Desde hace unos aƱos que utilizo los Bose QC 35 II como mi par de auriculares de viaje. Suenan bien, tienen una buena reducción de ruido y su baterĆa es decente. Sin embargo, cuando la gente de Kygo Life entró en contacto conmigo para probar los Kygo A11/800, no me pude contener.
Es la primera vez que pruebo unos auriculares de esta marca, y empiezo con los mĆ”s premium que tienen. Cuestan ahora mismo 249ā¬, lo que los rivaliza con los Bose QC 35 II, por lo que tienen mucho que demostrar para poder superarlos.
DiseƱo
Los cascos vienen con un estuche de viaje, un cable Jack con controles y tambiĆ©n un cable USB C para cargar su baterĆa. El estuche es negro, pero los cascos y los cables son todos blancos, aunque podrĆ”s conseguirlos tambiĆ©n en su versión negra.
Mi primera impresión fue buena. Su aspecto es bastante minimalista y su construcción de calidad. Sin embargo, cuando me los puse notĆ© al instante el pequeƱo tamaƱo de las almohadillas. Su profundidad es suficiente para mĆ, no obstante, su tamaƱo es inferior al de los Bose y las almohadillas no son extraĆbles.
Tal como la mayorĆa de cascos premium con ANC, estos fueron pensados para ser transportados con facilidad, una vez que se pueden acoplar y pesan apenas 241g. Son unos cascos bastante versĆ”tiles tambiĆ©n, por lo que, si en algĆŗn momento los quieres descansar en el cuello, estos giran 90 grados y al mismo tiempo pausa lo que estĆ©s escuchando.
Su diseƱo minimalista te puede gustar o no, pero las “X” en cada casco le dan personalidad al mismo tiempo que los identifica con la marca del DJ Kygo. El casco derecho tiene un panel touch que te permite aumentar o disminuir la mĆŗsica, asĆ como parar, retroceder o pasar. Estos controles no me han funcionado bien del todo, y los swypes muchas veces no se detectan a no ser que hagas algo de fuerza, lo que al mismo tiempo puede crear otros problemas con el botón de Play/Pausa que estĆ” en el centro.
Durante mi utilización, esto ha sido lo que menos me ha gustado con diferencia. Muchas veces, al escuchar podcasts y hacer un swype para aumentar el volumen, el móvil recibĆa un comando para parar. Si tocaba en el centro del panel o en el botón central que se encuentran en los laterales para retomar el audio, continuaba durante unos segundos, y luego paraba enseguida sin razón aparente. Los he probado con diferentes móviles, y en todos ocurre lo mismo.
Los botones tĆ”ctiles son innovadores y pueden ser Ćŗtiles, siempre y cuando funcionen en todos los momentos. Al principio pensĆ© que serĆa una cuestión de tiempo hasta acostumbrarme a la sensibilidad, pero despuĆ©s de casi un mes sigo con el mismo problema.
Relacionado con esto, tambiĆ©n podrĆa mencionar el sensor de movimiento que funciona el 90% del tiempo. Si por alguna razón te agachas, ya sea para amarrar tus zapatos o hacer ejercicio, el sistema no detecta que te los has quitado, y para lo que estĆ©s escuchando.
BÔsicamente, los Kygo A11/800 son cómodos y atractivos, aunque poco funcionales. Los puedes utilizar para trabajar o caminar, pero como necesites cambiar sus ajustes rÔpidamente, tendrÔs mÔs suerte en hacerlo directamente con el móvil, lo que destruye un poco el propósito de tener unos cascos inalÔmbricos.
Sonido
Su redención llega cuando te pones a escuchar mĆŗsica, y madre mĆa, Ā”quĆ© calidad! Los medios son equilibrados y los altos muy bien pronunciados, sin llegar a chillar. Las frecuencias bajas que escuchas con los ajustes que vienen por defecto no son las mĆ”s ricas (especialmente los bajos profundos), pero como actives la opción de incremento de bajos desde su app, tu perspectiva cambiarĆ”.
