playstation-4-pro-vs-ps4

PlayStation 4 vs PlayStation 4 Pro: ¿vale la pena comprarla?

En este artículo te mostramos las diferencias entre la PlayStation 4 y la nueva PlayStation 4 Pro. Además de eso, compararemos la PS4 Pro con el Proyecto Scorpio de Xbox y te diremos si vale la pena o no comprar la PS4 Pro.

20 años después, Sony continúa en el mercado con su consola que ahora tiene 3 versiones: PlayStation 4, PlayStation 4 Slim y PlayStation 4 Pro. Estos dos últimos modelos sustituirán a la PS4 que fue lanzada al mercado a finales de año en el 2013, pero los juegos continuarán siendo compatibles con las tres.

Sabiendo esto, quizás tengas las siguientes dudas:

¿Qué diferencias existen entre la PS4 del 2013 con la PS4 del 2016?

¿Vale la pena esperar por la PlayStation 4 Pro?

Para poder responderte de la mejor forma posible, es necesario que analicemos las especificaciones de cada consola y que tengas en cuenta lo necesario para sacarle el máximo provecho. Recuerda, todos los juegos serán compatibles con las tres consolas, por lo que comprar la PS4 Slim puede ser la mejor decisión en algunos casos.

Comparativa de especificaciones

PLAYSTATION 4 PRO PLAYSTATION 4 SLIM PLAYSTATION 4 (2013)
Resolución 480p, 720p, 1080i, 1080p, 4K, HDR 480p, 720p, 1080i, 1080p, 4K (vídeo) HDR 480p, 720p, 1080i, 1080p, 4K (vídeo) HDR (próximamente)
CPU AMD Jaguar x86-64, 8-core AMD Jaguar x86-64, 8-core AMD Jaguar x86-64, 8-core
GPU AMD Radeon, 4.20 TFLOP AMD Radeon, 1.84 TFLOP AMD Radeon, 1.84 TFLOP
RAM 8 GDDR5 + 1 DRAM 8 GDDR5 8 GDDR5
Almacenamiento 1TB 500GB / 1TB 500GB / 1TB
Unidad optica Blu-ray, DVD Blu-ray, DVD Blu-ray, DVD
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac 802.11 a/b/g/n/ac 802.11 b/g/n
Red 10/100/1000 Ethernet 10/100/1000 Ethernet 10/100/1000 Ethernet
Bluetooth v4.0 v4.0 v2.1
Mandos DualShock 4 DualShock 4 DualShock 4
Puertos USB 3.0 (x3), HDMI 2.0a, S/PDIF USB 3.0 (x2), HDMI 2.0a USB 3.0 (x2), HDMI 1.4, S/PDIF
Dimensiones 295 x 327 x 55mm 265 x 288 x 39mm 275.1 x 305.1 x 53.1mm
Peso 3.3kg 2.1kg 2.8kg
Precio 399 € 299 € 349 €

Especificaciones PS4 Pro

Como pueden ver en la tabla anterior, las especificaciones de la PS4 Pro son similares a la PS4 Slim y PS4 2013. Sus principales diferencias están relacionadas con el diseño y la tarjeta gráfica.

La PlayStation 4 Pro puede ejecutar los juegos en 4K (reescalados) y tiene soporte para HDR, una tecnología que mejora los visuales en los juegos. Además de esto, la PS4 Pro no es capaz de reproducir discos Blu-ray UHD, tan sólo DVD y Blu-ray estándar. Si quieres ver contenidos con esta calidad, tendrás que utilizar servicios de Streaming, como por ejemplo, Netflix.

En una entrevista a IGN, Mark Cerny revelo a IGN que la PS4 Pro cuenta con 1 GB de DRAM adicional, la cual es un poco más lenta que la GDDR5. De esta forma, la consola podría almacenar más aplicaciones en segundo plano. En sus declaraciones él dice lo siguiente:

“Sentimos que los juegos necesitaban un poco más de memoria, algo como 10%. Entonces, añadimos 1 GB de la RAM convencional.”

