En los Ăşltimos tiempos hemos escuchado el tĂ©rmino “Raspberry Pi” y tambiĂ©n que a travĂ©s de Ă©l han creado un sinfĂn de proyectos en distintos campos como informática y electrĂłnica que brindan soluciones personales en su mayorĂa. Sin embargo, se ha percibido de forma notable cĂłmo las empresas usan la Raspberry Pi para crear productos más econĂłmicos enfocados al sector de la tecnologĂa. Seguramente te has preguntado, ÂżquĂ© hacer con una Raspberry Pi?
Pero, quizá, aĂşn no te queda claro su concepto y aplicaciĂłn. Por ello, en el siguiente artĂculo resolveremos todas tus dudas con muchos proyectos que se han llevado a cabo.
¿Qué es una Raspberry Pi?
Raspberry Pi, es un pequeño ordenador de 85 x 54 milĂmetros que en su interior integraba un chip Broadcom BCM2835 con procesador ARM, GPU VideoCore IV y hasta 512MB de memoria RAM. El objetivo de su creaciĂłn fue para estimular la enseñanza de la informática en las escuelas. En resumen, es una maravilla en miniatura de cĂłmputo que es capaz de realizar cosas extraordinarias.
¿Qué se puede hacer con una Raspberry Pi?
La Raspberry Pi llegĂł para traernos mucha innovaciĂłn en casi todos los entornos que nos rodean y en cualquier temática de los usuarios finales. El mundo de la informática ha brillado más desde la llegada de Ă©ste dispositivo que sĂłlo ha traĂdo alegrĂas para inventores y desarrolladores por un precio de tan solo 35 euros.
Lo más interesante, es que no incluye cable de alimentación, disco duro u otros periféricos que normalmente conectamos a nuestro ordenador de hogar. La Raspberry Pi es capaz de ofrecernos un mundo de experiencias a través de la creación de múltiples inventos ligados a componentes electrónicos y la programación como base de su funcionamiento.
Hoy en dĂa, vemos aplicado el uso de dicho dispositivo en infinidades de proyectos que a continuaciĂłn, te mostramos y asĂ, puedas experimentar más de cerca una increĂble experiencia que tĂş mismo puedes iniciar.
- Un Servidor web
- Un Game Boy
- Ventana LED
- Escáner 3D
- Tu propio ordenador con Linux
- Tu propio mĂłvil
- EstaciĂłn meteorolĂłgica
- Emisora FM donde quieras
- Control alimenticio para mascotas
- Tu propio servidor VPN
- Zelda Home Automation
- Control de voz para la puerta de tu garaje
- Impresora 3D
- Servidor doméstico y centro multimedia
- Máquina expendedora de citas
- Almacenamiento en la nube
- Servidor DNS
- Reloj binario
- Tu propio Google Home
- Amazon Echo casero
- KindleBerry Pi
- RegadĂo Automático
- Hacer café
- Tu propio jardĂn digital
- Patineta eléctrica
- Cámara para crear GIFs
- FotomatĂłn
- Barman de tus sueños
- Cuadro inteligente
- Controlar la puerta de tu casa
Un Servidor web
Uno de los mayores usos de la Raspberry Pi es como servidor web. Una idea genial, ya que solamente necesitarás conexión a Internet y no tendrás que pagar nada por ello. Puedes recurrir a servicios como Apache, lighttpd o nginx entre los más conocidos. Y, emular entornos web con una estática sencilla y que no tienen muchas visitas, pero sà que es perfecto para probar contenido web local de MsSQL, PHP y Apache.
También funciona para crear un servidor WordPress con LAMP. Es muy sencillo y sólo tendrás que seguir cada paso de este tutorial.
Un Game Boy
ÂżPensaste alguna vez construir tu propio Game Boy? Seguro que sĂ. Para ello, solamente necesitas comprar una Gpi Case, la carcasa que nos propone el fabricante Retroflag. Dentro de ella se introduce la Raspberry Pi Zero que es el modelo que se necesita, ya que otros modelos no son compatibles.
También necesitarás una memoria de 32 GB para el proceso de construcción. De resto, es empezar a construir tu propio Game Boy con una Raspberry Pi Zero. Una solución muy ingeniosa y que te ahorrará el trabajo crear un chasis para tu producto. A través del este link podrás aprender a construir tu propio Game Boy.
Ventana LED
Otra de las cosas que puedes hacer con la Raspberry Pi es crear una ventana LED. Solamente necesitarás unidades LED y por supuesto el mini ordenador. La idea de este proyecto Raspberry Pi es simular la luz solar que entra por una ventana. La misma se controla a travĂ©s de una interfaz web que puede ser controlada de forma manual o ponerse como automática en funciĂłn de la hora del dĂa y por supuesto, tambiĂ©n del clima, un factor que funcionará gracias a una API de Yahoo!. Puedes seguir las instrucciones de cĂłmo crearlo a travĂ©s del siguiente link.
