“La idea es dar a todas las personas en la comunidad opciones sobre cĂłmo les gustarĂa establecer la polĂtica de contenido para ellos mismos. ÂżDĂłnde está tu lĂnea sobre la desnudez? ÂżSobre la violencia? ÂżEn contenido gráfico? ÂżPor profanidad? Lo que decidas será tu configuraciĂłn personal…”
Esas fueron parte de las palabras del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, cuando se referĂa las nuevas polĂticas que se implementarán en la popular red social. Se supone que en un futuro “cercano” podrás seleccionar cuánta violencia, desnudez y contenido gráfico variado te resultarĂa cĂłmodo ver, o no ver.
Para esto Facebook se apoyará en la inteligencia artificial. Con el tiempo Zuckerberg espera que la AI de Facebook aprenda a hacer distinciones especĂficas, como entre la propaganda terrorista y un reportaje sobre un ataque terrorista. Habrá que ver quĂ© tal les resulta eso.
Facebook trata de mantenerse al dĂa con las demandas de los usuarios en la web, lo que abarca ciertos estándares de informaciones y noticias violentas o de contenido fuerte. Aunque sabemos que la excepciĂłn es que respeta las leyes locales de censura, ya han habido problemas que han surgido con imágenes o historias periodĂsticas que se han removido de sus medios y luego se han vuelto a colocar, despuĂ©s de “revisiones ejecutivas”.
Estos temas son claramente delicados y no son sencillos de tratar, Facebook por más que escriba un larguĂsimo manifiesto humanitario debe saberlo mejor que nadie, estas son aguas profundas, con temas que se han debatido por mucho tiempo y donde hay sentimientos encontrados. Sabemos que tendrá que ir con cuidado.