Que son los Sistemas Operativos Guia completa

Qué son los Sistemas Operativos: Tipos, Funciones y Ejemplos

Prácticamente, todos los dispositivos inteligentes que hoy en día dependen de los sistemas operativos. Evidentemente, cada uno tiene sus particularidades, pero no dejan de compartir características fundamentales que son comunes a todos.

¿Quieres conocer más de los tipos de sistemas operativos, qué son y qué funciones cumplen? Pues sigue leyendo, que en este artículo te explicaremos todo lo que debes saber.

¿Qué es un sistema operativo?

Se conoce como sistema operativo al software que trabaja como puente entre el usuario y el dispositivo, ofreciendo un medio que controla la ejecuciĂłn de los programas. De esta forma, el sistema operativo mejora la experiencia de uso, proporcionando una interfaz entre apps y recursos fĂ­sicos, tales como la RAM, el almacenamiento y dispositivos de entrada/salida.

funciones sistema operativo
El sistema operativo permite al usuario solicitar y ejecutar ciertas tareas al hardware que componen un ordenador.

Lo que caracteriza al sistema operativo es que permanece siempre cargado, desde el momento en que enciendes el equipo hasta que lo apagas. En este tiempo, se encarga de gestionar todo el tráfico de datos que se mueven en el sistema. Algunos ejemplos de sistemas operativos son Windows, MacOS, Linux, iOS, Android.

¿Quién fue el inventor de los software operativos?

Por norma general, la invención del primer sistema operativo a Bill Gates. Sin embargo, fue Gary Kildall, doctor en informática, quien creó el primer sistema operativo para computadoras personales, bautizado como CP/M.

La idea era que este sistema operativo fuera exclusivo de los ordenadores de IBM. Sin embargo, y pese a que se llegĂł a un acuerdo verbal, las exigencias de confidencialidad no agradaron del todo a Kindall.

Es así que el 28 de agosto de 1980, Bill Gates y Microsoft firman un acuerdo para crear el SO de IBM. Gates compra QDOS, un sistema operativo elaborado por su compañero de universidad Tim Seattle, por un monto de 50.000 dólares. Luego de ser mejorado por Microsoft, fue rebautizado como DOS. Este es el inicio de Windows.

Funciones de los Sistemas Operativos

Descargar e instalar Windows 10

Por medio de un sistema operativo es posible la gestiĂłn de cierto tipo de actividades y uso de recursos del computador, entre las principales tareas se encuentran:

  • AdministraciĂłn de memoria: asignan y administran la memoria del sistema, permitiendo que las aplicaciones usen la disponible.
  • GestiĂłn de procesos: administran los procesos de ejecuciĂłn en un ordenador, garantizando que cada proceso tenga los recursos necesarios para su ejecuciĂłn.
  • AdministraciĂłn de archivos: ofrecen una interfaz para el manejo de archivos, permitiendo a las aplicaciones acceder, crear, modificar y eliminar archivos.
  • Control de dispositivos de entrada/salida: manejan el acceso a los dispositivos de entrada y salida, como teclado, mouse, pantalla, disco duro, etc.
  • Seguridad: Los sistemas operativos son encargados de asegurar medidas de seguridad para proteger recursos del sistema contra accesos no autorizados y garantizar la privacidad de la informaciĂłn almacenada en el sistema.
  • Control y coordinaciĂłn de los recursos: permiten unificar los recursos de hardware y software disponible en la computadora, para trabajar de forma unificada.
  • Interfaz de usuario: son encargados de determinar la forma en que un usuario interactĂşa con el equipo.
  • GestiĂłn de red: Los sistemas operativos tambiĂ©n proporcionan funcionalidades para conectarse y comunicarse en redes de computadoras, permitiendo compartir recursos y transferir datos entre dispositivos.
  • AdministraciĂłn de paquetes: proporcionan un sistema de gestiĂłn de paquetes para instalar, actualizar y desinstalar aplicaciones de forma automatizada.
  • ProgramaciĂłn: muchos sistemas de cĂłdigo abierto, como Android, aseguran un conjunto de herramientas y bibliotecas para desarrollar aplicaciones y programas.
  • Mantenimiento y optimizaciĂłn: proporcionan herramientas y utilidades para realizar tareas de mantenimiento y optimizaciĂłn del sistema, como actualizaciones, limpieza de archivos temporales, o desfragmentaciĂłn de disco.
  • RecuperaciĂłn: tambiĂ©n garantizan funciones de recuperaciĂłn de fallos, como la capacidad de restaurar un sistema a un estado anterior en caso de fallos graves.
  • Multitasking: Los sistemas operativos permiten ejecutar varias tareas al mismo tiempo, lo que se conoce como multitasking. Esto aumenta la eficiencia y productividad.
  • VirtualizaciĂłn: que permiten crear y ejecutar máquinas virtuales, para ejecutar diferentes sistemas operativos y aplicaciones en un mismo hardware.
  • ProtecciĂłn de sistema: tienen mecanismos para proteger el sistema de amenazas externas como virus, malware, ransomware. AsĂ­ mismo, incorporan sus sistemas de autenticaciĂłn y autorizaciĂłn para proteger el sistema de accesos no autorizados.

