Sabemos que la pandemia ha generado grandes impactos negativos en la economĂa mundial. Sin embargo, Huawei no solo ha tenido que soportar eso, sino tambiĂ©n el baneo de la AdministraciĂ³n de Estados Unidos. Aun asĂ, no se ha dejado avasallar por ello, superando a Samsung por 2% en la cuota de mercado (19% de la cuota global vs 17% de Samsung).
Sucede que el mercado chino comenzĂ³ a recuperarse rĂ¡pidamente tras la cuarentena, beneficiando a Huawei, empresa que vendiĂ³ el 76% de sus dispositivos mĂ³viles que tenĂa durante el mes de abril apenas en ese mercado. IncreĂble, ¿Verdad?
Esto tambiĂ©n puede significar que los usuarios en China hayan preferido apoyar a una marca nacional que estĂ¡ siendo penalizada por las decisiones de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos. Aun asĂ, es importante detallar que las ventas globales de sus equipos han bajado un 25% respecto a marzo, y es que muchas personas se preocupan por la falta de soporte de Android.
Asimismo, otras empresas de telefonĂa mĂ³vil siguen avanzando, generando mĂ¡s competencia para empresas grandes como la de Samsung. Una de estas es Xiaomi, que, a pesar de ser una marca relativamente nueva, sigue posicionĂ¡ndose a nivel mundial. Al tener todo esto en mente nos intriga: ¿CuĂ¡l serĂ¡ la siguiente estrategia de Samsung para recuperarse?
Fuente | Counterpoint