Escáner 3D
Entre los proyectos con Raspberry Pi encontramos su uso aplicado en un escáner de objetos 3D. El proyecto es costoso, pero, asimismo, una revolución. Pues, usa 40 Raspberry Pi con 40 Pi Cameras, además de 40 tarjetas SD y una fuente de poder de 60A y 5V.
El escáner 3D es capaz de escanear cualquier persona u objeto sin casi importar su tamaño. Las cámaras son justamente para obtener un resultado final preciso y que pueda ser usado posteriormente para imprimir. A travĂ©s de este link puedes aprender a crear este increĂble escáner.
Tu propio ordenador con Linux
La Raspberry Pi ha adquirido una evoluciĂłn justa y necesaria al pasar el tiempo. Con los modelos de hace algĂşn tiempo a penas se podĂan hacer proyectos de gran magnitud. Sin embargo, eso ha cambiado y con la versiĂłn Pi 2 y su CPU quad-core con 1 GB de memoria RAM puedes construir tu propio ordenador de mesa y hacer de esto algo más interesante.
El resultado final es ideal para trabajar de una forma cómoda como navegar por Internet, editar con aplicaciones ofimática y reproducir archivos multimedia, sin más.
Tu propio mĂłvil
PiPhone, es el nombre que recibe este gran proyecto que ha sido desarrollado por David Hunt con una Raspberry Pi, una pantalla táctil de AdaFruit y un módulo GSM/GPRS que es usado para realizar y recibir llamadas.
Un proyecto divertido y que te dará las nociones básicas de cómo empezar a crear un móvil básico y apto para su uso. Ello, sin depender de los fabricantes tradicionales que al final sólo limitan la creación a terceros.
EstaciĂłn meteorolĂłgica
El uso de la Raspberry Pi ha ido más allá de lo pensado y con este proyecto queda demostrado. Ahora, han creado un proyecto que sirve como centro de estación meteorológica. La data que se recoge es adquirida por RPi y puede ser mostrada en diferentes dispositivos como una pantalla, por ejemplo, que es el caso de este proyecto.
El proyecto ha logrado un gran auge en la industria, ya que los emprendedores en el área se han visto interesado por la tecnologĂa, ya que ahora puede actuar para mostrar informaciĂłn como: temperatura, humedad, presiĂłn del aire, niveles de luz, radiaciĂłn ultravioleta y más.
Emisora FM donde quieras
Otro proyecto con Raspberry Pi muy interesante es esta emisora FM que, con tal sólo un cable que actúa de antena y un script en Python funcionará. Permitirá reproducir audio incluso sin tener que acceder a la consola de comandos. Se pueden emitir frecuencias desde 1 MHz a 250 mHz permitiendo reproducir frecuencias conocidas como 87.5 MHz hasta 108.0 MHz. Todo ello, respetando los reglamentos estipulados para que puedas disfrutar de una experiencia única y sin problemas.
Control alimenticio para mascotas
Un uso de la Raspberry Pi es la gestión de algo, en este caso de la comida para mascotas. Un proyecto ideal para cuando te encuentres fuera del hogar y no tengas con quien dejar a los consentidos del hogar. El desarrollador ha sido David Bryan, quien creó un sistema que permite alimentar a sus gatos cuando él está fuera de casa.
El nombre es Power Cat Feeder y cuenta con un gran depósito de comida junto a un sistema mecánico controlado por la Raspberry Pi que irá ofreciendo pequeñas dosis de comida de acuerdo al momento.
Tu propio servidor VPN
Un servidor VPN te permite cifrar cualquier tráfico de datos de una red de forma muy segura; casi siempre es una herramienta para aquellas personas que usan red WLAN pública, ya que están expuestos a ser interceptados y asà permitir que terceros roben tus datos, algo que no quieres. Por ello, existen las VPN en un principio.
Ahora uno de los proyectos de la Raspberry Pi es justamente crear un servidor VPN. Y, a través de este link podrás encontrar la información necesaria para crear un servidor VPN con una Raspberry Pi.
Zelda Home Automation
El Youtuber Allen Pan, ha creado un proyecto de lo más interesante con una Raspberry Pi, recibe el nombre de Sufficiently Advanced, se trata de una central de Smart Home para poder controlar de manera más cómoda los dispositivos técnicos en el hogar.
Pero, lo más interesante es que no se usa la voz, ni textos ni comandos para ser controlada, sino que reconoce las melodĂas del clásico juego The legend of Zelda: ocarina of time. El YouTuber, usa una flauta vascular para reproducir estos sonidos.
