No hay dudas de que la tecnologÃa ha cambiado todas las industrias de la actualidad, una vez que usamos nuestro móvil y ordenador para hacer de todo. Si quieres ir al cine, puedes comprar el Ticket desde tu teléfono; en vez de un Hotel, muchos prefieren arrendar con AirBnB; y en vez de salir a comer fuera, podemos pedirla con Uber Eats.
Todo esto ya existe desde hace unos años, pero la pandemia aceleró el progreso mucho más, no sólo para evitar el contacto con otras personas y sentirnos más seguros, pero también porque le abrió los ojos a muchas personas que no sabÃan que esto era posible, y aún utilizaban servicios algo más anticuados.
La Industria de los Videojuegos
Con los confinamientos que empezaron en el 2020, muchas personas empezaron a estar más por casa, lo que significa que de alguna forma se deberÃan entretener, y nada mejor que hacerlo jugando.
En el gráfico anterior puedes ver el número de ventas de la industria gaming tan sólo en Estados Unidos, y cuando lo comparas con los años anteriores, la diferencia es clara. Otra industria que ha crecido también durante estos momentos es la de los casinos online, por razones obvias, y las páginas como time2play son un claro ejemplo de ello.
Yo personalmente he empezado a jugar mucho más de lo que hacÃa antes, en especial en la realidad virtual, que también se podrÃa integrar en esta categorÃa y que gracias a Meta con la Meta Quest 2, ha aumentado muchÃsimo el número de usuarios de RV.
La Industria del Cine
Esta es posiblemente una de las industrias que más ha sufrido con la pandemia. No es necesario explicar las razones, porque todos lo sabemos, pero lo más sorprendente es cómo han evolucionado y cambiado la forma en la que presentan las pelÃculas.
Disney es la que más riesgos ha tomado en este sentido:
- El año pasado lanzando Black Widow en los cines y en su plataforma de Streaming, Disney+;
- Tiempo después con Shang-Chi & The Legend of the Ten Rings en Disney+ dos meses después de su estreno;
Estos riesgos no han sido bien calculados, en especial por Black Widow, pero aun asÃ, fue una medida razonable para muchos usuarios que querÃan ver la pelÃcula sin preocuparse por pillar COVID al mismo tiempo.
De todas formas, muchas compañÃas han llegado a la conclusión que es mejor conseguir nuestra suscripción, que vendernos un ticket para el cine, y el crecimiento de Disney+ como el principal contrincante de Netflix en 2022 es un claro ejemplo de ello.
Otras industrÃas que evolucionan
Existen muchas otras industrÃas que se han tenido que adaptar durante la pandemÃa, como muchas tiendas que han tenido que empezar a vender online; convenciones que pasaron a ser Online (MWC 2021 por ejemplo); restaurantes que empezarón a vender a domicilio mucho más; Entrenadores personales que han creado rutinas online o hacen streams con sus clientes…
Básicamente todas las industrias se han tenido que adaptar de alguna forma, y aunque al principio haya sido complicado, la verdad es que opino que de una forma general, hemos evolucionado y descubierto nuevas formas de hacer las cosas… muchas veces mejores de lo que hacÃamos antes.