
Las aletas laterales van unidas al monitor por 2 tornillos y son ajustables, mientras que la parte superior fija las pestañas en su posición mÔs cerrada y es fÔcil de retirar. En la parte central cuenta con una pequeña ventana, que nos permite instalar una webcam incluso con el parasol puesto. Y en el apoyo con la ventana un pequeño cuadradito que deja a la vista el sensor de luminosidad del monitor.
Mirando el monitor por detrÔs, vemos la marca del monitor en la esquina superior y en la inferior los botones y el joystick para navegar por los menús. Buena disposición (llegas bien incluso con los parasoles), funcionan bien y el tener botones ayuda a la navegación, que en monitores con sólo el joystick a veces se vuelve tediosa.
Al sacar el monitor de la caja la peana viene ya montada, por lo que sólo tendremos que ponerlo en la mesa y enchufarlo. La peana metĆ”lica de 3 patas, aunque visualmente no parece muy grande, ocupa algo mĆ”s de espacio del que nos gustarĆa, avanzando unos 30cm desde la pata trasera al frontal del monitor. Aunque como veremos, tampoco es un problema que estos monitores de 27″ con resolución 4K nos queden demasiado cerca.
Conectividad
La conectividad es bastante buena, con 2 DisplayPort 1.4 y 2 HDMI 2.0, ademÔs de 4 USB 3.0. Los 2 USB, las entradas de auriculares y el micrófono en el lateral izquierdo para facilitar su acceso. Como es habitual, necesitaremos conectar mediante el USB Upstream el monitor al PC para poder hacer uso de los USB. Un buen detalle es que desde las opciones del monitor podremos dejar activos esos USB cuando el monitor estÔ apagado.
Pantalla
Llegamos a la pantalla, un panel AHVA-IPS firmado por AU Optronics con resolución 4K y 144Hz que nos ha gustado mucho pero que exigirĆ” hasta el lĆmite a nuestro PC. El panel es de 10bits (8bits+FRC) y se ve realmente bien, destacando los tonos rojos y verdes que consigue gracias a la capa Quantum Dots.
El monitor tiene un tiempo de respuesta de 4ms, bastante bueno para ser un IPS, pero es que ademĆ”s con la tecnologĆa VRB (Virtual Response Boost) que fuerza a tener aĆŗn menores tiempos de respuesta para cuando jugamos a shooters o juegos competitivos.
La prueba del bleeding fue muy satisfactoria, llegando a 3200 de ISO para empezar a notar el backlighting del monitor, pero sin llegar a notar bleeding en el mismo. La uniformidad del panel y el color se muestran muy consistentes tambiƩn, con negros bastante oscuros para ser un IPS, incluso sin necesidad de bajar el ecualizador de negros.
Viene bastante bien calibrado, aunque si editamos fotografĆa, conviene ponerlo al lado de nuestro monitor de referencia o usar un calibrador para asegurarnos precisión en los colores. AdemĆ”s tiene varios perfiles especĆficos para los diferentes espacios de trabajo (sRGB, HDR, Rec709, EBU, DCI y SMPTE) lo que lo convierten en un monitor en el que podrĆas sentirte muy cómodo editando de forma profesional.
Contamos con 3 modos de imagen pre-configurados para juegos (acción, carreras y deportes) y el modo “usuario” que son personalizables, lo que nos permite tener hasta 4 ajustes propios, lo cual siempre es interesante.
HDR
El monitor cuenta con certificación HDR400 y realmente permite activar el HDR en Windows y en juegos. Es posible que en alguno merezca la pena, pero no es la tónica general. Al quedarse en los 350-400nits no llega a los niveles de brillo necesarios y la imagen queda algo apagada, como “lavada” y falta de contraste. Yo personalmente lo dejo desactivado.
Por contra, el perfil HDR del monitor sĆ me parece un acierto y puede darnos ese plus de viveza a las imĆ”genes cuando estamos jugando o viendo pelĆculas si es lo que buscamos. Sin embargo tenemos que pagar cierto peaje, como que el FreeSync se desactiva (para FreeSync+HDR necesitarĆamos que fuera FreeSync2) y hay algunas opciones grĆ”ficas que dejan de estar activas.
Gaming y Multimedia
Es toda una experiencia ponerse a los mandos con este monitor, si bien llegar a los 144Hz en 4K no serĆ” tarea fĆ”cil… tampoco deberĆa obsesionarnos llegar a esa cifra. Con tarjetas grĆ”ficas entorno a los 450-550⬠como las RX 5700XT ó RTX 2070 Super, podremos disfrutar del [email protected] en los juegos mĆ”s actuales y exigentes (bajando algĆŗn ajuste en algunos), llegar a los 100-144Hz en 4K en la mayorĆa de juegos competitivos… o incluso bajar resolución (a 2K) o ajustes para poder disfrutar de juegos potentes entorno a los 100-144Hz.
El escalado desde 2K es realmente bueno y una vez estĆ”s metido en la acción, llegas a olvidarte si estĆ”s jugando a 2K o 4K. Es cierto que con la resolución nativa de 3840×2160 pĆxeles notas un nivel superior de definición (es evidente) pero en juegos con mucha acción podemos sacrificar algo la resolución para sacar algĆŗn pixel extra que nos aporte mĆ”s fluidez.
Jugando la experiencia es muy buena, con colores profundos, vivos y buen tiempo de respuesta. El FreeSync hace su trabajo, aunque habrĆamos agradecido FreeSync2 para poder activar el HDR al mismo tiempo.
El jugar con los parasoles puestos resulta un poco raro al principio. Sin embargo te acostumbras y ciertamente ayuda un poco a focalizarte sobre la pantalla, sin que la visión perifĆ©rica nos distraiga… no en vano algunos fabricantes incluyen ese tipo de parasoles en sus monitores para e-sports.
Veredicto y Alternativas
Estamos ante uno de los primeros monitores 4K de 144Hz y han llegado para quedarse. Con Ʃl vamos a necesitar exprimir cada fps de nuestro equipo, pero como hemos visto ya con grƔficas de gama media-alta podemos disfrutarlo, de modo que es una apuesta a medio-largo plazo.
Siempre he pensado que el 4K para tamaƱos de 27″ era algo excesivo… y en cierta forma lo es. Necesitamos usar escalado en Windows, algunos juegos tendremos que bajar ajustes o resolución… pero la imagen es claramente mĆ”s nĆtida que en monitores 27″ con resolución 1440p. Pero es un exceso fantĆ”stico y que vamos a disfrutar como niƱos chicos.
Hay pocas alternativas por el momento y por debajo de los 1000⬠sólo contamos con el XV273K y el XB27KGP (que es la versión G-Sync del XV273K). Mientras que entorno a los 2000⬠tenemos el Acer Predator X27 y el ASUS PG27UQ, que ya añaden local-dimming, brillo de 1000nits. Si no tienes tanto dinero para gastar, siempre puedes ver nuestra lista de los mejores monitores baratos.