Google está trabajando en hacer que la realidad aumentada sea accesible para todos, y hace poco informo que desean hacerlo a travĂ©s de los navegadores web. Muchas empresas y desarrolladores trabajan en formas de ofrecer esta tecnologĂa a los usuarios, pero Google quiere ir mas allá y con su nuevo proyecto planean que la realidad virtual estĂ© disponible en navegadores tanto mĂłviles como de escritorio.
El prototipo de esta tecnologĂa consiste en que el usuario navegue a travĂ©s de la web e interaccione con objetos 3D, y con solo un toque pueda añadirlos a la imagen del mundo real que se ve desde la cámara del telĂ©fono, en el caso de los navegadores mĂłviles.
Esto con el propósito de llevar a otro nivel la experiencia de navegar en Internet, haciendo que puedas tener una idea de cómo luce un objeto 3D en dimensiones reales, además de evitar que se requiera de software adicional para hacer uso de la realidad aumentada.
Pero Google también quiere que puedas hacer algo similar desde los navegadores de escritorio, agregando objetos 3D en la interfaz de una página web y que puedas moverlos en todos los ángulos e interactuar con ellos.
El experimento fue hecho utilizando una plantilla web de Bootstrap con una interfaz similar a la de Wikipedia, para que fuera más fácil para los desarrolladores diseñar una interfaz adaptable a cualquier dispositivo. Las imágenes muestran un modelo 3D, que fue diseñado con pocos polĂgonos para que tuviera un buen rendimiento en cualquier dispositivo, y que se colocara en la pantalla cuando la cámara detecte una posicion adecuada.
La visión que tiene Google es que en el futuro se pueda implementar la realidad aumentada en la web para que navegar sea una experiencia más intuitiva, y que se pueda acceder a ella desde cualquier dispositivo, no solo con navegadores habilitados para ello, sino en cualquier navegador.