Desde el año pasado que Xiaomi ha separado su gama de móviles Redmi de su marca principal, haciendo con que la segunda se centre en equipos de gama media y alta con una buena relación calidad-precio. El Redmi Note 9S es uno de sus últimos equipos y que he estado probando durante 2 semanas. Es un móvil completo, pero que nada nuevo nos trae.
DiseƱo
El Redmi Note 9S es completamente distinto al Redmi Note 8 Pro y el Redmi Note 7/8, todos ellos con un notch y una cƔmara trasera en el formato vertical. Este es un poco mƔs grande, cuenta con un agujero en la pantalla para la cƔmara frontal y su cƔmara trasera es cuadrada. Es sin ninguna duda un diseƱo mucho mƔs actual, pero que trae otros problemas.
La carcasa trasera es de vidrio, y dependiendo del color que elijas (blanco, gris o azul) y la luz, verƔs algunos efectos interesantes. Es un terminal que se ve y se siente premium, pero que no aprovecha al mƔximo este acabado al no tener carga inalƔmbrica. Al menos te gustarƔ saber que tanto su carcasa trasera, como su pantalla, estƔn protegidos por un cristal Gorilla Glass 5.
El diseño de la cÔmara trasera es el cambio que mÔs me ha gustado. No es el primer móvil en hacer algo asà (os recuerdo el Huawei Mate 20 lanzado en 2018), pero al menos Xiaomi le ha dado su toque personal, colocÔndola en el centro y evitando asà que se tambalee cuando lo pones en la mesa.
El lector de huellas a la derecha tambiĆ©n ha sido la decisión acertada, especialmente si la otra opción serĆa ponerlo por debajo de la pantalla, algo que no podrĆamos hacer debido a su panel IPS. La posición de los botones de volumen es la correcta, aunque para aumentar el volumen con una mano serĆ” complicado para muchas personas.
Antes de empezar a probarlo tenĆa el Redmi Note 8 Pro como móvil personal, por lo que la diferencia en tamaƱo no fue tan notoria. No obstante, no nos engaƱemos, estamos ante un GRAN terminal, con una altura de 165.8 mm y un peso de 209g. Como punto de comparación, el Mi A3 pesa 173g. Por lo que si, el RN9S es un terminal grande y pesado.
Pantalla y Sonido
Tenemos una pantalla IPS de 6.67 pulgadas con una resolución FHD+. Es una buena pantalla, pero que lamentablemente no estÔ al mismo nivel del Redmi Note 8 Pro en cuestiones de brillo y intensidad (450nits vs 500nits + HDR), y cuando lo utilizas afuera al sol, se nota la diferencia. Pero tirando esto, me ha gustado mucho la experiencia, quitando claro esa sombra alrededor de la cÔmara frontal que se ve aún mÔs cuando ves la pantalla de lado.
En cuanto a su altavoz, tiene casi la misma potencia que el RN8P (1 o 2 dBA menos), pero la mayor diferencia estÔ en el sonido, consiguiendo un cuerpo, una resonancia inferior. Es complicado explicarlo sin antes escucharlo, asà que presta atención al siguiente video.
Rendimiento
Este móvil viene con el Snapdragon 720G y varias configuraciones de RAM y almacenamiento ampliable UFS 2.1: 4/64GB, 6/128GB. Cuando comparamos los resultados de este procesador en Benchmarks, vemos una global superioridad del Helio G90T del RN8P, pero existe un apartado en el cual el procesador de Qualcomm domina: en los juegos.
Navegando por el sistema y abriendo apps es un poco mĆ”s lento como has podido ver en el vĆdeo. QuizĆ”s necesite cierta optimización, pero ahora mismo estos son los resultados. Sin embargo, en juegos es otra historia, por lo que por 200⬠es la mejor recomendación que os puedo dar.
En lo que toca a la conectividad, no he tenido cualquier problema. Buena conexión por Wi-Fi y Bluetooth. Es una pena que esta versión no tenga NFC, pero el Redmi Note 9 y su versión Pro sĆ, algo que tampoco termino de entender.
BaterĆa
Una de las razones por las cuales este móvil es tan pesado es por su baterĆa de 5020 mAh. Es una gran baterĆa que me ha durado cerca de 9 horas de pantalla con mi uso actual, lo que no es mucho la verdad y puede ser mejorado, dado que gran parte del gasto lo realiza el sistema, algo que suele ser comĆŗn en terminales mal optimizados.
Por este precio no esperaba que tuviĆ©ramos carga inalĆ”mbrica, pero con una baterĆa tan grande, la carga rĆ”pida de 18W (cargador compatible incluĆdo) ya se va quedando algo corto, especialmente cuando el Realme 6 tiene una carga rĆ”pida de 30W. Ahora mismo tarda mĆ”s de 2 horas en cargarse por completo.
CƔmaras
En cuanto a las cĆ”maras, he comparado su cĆ”mara Stock con la CĆ”mara de Google que le he podido instalar, asĆ como la he comparado con las cĆ”maras del Redmi Note 8 Pro y el Xiaomi Mi A3. A continuación te dejo ambos vĆdeos.
Las fotos conseguidas con su cÔmara Stock no sufren de tanta saturación o sobre-exposición como en Xiaomi anteriores, pero aun asà tienen mucho espacio de mejoras cuando las comparas con las conseguidas con la Gcam. No existe una Gcam 100% compatible con este dispositivo, por lo que solo puede mejorar.
Cuando comparamos sus resultados con las del Mi A3 y RN8P no vemos una mejora significativa en este apartado. Es mƔs, en muchas ocasiones los otros dos nos han dado mejores resultados. Dicho esto, si tienes alguno de los anteriores, no vale la pena hacer el upgrade apenas por la cƔmara.
Sistema operativo
Este modelo viene con MIUI 11 en Android 10, por lo que es idéntico a los demÔs terminales de la marca con la misma capa de personalización. Es un sistema con muchas opciones de personalización en su diseño, anuncios en algunas apps que puedes desactivar y ajustes extras para bloquear apps, crear un segundo espacio, entre otras cosas.
El sistema funciona como deberĆa, y en ninguna ocasión se me ha bloqueado… bueno, miento. Al principio tenĆa un bug que bloqueaba la pantalla que solo se solucionaba al reiniciar, pero con una actualización se ha solventado. Sin embargo, por todo lo que os mostrĆ© anteriormente, ya sea en el apartado fotogrĆ”fico, de la baterĆa o el rendimiento, me parece que por debajo del capó, todavĆa le falta mejorarlo para poder sacar todo su provecho.
Veredicto e Alternativas
El Redmi Note 9S es uno de los mejores móviles de gama media que existen ahora mismo, pero que no me termina de convencer en ningĆŗn apartado. Su diseƱo es muy bonito, pero su pantalla y rendimiento en el dĆa a dĆa es peor que el del Redmi Note 8 Pro, y su cĆ”mara no supera, por ahora, la del Xiaomi Mi A3. Es bueno para jugar y tiene una gran baterĆa, pero siendo una versión mĆ”s reciente esperaba mejores resultados.
Dicho esto, dependiendo del precio a que lo consigas, deberĆ”s ponderar adquirir este o el RN8P, asĆ como el Xiaomi Mi 9T que ya podemos encontrar por 250ā¬.