Te doy un ejemplo para que sepas de lo que hablo. En músicas como Runaway (U & I) de Galantis, todas las frecuencias medias y agudas se escuchan de maravilla, asà como el sonido espacial, y cuando llega al minuto 1:07 y sientes el ritmo es impecable. Otra música que suena fenomenal es I Remember de deadmau5, en la cual los bajos se sienten de principio a fin siempre que actives la opción que te mencione anteriormente.
La activación del modo ANC (Reducción de Ruido Activa) o AWS (que deja pasar algo de sonido), no parece cambiar el sonido final, lo que siempre es un aspecto positivo. AdemÔs, cuando los conecto por Jack al mismo móvil, la calidad se mantiene. Un aspecto que también debo recalcar es que el volumen mÔximo muy potente, tanto que casi siempre los he utilizado al 60%/70%, ya sean conectados por Jack o Bluetooth.
Ahora bien, en cuanto a su reducción de ruido, he escuchado muchas quejas de que no son tan buenos como los Bose QC 35 II. Pues bien, he probado ambos en simultĆ”neo y debo decir que he tenido resultados muy similares, al menos eliminando sonidos continuos como del aire acondicionado o del ordenador. Me gustarĆa probarlos en un avión, que es un escenario mĆ”s drĆ”stico, pero no he tenido la oportunidad todavĆa.
En cuanto a la duración de la baterĆa, los he tenido que cargar dos veces en casi un mes, lo que demuestra que las 19 horas de uso con la ANC activada y 40 horas con la ANC desactivada, son reales. En cuanto a su alcance, es el esperado, sin embargo, cuando me conecto a dos dispositivos a la vez, suelo tener pequeƱas interferencias ocasionales, lo que resulta un poco molesto.
Micrófono
En este apartado he hecho la misma prueba que solemos hacer en todos los auriculares que probamos, y este ha sido el resultado:
Como puedes escuchar, ninguno de los dos nos da un resultado formidable, asà que elige el que mÔs te guste. A mi particularmente me parece que el Kygo reduce un poco mejor el ruido externo, pero al hacerlo pierde un poco de volumen y claridad.
Firmware
Con los cascos podemos utilizar la app de Kygo, que podemos descargar para nuestro dispositivo Android o iOS. La aplicación en sĆ me parece un poco inĆŗtil, una vez que su ecualizador es confuso y la mayorĆa de opciones las podemos controlar con el propio casco – con la excepción del aumento de los bajos.
El sistema de ecualización se divide en cuatro configuraciones con nombres de ciudades. Cuando tocas en el globo para entender quĆ© representan, te dan una breve explicación de quĆ© tipo de mĆŗsica deberĆas utilizar con cada uno, lo que siempre es una ayuda, pero poco prĆ”ctico. AdemĆ”s, en cada ciudad existe un texto relacionado con Kygo, que sinceramente no creo que sea importante.
Un sistema de ecualización tradicional resultarĆa mucho mĆ”s Ćŗtil para usuarios que apenas quieran aumentar un poco mĆ”s los bajos, o reducir las frecuencias mĆ”s altas.
Veredicto e Alternativas
Los Kygo A11/800 son unos cascos que buscan competir con Sony y Bose, pero todavĆa deben mejorar en varios aspectos para poder ser una buena alternativa por el mismo precio. Su sonido es brutal y la reducción de ruido a mĆ me ha parecido en punto, sin embargo, hacerlos funcionar es una tarea ardua que en algunos momentos pondrĆ” a prueba tu paciencia.
Los 300⬠que piden son algo exagerados en mi opinión, pero si costase la mitad dominarĆan el mercado en ese segmento. En EEUU ya han bajado los precios a $170, pero en EspaƱa los precios se mantienen, y si por menos consigues los Bose QC 35 II, no veo la razón para recomendarlos.