De este modo, el sistema operativo organiza todos los elementos del hardware para que funcionen de manera integral. AsĂ­ no solo se optimiza el rendimiento de tu ordenador, sino que hace posible que este encienda y ejecute las Ăłrdenes que realices.

Principales caracterĂ­sticas de un sistema operativo

En la actualidad todos los sistemas operativos cuentan con las siguientes caracterĂ­sticas en cuanto a funcionamiento se refiere.

  • Ejecutan varios procesos al mismo tiempo. Logrando asĂ­ que el usuario pueda realizar varias acciones a la vez, aprovechándose de las capacidades que tiene el CPU, y de esta manera aprovechar el máximo la gestiĂłn de actividades en la máquina.
  • Funcionan segĂşn el tipo de hardware. Hay hardware que trabajan bajo cierto tipo de sistema operativo, y otros que pueden ser compatibles con más de 1 sistema operativo para que el usuario instale el que más provecho le provea.
  • El kernel de la máquina puede controlar las acciones más sencillas, en cuanto se trata de la gestiĂłn de los archivos y el control de los dispositivos conectados a la máquina.
  • Proveen protocolos para disipar calor, evitar fallas o posibles daños a la máquina o malas instalaciones al hardware.

Tipos de sistemas operativos

windows 365 sistema operativo en la nube

El sistema operativo o software puede llegar a variar según la utilidad que se le tenga, así como también el tipo de hardware que se maneje para la realización de las tareas, entre los tipos de sistemas operativos tenemos los siguientes.

  • SO de monoprocesador: son los encargados de realizar tareas e instrucciones. TambiĂ©n se caracterizan por tener solo una CPU. Los ejemplos más comunes de este tipo de software fueron DOS y macOS.
  • SO de multiprocesador: Es aquel tipo de SO que manejan más de una CPU, gestionando mayor velocidad de reloj, y permitiendo hacer mĂşltiples tareas a la vez. Estos a su vez tienen 2 tipos de multiprocesadores.
    • AsimĂ©trico: Esto quiere decir que tiene un tipo de trabajo en especĂ­fico.
    • SimĂ©trico: Todos los procesadores están hechos para las mismas tareas. 
  • Sistemas operativos distribuidos: se ejecuta en mĂşltiples dispositivos conectados en red y permite que estos dispositivos trabajen juntos para tareas especĂ­ficas, proporcionando un mejor rendimiento y optimizando los procesos del usuario. Su principal ventaja es la alta eficiencia debido a su distribuciĂłn en varios componentes.
  • SO para dispositivos mĂłviles: son aquellos diseñados para ser utilizados en dispositivos portátiles como smartphones, tablets y relojes inteligentes. Algunos ejemplos de sistemas operativos para dispositivos mĂłviles son Android, iOS, Windows Phone y Symbian OS.
  • SO de funcionamiento en tiempo real: son aquellos diseñados para tareas sin supervisiĂłn del usuario, como en electrodomĂ©sticos, vehĂ­culos y dispositivos mĂ©dicos. Estos sistemas operativos ofrecen una gestiĂłn eficiente de la baterĂ­a y el consumo de energĂ­a, además suelen ser limitados. Se utilizan principalmente en equipos de uso domĂ©stico.
  • SO de contenido multimedia: aquellos diseñados para manejar y reproducir archivos multimedia como videos, mĂşsica y DVD. Por lo general, se encargan principalmente de la velocidad de reproducciĂłn y tiempo de proceso de los archivos, asĂ­ como del control de la compresiĂłn y descompresiĂłn de los mismos.