PS4 vs PS4 Pro: principales diferencias

Existen muy pocas diferencias entre ambos modelos, por lo que podemos deducir que el objetivo de Sony es que ambas consolas convivan en el mercado.

PlayStation 4 Pro en Amazon

La PS4 Slim es de menor tamaño que su antecesora del 2013 mientras que la PS4 Pro es más grande y pesada. La PS4 Slim mejora la conectividad con su nuevo WI-Fi ac y Bluetooth v4.0, mientras que la PS4 Pro también cuenta con estas mejoras y otras, tales como tres puertos USB 3.1 (la PS4 Slim tiene dos 3.1), almacenamiento único de 1 TB y una nueva gráfica capaz de llegar a los 4.20 TFLOP.

Todos los juegos serán compatibles con las 3 consolas PS4

Para mantener la compatibilidad de los juegos entre todas las consolas PS4, estos no contarán con la opción de 4K nativo, siendo esta apreciable en el modelo Pro. Sin embargo, ahora te preguntarás: ¿el 4K es nativo, o reescalado? La respuesta es: reescalado, pero no notarás la diferencia.

Tal como los desarrolladores de Guerrilla Games dijeron:

“La resolución de la PS4 Pro no es 4K nativo, sin embargo, la percepción de esa resolución está muy cerca y es posible que no se pueda distinguir la diferencia”.

Ya puedes imaginar que esto ocurre porque el hardware de la PS4 Pro no es capaz de ejecutar juegos en 4K nativos. Por eso utilizan una técnica que se llama checkerboard que expande los píxeles vacíos de una imagen y los rellena mediante un algoritmo que analiza la imagen original. Después, para que no se note las imperfecciones, el sistema aplica un filtro de antialiasing.

Es posible ver esta diferencia en el siguiente vídeo:

Lista de juegos en el lanzamiento de la PS4 Pro

Lista de juegos que se actualizarán a PS4 Pro

Existen algunos juegos que ya fueron lanzados, pero que aún así contarán con mejoras gráficas en la nueva consola de Sony. Esta es la lista de juegos que recibirá actualizaciones gráficas:

  • Battlefield 1
  • Battlezone (mejor resolución, mejoras en luminosidad)
  • Call of Duty: Black Ops 3
  • Deus Ex: Mankind Divided (mejor resolución)
  • The Elder Scrolls Online (mejor resolución, mejoras en las texturas)
  • Fallout 4 (mejor resolución, mejoras en luminosidad)
  • FIFA 17
  • Infamous: First Light
  • The Last of Us Remastered
  • Middle-earth: Shadow of Mordor (mejoras en las texturas)
  • NBA 2K17 (mejor resolución)
  • Paragon (mejoras en las texturas, mejoras en luminosidad)
  • PES 2017
  • Rise of the Tomb Raider
  • Skyrim: Special Edition
  • Thumper (mejor resolución)
  • Titanfall 2 (mejor resolución, aumento del número de frames por segundo)
  • The Witness (mejor resolución)
  • Uncharted 4: A Thief’s End

Comparativa con la Xbox Scorpio

La capacidad de la PS4 Pro de reproducir juegos en 4K ha dejado a los usuarios bastante sorprendidos pues es toda una sorpresa lograr una consola con tales capacidades a un coste tan reducido. Sin embargo, la PS4 Pro no será tan poderosa como la Xbox Scorpio.

Su hardware parece ser mucho más poderoso y se dice que se podrá ejecutar los juegos en 4K de forma nativa sin tener que reescalar desde los 1080p.

Según el vídeo anterior, estas son las especificaciones que tenemos:

  • CPU de Ocho núcleos;
  • Cerca de 320GB/s de ancho de banda de memoria;
  • GPU hasta 6 TFLOP de potencia;
  • Compatible con el juego en 4K;
  • Compatibilidad con la realidad virtual;

Con estos datos ya podemos considerar que el hardware de la Scorpio es mucho más potente que el de la PS4 Pro. Contará con mejores memorias y una gráfica capaz de ejecutar los juegos en 4K y con soporte para la realidad virtual. Esta última tecnología es sin duda alguna el futuro de los videojuegos, por lo que es esencial crear una consola compatible.