Control de voz para la puerta de tu garaje
DarkTherapy, un usuario de YouTube, creó un proyecto con la Raspberry Pi que permite abrir la puerta del garaje gracias a un control de voz. Para ello, ha transformado su iPhone en un control remoto que lo usa en conjunto con el software SiriProy y por supuesto la Raspberry Pi. Siri, en este caso es la grabadora de voz en el dispositivo, que es capaz de reconocer la voz. De esta manera, se abre la puerta del garaje. Puedes conocer más del proyecto a través del siguiente link.
Impresora 3D
Anteriormente hablamos del escáner 3D. Ahora, para unir ambos proyectos tienes que conocer una impresora 3D que ha sido creada con Raspberry Pi y que también representa un costo muy alto de 11.000 euros. Ha sido desarrollado por el holandés Richard Garsthagen y usa 100 Raspberry Pi, cada uno con una tarjeta SD y módulo de cámara propio. También cuenta con un software de escaneo 3D.
Servidor doméstico y centro multimedia
Un servidor domĂ©stico sirve para acceder a todos los archivos como documentos, imágenes, vĂdeos, mĂşsica, y más. Para acceder a ello, se necesita un PC, portátil, smartphone y tablet, y se necesita una conexiĂłn WLAN o de cable. Sin embargo, esto limita un poco, y por eso, existe la Raspberyy Pi que se aplica como un centro multimedia completo. De esta forma, el miniordenador funcionará como medio de almacenamiento de contenidos y tambiĂ©n como plataforma para reproducir todo ese contenido.
Este proyecto usa el software open source Kodi, que es capaz de organizar y presentar todo el contenido de una forma dinámica y muy ordenada.
Máquina expendedora de citas
Nick Johnson, ha sido el creador de Advice Machine, una máquina expendedora de citas. La construcción de dicha máquina tiene un muy bajo presupuesto, y es completamente gestiona desde una Raspberry Pi. Ofrece consejos a cambio de dinero, el resultado del consejo dependerá de tu aporte monetario. Pero, no sólo ofrece consejos de citas, sino también chiste; todos estos datos están almacenados en una base de datos que funciona con Unix y Linux.
Almacenamiento en la nube
¿Te imaginas tener tu propio servicio privado basado en la nube? Es posible gracias a la Raspberry Pi y el software libre ownCloud. En este sentido, el miniordenador actúa como un servidor donde puedes subir tus datos y acceder a ellos de manera muy sencilla. Lo realmente atractivo de poder hacer esto es que tendrás control en todo momento de tus datos y tu servidor, sin necesidad de depender de otras plataformas como Dropbox o iCloud, entre las más conocidas. Si quieres conocer más sobre este proyecto con Raspberry Pi este tutorial te funcionará.
Servidor DNS
Usar un servidor DNS propio supone realmente muchas ventajas sobre una red, en este caso la doméstica. La resolución del nombre de un dominio viene dada a través de dicho servidor, pero se traduce a una dirección IP, que es el código que la red y la máquina entiende. Por tanto, instalar un servidor DNS en la Raspberry Pi planeta ventajas importantes.
Reloj binario
Simon Monk ha creado con una Raspberry Pi un reloj binario muy interesante. Ha equipado el miniordenador con una Unicorn HAT, una placa de expansiĂłn que se compone de 64 LED RGB que es capaz de mostrar la hora actual en cĂłdigo binario. El reloj ofrece el año, el mes, el dĂa, la hora, los minutos, lo segundos y, hasta las centĂ©simas de segundos. Puedes consultar a travĂ©s del siguiente link cĂłmo es su construcciĂłn.
Tu propio Google Home
Actualmente, los asistentes virtuales están de moda en todo el mundo y crear uno puede ser un reto. Pero, gracias a la Raspberry Pi lo puedes hacer. La propia Google, lanzó hace algún tiempo con MagPi, un kit para construir un Google Home de cartón que es controlado por acciones programadas de la Raspberry Pi como detectar la voz y ejecutar cierta acción en cuestión de la orden.
Amazon Echo casero
Amazon Echo es actualmente el dispositivo con asistente virtual más vendido en el mundo. Es un altavoz que se ha puesto de moda y que los usuarios quieren. Ahora, nosotros mismo podemos construir uno gracias al poder de la Raspberry Pi. A través de este link sabrás cómo construirlo y asà empezar a materializar la casa inteligente que siempre quisiste tener.