Cada sistema operativo puede tener un conjunto de características y funciones específicas dependiendo de su diseño y objetivo; pero en general todos cumplen las funciones básicas descritas anteriormente para permitir el correcto funcionamiento del equipo.

¿Cómo están compuestos los sistemas operativos?

Aunque existen variantes, un sistema operativo se clasifica de la siguiente manera.

Programas de gestiĂłn y control

Estos programas de gestión y control están hechos con la finalidad de gestionar, monitorear y medir el funcionamiento de los recursos de la máquina. Es decir, a través de dichos programas se puede verificar el correcto funcionamiento del kernel, entradas o salidas, memorias, procesador, etc. A su vez se apoyan en otros programas como:

  • Control o gestiĂłn de procesos: Dichos programas encargados de gestionar el procesador se encarga a su vez de preparar programas para que el usuario pueda ejecutarlos. De manera que pueda transferir, ejecutar programas, controlar el tiempo exacto en el que se usa el programa y por consiguiente el trabajo del procesador. 
  • GestiĂłn o control de la memoria. Estos programas son los que se encargan principalmente de la memoria y el almacenamiento de la máquina, gestionando el uso y modificaciĂłn de la máquina. 
  • Control de la entrada y salida. Estos son programas en cuanto se relaciona a la entrada y la salida de dispositivos tales como, lectores DVD o impresoras.
  • Control del sistema. Este es otro tipo de programa el cual vela por el correcto funcionamiento a fin de evitar cualquier posible fallo, protegiendo la memoria del equipo y mitigando posibles errores en los programas.
  • ProtecciĂłn de sistema: ofrecen mecanismos de seguridad para proteger el sistema de amenazas externas como virus, malware, ransomware. Asi mismo, ofrecen sistemas de autenticaciĂłn y autorizaciĂłn para proteger el sistema de accesos no autorizados.

Programas de procesos

Este tipo de programas se encargan de ayudar al programador de turno en cuanto se trata de la escritura de aplicaciones. Estos a su vez utilizan programas para servicio y programas para traductores.

  • Servicio. Siendo estos los encargados de ayudar en cuanto a la gestiĂłn y mantenimiento del sistema operativo en cuestiĂłn.
  • Traductores. Siendo los que se encarga de unificar en un lenguaje “traducido” el cual ayuda a que la máquina pueda comprender cada programa que tenga, estos a su vez tienen programas de ensamblaje, compiladores e intĂ©rpretes de lenguajes.

Desarrollo de los SO desde sus inicios hasta la actualidad

Conforme al paso de los años se ha podido observar una serie de avances, los cuales fueron base fundamental para los nuevos sistemas operativos. Aprovecharon el máximo potencial de la época y constituyeron a lo que hoy son los sistemas operativos actuales.

  • Primera generaciĂłn de sistemas operativos (1945-1955): Esta generaciĂłn se caracteriza por el uso de tubos de vacĂ­o. De esta Ă©poca datan las primeras máquinas electrĂłnicas basadas en cientos de tubos de vacĂ­o para funcionar. Por ello, tambiĂ©n era muy comĂşn que sufrieran averĂ­as constantes.
  • Segunda generaciĂłn de sistemas operativos (1955-1965): Contaba con sistemas operativos de tipo básico, su lenguaje de programaciĂłn se llamaba FORTRAN y se utilizaban unas tarjetas perforadas para poder efectuar la programaciĂłn. Todo esto fue posible gracias a la creaciĂłn de los transistores. Con ellos, los tubos de vacĂ­o serĂ­an reemplazados por tarjetas perforadas que servirĂ­an para interpretar los comandos introducidos por el usuario.
  • Tercera generaciĂłn de los sistemas operativos (1965-1980): Para los años 60 se pudo observar un cambio, ya que se empezĂł a implementar el uso del procesador con mayor frecuencia, además de la realizaciĂłn de ciertos procedimientos “vĂ­a on-line” y tambiĂ©n de manera Off-line, logrando crear conexiĂłn entre distintos computadores. TĂ©rminos como el Buffering y spootling se utilizaban, estos consistĂ­an en el almacenamiento de informaciĂłn en distintos discos magnĂ©ticos. Para la Ă©poca de los años 70 se pudo apreciar lo que son los multiprogramas, de esta forma se innovĂł en cuanto a la cantidad de programas que podĂ­an utilizarse por medio del mismo procesador.
  • Cuarta generaciĂłn de los sistemas operativos (1980-actualidad): Ya para inicios de los 80 se podĂ­a ver de forma considerable el aumento de la seguridad de las máquinas, aquellas que compartĂ­an informaciĂłn a travĂ©s de una memoria o terminales en especĂ­fico. Se veĂ­a más fuerte lo que era el multiproceso de un computador. En estos años se masifica Microsoft DOS, aparece Intel con su chip Intel 8080 y Apple pisa cada vez más fuerte con versiones mejoradas del MacOS, Apple Lisa (1983), y Apple Macintosh (1984). Macintosh GUI (1984).
  • Quinta generaciĂłn de los sistemas operativos (1990-actualidad): En esta generaciĂłn se encargaron de la creaciĂłn de distintos sistemas operativos para dispositivos mĂłviles o sistemas mĂłviles. De esta manera mejoraba considerablemente la experiencia de sus usuarios. El primer smartphone como tal fue el IBM Simon con el sistema operativo ROM-DOS. Luego vendrĂ­an Palm OS, Nokia con Symbian OS, Microsoft Phone, iOS, entre otros. Sin embargo, con la irrupciĂłn de Google en 2005 todo cambiarĂ­a. Para el año 2008 lanzarĂ­a su sistema operativo Android 1.0. Desde entonces y hasta la actualidad, es el software por excelencia de los telĂ©fonos inteligentes.

Ejemplos de sistemas operativos actuales

Los sistemas operativos que se han creado hoy en día en cuanto al uso de los computadores hoy en día son sumamente sofisticados, desde actualizaciones automáticas, hasta mantenimientos preventivos automáticos con el fin de mejorar considerablemente la experiencia de usuario.

Los sistemas actuales se concentran en la automatización y actualización de los distintos programas, con el fin de ofrecer cada vez mejores aplicaciones y por consiguiente corrección y reducción de errores en los sistemas. Entre los distintos sistemas operativos más actuales tenemos los siguientes.

MIcrosoft Windows

Es el sistema operativo más conocido y popular. Nació con Windows 1.0 en 1985 hasta llegar a la actual versión de Windows 11, aunque Windows 10 sigue muy vigente. A lo largo de toda su historia, marcó la pauta en lo que se refiere a innovaciones en cuanto a software.

Se trata de un conjunto de distribuciones construidas para brindar una interfaz amigable a SO más antiguos (por ejemplo, MS-DOS). Es sin duda el software imperante en el mercado de sistemas operativos, presente en la mayoría de ordenadores a nivel mundial.

Mac OS

sistema operativo mac os

Este software ingeniado por el equipo de Apple es uno de los mejores en cuanto a facilidad, diseño y uso. Su sistema operativo brinda un alto rendimiento contando con un excelente hardware que los respalda.

Su entorno se basa en Unix y parte de su software fue liberado como SO abierto y de cĂłdigo libre bajo el nombre de Darwin. Luego se le agregaron componentes como el Aqua y el Finder para obtener asĂ­ la interfaz en la que se basa Mac OS X.

Linux

sistema operativo linux

Otro interesante sistema operativo, proporcionando confianza y un muy alto sistema de resolución de problemas, buscando siempre proporcionar nuevas versiones para eliminar esos errores. Puede adaptarse a distintos tipos de hardware, siendo bastante versátil.