PlayStation 4 Slim en Amazon

Sin embargo, la Xbox Scorpio saldrá al mercado en 2017. Hasta entonces no vale la pena especular sobre su precio y características. A medida que tengamos más información, la iremos publicando en NewEsc.

¿Qué dicen los usuarios?

Según los analistas, la PS4 Pro tendrá una gran aceptación a finales de este año. Sin embargo, existe algo que debemos de tener en consideración: no todo el mundo tiene una TV 4K, por lo que hacer el upgrade desde una PS4 de 2013 o una PS4 Slim, puede no valer tanto la pena.

Las televisiones en 4K ya están en el mercado desde hace algunos años, pero no ha sido hasta 2016 cuando han empezado a bajar de precio considerablemente. Quizás ahora sea el momento para mejorar nuestros televisores, y consecuentemente, comprar una nueva consola.

Además de esto, muchos creen que la Xbox no será un problema para la PS4 Pro. Los mismos juegos seguirán saliendo para ambas consolas y seguro que los gráficos serán muy parecidos. Solo si los gráficos de la Scorpio fueran extremadamente geniales veríamos a los usuarios de la PS4 cambiar de consola. Sin embargo, lo dudamos mucho.

 

Quizás estas mejoras no sean las que todos esperaban. Antes, la diferencia gráfica entre una PS2 y una PS3 era brutales. Pero ahora es necesario que te expliquen detalladamente qué cambia de una consola a otra. Llegamos a una era donde el realismo en los juegos es absurdo, y las compañías ya no saben qué hacer para conseguir más dinero… Bueno, Sony sí: lanzar una nueva versión de la misma consola. Nos recuerda mucho a Apple con los iPhones y sus versiones “S”.

¿Vale la pena hacer el upgrade?

Si tienes una PS4, la respuesta es no. Si no tienes una PS4, quizás sea buena idea pagar por la mejor del mercado y después poder disfrutar de los juegos en 4K reescalados.

Si no tienes un televisor 4K, ni piensas tenerlo en breve, la respuesta también es no.

La decisión no es sencilla, pero debes pensar en todo lo que necesitas para poder disfrutar de esta consola al máximo. Si sabes que no lo vas hacer porque no tienes una TV 4K, entonces lo mejor es que no gastes tu dinero y continúes con tu PS4.

[ratings]

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

  1. Disculpa, en la publicación mencionas que…la PS4 Pro no es capaz de reproducir discos Blu-ray UHD, tan sólo DVD y Blu-ray estándar, pero no me queda claro si la PS4 Slim si los podrá reproducir??? y aprovechando preguntarte si la PS4 Slim de igual manera podrá reproducir UHD vía streaming???

    Espero me puedas aclarar estas dudas…

    Te lo adradezco..

    Saludos!!!

    1. Buenas!
      Por lo que sé, en la PS4 Slim tampoco tiene el lector UHD =(
      Pero por Streaming … ahí sí que me pillas desprevenido. Yo supongo que sí, y sí aún no es posible, quizás con una actualización si lo sea.

    2. La Slim es una PS4 normal a la que han puesto a régimen y le han metido las antenas de Bluetooth y WiFi de la Pro, asi que sus posibilidades gráficas son idénticas a la PS4 normal. Dicho de forma más escueta: sólo la Pro podrá reescalar a UHD (¿cómo justificarías los 100€ de direncia, si no?).
      Lo que sí recibirá tanto la Slim como la Fat normal es el HDR (mediante una actualización de firmware). Para disfrutar del mencionado High Dynamic Range (Alto Rango Dinámico) necesitas una TV compatible y que el juego/vídeo en cuestión esté grabado con esa tecnología.
      En la práctica se nota más el HDR que el UHD, de hecho, este último está destinado a que la experiencia 3D sea decente (para lo cual requieres, además de la consola, las gafas PlayStation VR -400€), puesto que, en torno al jugador, se proyecta una gigantesca pantalla a escasos centímetros.