KindleBerry Pi
Este es un proyecto con Raspberry Pi que junto a un eReader podrás construir. Crearás un ordenador básico que tiene una pequeña pantalla ideal para la lectura. Lo interesante es que podrás usar un viejo y conocido gadget para crear un ordenador y poder visualizar contenido para informarte y más. Es un proyecto de sencillo, pero que tiene valor y cobra sentido para los apasionados a la lectura.
RegadĂo Automático
Tener plantas en el hogar es muy bueno para el ambiente, pero el verdadero problema es cuando nos vamos de vacaciones y no tenemos quién nos cuide las plantas. Ante esto, existe un gran proyecto con Raspberry Pi que se encarga de regar automáticamente las plantas. Además, cuenta con la función Wi-Fi de Raspberry Pi, que nos permite dar órdenes desde nuestro smartphone. En esta página encontrarás toda la información acerca de su construcción.
Hacer café
Uno de los mejores usos de la Raspberry Pi es sin duda alguna en algo que haga por nosotros. Tal es el caso de este proyecto que llega a la cocina de la mano de MoccaPi, una cafetera inteligente que hacer café o té, y, según, la opinión de muchas personas el resultado es muy bueno. El precio de construcción es muy barato, se encuentre por debajo de los 100 euros. Sigue las instrucciones de construcción y podrás tener tu propio MoccaPi en tu hogar
Tu propio jardĂn digital
Quizá, desde pequeño siempre soñaste con tener un gran jardĂn repleto de bellas flores, pero por obras del destino no se dio. Si es asĂ, con la Raspberry Pi podrás crear un jardĂn digital que se acercará mucho a lo que siempre quisiste. Podrás hacer que las flores se muevan, aparezcan pájaros y hasta bichos alrededor de las flores para que sea más real. Incluso, puedes poner para que exista la noche. A travĂ©s del siguiente enlace puedes seguir el tutorial para crear tu propio jardĂn digital.
Patineta eléctrica
Uno de los proyectos con Raspberry Pi más interesante es la creaciĂłn de una patineta elĂ©ctrica que es capaz de ir a 30 Kmph. La velocidad está controlada por un control remotodo Nintendo Wii a travĂ©s de una conexiĂłn Bluetooth. TambiĂ©n, tiene un motor Alien Power Systems que se conecta al eje trasero. Además, de un controlador de velocidad y una baterĂa que te ofrecerá una autonomĂa de hasta 10 Km.
Cámara para crear GIFs
Otro de los proyectos que se puede hacer con una Raspberry Pi es Pix-E, creado por Nick Brewer. Se trata de una cámara desechable que se puede usar para crear GIF. Utiliza un mĂłdulo de cámara PI y cuenta con un obturador y una baterĂa para que funcione como una cámara comĂşn y corriente. Además, lo más interesante es que se basa en herramientas como GraphicsMagick y GifCam.
La carcasa ha sido creada con una impresora 3D y algunos envoltorios de papel que tienen aspecto de la época 90. Las instrucciones y los materiales a usar los puedes conseguir en hackaday.io.
FotomatĂłn
Seguramente vas a muchas fiestas y te parece tedioso tener que estar sacando el teléfono para tomar fotos de esos buenos momentos que compartes con familiares y amigos. Si es tu caso, uno de los proyectos con Raspberry Pi es justamente crear una estación para tomar fotos y compartirlas por Internet. Te permite crear una toma con temporizador, o también crear GIFs para que lo suba directamente a tu página favorita como, por ejemplo, Facebook. Puedes conseguir más información a través del siguiente link.
Barman de tus sueños
Este proyecto es muy interesante, ya que es capaz de preparar las bebidas por ti para que te puedas distraer en las fiestas sin necesidad de gastar ese valioso tiempo haciendo un trago. La máquina cuenta con 6 ingredientes distintos y gran variedad de bebidas que puedes mezclar. El barman automático hará todo por ti, tu solo pides y listo.
Cuadro inteligente
Seguramente tienes muchos peroles guardados en tu casa que no usas, pues, revisa si tienes una pantalla LCD, ya que te será Ăştil para crear un proyecto con Raspberry Pi muy interesante. Se trata de un cuadro donde podrás mostrar imágenes, vĂdeos o cualquier otro contenido que tĂş quieras. A travĂ©s del siguiente link conseguirás toda la informaciĂłn para su creaciĂłn.
Controlar la puerta de tu casa
Controlar la apertura de la puerta del hogar desde otro dispositivo es siempre una idea bastante buena, pero, hacer esto consta de gastar mucho dinero si optamos por aparatos que venden en la tienda. Por ello, uno de los proyectos que puedes hacer con una Raspberry Pi es crear un sistema que pueda abrir y cerrar con el smartphone cuando tĂş lo decidas. Su configuraciĂłn no es compleja, sĂłlo tienes que seguir el siguiente tutorial.