Se refiere a la combinación del kernel libre de la familia Unix de nombre Linux, junto a la distribución GNU, que también es software libre. Como resultado, tenemos uno de los ssitemas operativos alternativos más usados a nivel mundial. Esto se debe sobre todo a que su código fuente puede ser usado, modificado y distribuido con total libertad y sin restricciones.

Chrome OS

chrome os

Este es el SO de Google, que encontramos instalado en sus principales ordenadores, los Chromebook. Cada vez va ganando más terreno en el mercado y llevó la inteligencia artificial a muchos dispositivos de uso doméstico.

Se basa en el código abierto de núcleo Linux y empezó a operar en miniportátiles con procesadores de tecnología ARM o x86. Aunque en general se reduce al ecosistema de Google, también se puede instalar en ordenadores con Windows por defecto.

Android

Es la apuesta de SO de Google para dispositivos mĂłviles y tablets. Se desarrollĂł en un nĂşcleo de Linux y fue lanzado en 2008. La ventaja de Android es que presenta una interfaz muy sencilla y, a diferencia de iOS, otorga libertades en cuanto al uso de aplicaciones.

El sistema operativo Android permite una gran compatibilidad con las diversas aplicaciones creadas por desarrolladores, disponibles fuera de su tienda oficial. Vale la pena destacar que los desarrolladores implementan su propia capa de personalizaciĂłn en Android, concediendo una interfaz y funciones exclusivas del fabricante.

Estas son las principales capas de personalizaciĂłn del mercado actual:

  • Android One (Android Stock).
  • OxygenOS (OnePlus).
  • MIUI (Xiaomi).
  • EMUI (Huawei).
  • OneUI (samsung).
  • RealmeUI (Realme).

iOS

sisterma operativo ios

Es el sistema operativo de Apple para todos sus dispositivos móviles. Se creó a partir de MacOS/X en el año 2007 y desde entonces, integra el ecosistema de sistemas móviles de la compañía de la manzana mordida.

Se trata de un software con ecosistema cerrado, por lo que solo acepta o es compatible con otras aplicaciones pertenecientes a Apple. Ello evidentemente aumenta la seguridad de los usuarios, pero también limita sus libertades en cuanto al desarrollo de nuevas herramientas.


Qué son los Sistemas Operativos: Preguntas frecuentes

Las PC actuales pueden tener 2 o más sistemas operativos instalados. Hay programas que tienden a ser utilizados nada más por 1 solo tipo de software en específico, por lo que implementar el uso de otros sistemas operativos en tu máquina también es importante en caso de ser desarrollador web. Para ello se usa una Virtual Box.

Un sistema operativo de cĂłdigo abierto es aquel con el que puedes explorar siempre y cuando tengas las habilidades para manipular el cĂłdigo fuente, proporcionando una configuraciĂłn personalizada del propio sistema operativo. De esa forma se puede aprovechar para proveer opciones acordes a tus necesidades. 

Sin embargo, todo lo relacionado con la propiedad intelectual seguirá formando parte de la empresa encargada de haber creado dicho sistema operativo. Esto también ayuda a evaluar el nivel de seguridad y posibles errores. Apple, por su parte, usa sistemas operativos de código cerrado.

Estos sistemas operativos son conocidos por ser accionados de forma remota, utilizando el servidor de la nube como la interfaz que crea la conexiĂłn entre el equipo y el sistema operativo que se encuentra en cualquier otra parte del mundo.

Un sistema operativo libre es aquel que puede ser modificado y distribuido de manera totalmente gratuita y sin ningĂşn tipo de restricciĂłn. En esta categorĂ­a entra el popular SO Linux, que apuesta por el software totalmente accesible para todos los usuarios.

Con respecto a los ordenadores, el SO más popular por amplia mayoría es Windows de Microsoft, que ocupa una cuota de mercado de casi el 80%. Por otra parte, Android lidera la preferencia en dispositivos móviles con poco más del 70% de cuota en el mercado.


Con estos datos ya sabes todo acerca de los sistemas operativos, su historia, origen, funciones y más. Muchos de ellos han ido evolucionando a través del tiempo y tienen ventajas propias. Ahora cuéntanos, ¿cuál es tu preferido?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la polĂ­tica de privacidad