review razer blackwidow v3 quartz destacada

Razer Blackwidow v3 Quartz, Review en EspaƱol

review razer blackwidow v3 quartz destacada
Teclado de tipo completo con switches Razer green y acabado en rosa
El Razer Blackwidow v3 Quartz es uno de los últimos modelos de la marca con acabados en color rosa, o como ellos denominan Quartz, el cual es de tipo completo con varios complemento como un reposa muñecas y un a rueda para control de volumen con botón, y un botón secundario.
DiseƱo
90
ErgonomĆ­a
91
Rendimiento
85
Personalización
94
Calidad/Precio
86
LO BUENO
Teclado completo
Reposa muƱecas
Para gaming
Construcción
LO MALO
Precio elevado
Botones de reproducción
89
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

En la review de hoy te hablaremos de una de las renovaciones de Razer, el Razer Blackwidow v3 Quartz, que como su nombre indica, forma parte de la gama de productos de color rosa de la marca, donde cabe comentar tambiƩn la existencia de Mercury con un tono plateado.

DiseƱo

El Razer Blackwidow v3 Quartz, es la herencia de la gama alta de los teclados de la marca para gaming, en esta ocasión, la diferencia principal radica en el color, ya que encontramos características comunes con el resto de sus hermanos.

Este presenta una forma cómoda, ya que aparte de tener varias alturas, no resulta muy grande, y dispone de dos niveles de altura para que lo puedas poner a tu gusto. Incluye un reposamuñecas, el cual resulta algo bÔsico, ya que no dispone de mecanismo de sujeción aunque las gomas antideslizantes hacen su trabajo..

Tiene un tamaño ligeramente mÔs ancho que otros modelos que hemos analizado, pero nada alarmante, dejÔndote unas proporciones de 450x154x42 mm, y un peso de algo mÔs de 1  kg. Destacamos como extra una rueda para control de volumen con pulsación y un botón de mÔs.

El Razer Blackwidow v3 Quartz estÔ construido em un backplate de aluminio combinado con plÔstico ABS tanto en la parte inferior como en los keycaps, los cuales a demÔs cuenta con un serigrafiado de doble inyección para mejorar la durabilidad y evitar el desgaste.

En la parte inferior del keycap, como es habitual, tiene un hueco que ayuda a pasar la iluminación, la cual junto al tono claro rosa, deja un acabado muy logrado, si te gustan los tonos diferentes, lo disfrutarÔs.

contarƔs con un cable de tipo mallado y una longitud de 3 metros, con buenos acabados, flexible, aunque no del tipo hyperflex como los ratones. Cabe decir que el teclado en la parte inferior cuenta con una guƭa para el cableado bastante prƔctica con tres salidas.

Las patas traseras cuentan con dos posiciones mÔs plano, aunque personalmente lo he utilizado plano, ya que la altura me ha resultado cómoda, y no he tenido necesidad de subirlo.

Rendimiento

El Razer Blackwidow v3 Quartz cuenta con los switches mecÔnicos de la propia marca, en esta ocasión en concreto el modelo Green, orientado principalmente para gaming, dejando la escritura un poco mÔs en segundo plano.

Estos tienen un tacto muy ligero sin llegar a ser como un red, con un recorrido lineal, y un punto de actuación corto, siendo ademÔs de tipo tÔctil y cliqui, desaconsejable para partidas nocturnas.

Para escritura hay alternativas mÔs económicas y mÔs cómodas de utilizar, pero para jugar tienen un muy buen rendimiento, y sobre todo fiabilidad en la pulsación, lo hemos probado sobre todo con Horizon Zero Down, y nos ha encantado.

Si nos dirigimos un poco mÔs al apartado técnico, encontrarÔs en el Razer Blackwidow v3 Quartz, una fuerza de presión de 50 gramos, con un punto de actuación a 1.9mm, y un recorrido total de 4mm.

A continuación os dejamos una prueba de sonido de los switches:

La conectividad, en este caso es de tipo alƔmbrica, a travƩs de un cable USB, el cual no estƔ chapado en oro.

Firmware

Si en algo puede sacar pecho Razer, es en su software de gestión, ya que es uno de los mÔs completos que puedes encontrar, el Razer Synapse 3, el cual ademÔs resulta bastante intuitivo, y permite tanto configuraciones predeterminadas como avanzadas.

EncontrarÔs la típica configuración por tecla para funciones, opciones para habilitar el modo gaming y personalizar qué opciones se deshabilitan, y un acceso rÔpido a las propiedades del teclado de Windows.

A nivel de iluminación verÔs configuraciones rÔpidas, muy variadas, y la configuración avanzada, con un amplio abanico de posibilidades, o los modos creados por otras personas, que puedes descargar desde la web de razer: https://www2.razer.com/chroma-workshop-profiles

Veredicto y alternativas

El Razer Blackwidow v3 Quartz es un gran dispositivo para gaming, sobretodo si te gusta el rosa, o buscas un setup diferente, lo disfrutarÔs seguro, pero para escribir hay alternativas mÔs cómodas y económicas como es el MSI Vigor GK50 Elite.

Ofrece una gran personalización, y sensación cómoda y ligera al uso, pero por el precio que tiene, un reposamuñecas magnético creemos que es un must have, aún así las almohadillas antideslizantes cumplen con su objetivo.

El precio del Razer Blackwidow v3 Quartz es bastante elevado, ronda los 150€, aunque comparte precio con los otros modelos, independientemente de su color, por lo que podrĆ”s elegir sin que este sea el handicap!

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad