El sector de la informƔtica es muy rico en variedad, tenemos equipos para satisfacer todas nuestras necesidades ya sea por rendimiento o movilidad. Gracias a Intel y HP hoy podemos analizar uno de los productos con mejor movilidad junto con un rendimiento centrado para el sector profesional o educacional.
Diseño y construcción
Una caja muy seria en color marrón contiene un pequeño pero potente ultrabook, bien protegido encontramos el ultrabook de HP, su cargador con enchufe americano y manual. El modelo para review no incluye accesorios pero podréis encontrar adaptadores RJ45, Lapiz tÔctil o adaptadores a salida de video
El cuerpo esta fabricado en aluminio y plÔstico gris con el logotipo de HP en la parte superior cromado. Podremos encontrarlo en 3 colores, el modelo que analizamos es el Natural Silver. Lo primero que me ha llamado la atención son las bisagras, de gran tamaño y resistencia también estÔn cromadas. Debajo tenemos el diseño encontrando dos bandas de goma antideslizante que sirven para elevarlo de la superficie. A los laterales encontramos perforaciones para la salida de audio y es que contiene 2 altavoces de 2W. AdemÔs tenemos otra gran zona perforada que recorre prÔcticamente de lado a lado el modelo para la entrada de aire y refrigeración.
En el lateral izquierdo tenemos un puerto USB 3.2 Gen 1, salida jack 3,5 y en la esquina el botón de encendido. En el derecho tenemos un puerto microsd, palanca para la webcam y dos puertos Thunderbolt 4 Tipo C sirviendo el de la esquina para carga.
Sus dimensiones son ultrafinas, siendo uno de los portÔtiles mÔs cómodos incluido para usar con una mano en su modo convertible. Cerrado tiene una anchura mÔxima de 1,8 cms mientras que sus dimensiones alcanzan los 30,5 x 19,5 cms. Por lo que en su modo tablet es muy manejable e incluso con una mano
Certificación Intel EVO
Intel EVO es una certificación que aúna varios requisitos como son movilidad, calidad, rapidez y potencia. Su uso esta reducido a portÔtiles entre las 12 y 15,6 pulgadas con unos estÔndares proporcionados por Intel. AdemÔs existen otros muchos mÔs requisitos siendo los mÔs destacados:
- Carga rĆ”pida con al menos 9 horas de autonomĆa
- Inicio desde suspensión en menos de 1 segundo
- Contar con 256GB NVMe al menos
- 8 GB de RAM o mƔs
- Refrigeración pasiva o bien ventiladores de mÔximo 15 mm
- WiFi 6 de Intel
- Thunderbolt 4
TambiĆ©n encontraremos software adaptado diseƱado por Intel y adaptado por las compaƱĆas como por ejemplo para gestionar la energĆa
Pantalla
Tenemos una pantalla de 13 pulgadas muy fina con capacidad tÔctil multi-touch de 10 puntos compatible con el lÔpiz de escritura de HP. El panel que monta es un IPS con resolución Full HD (1920x1080p) no contando con soporte freesync y con una tasa de refresco de 60hz.
Como hemos comentado se trata de un equipo centrado en el aspecto profesional o educacional con un brillo mƔximo de 400 nits y contraste de 1000:1. Con un tamaƱo de 13 pulgadas y unos marcos tan finos resulta fƔcil sujetarla en modo tablet con una sola mano.
Para proteger la pantalla de rayones HP incorpora cristal Gorilla Glass NBT de alta resistencia. Sus marcos son bastante reducidos siendo de 5 mm en los bordes laterales, 7 mm en el superior y 20 mm en el inferior. Los bordes estƔn por detrƔs del cristal protector con lo que el acabo es muy premium. Este sistema es conocido como Edge-to-Edge y BrightView, un filtro de policarbonato que incrementa el brillo.
El apartado tƔctil es simplemente excelente, respuesta rƔpida y exacta ante nuestros gestos y acciones. Al girar en cierto grado el teclado el propio portƔtil detectara que deseamos usar su modo convertible desactivƔndolo.
Pruebas con SpyderXPro
La gama de color que ofrece la pantalla es muy rica en sRGB quedĆ”ndose corta para AdobeRGB por lo que para un profesional de la fotografĆa es un equipo que se le queda corto. Sin embargo para uso multimedia, navegación u ofimĆ”tica cumple con las expectativas sobradamente.
Teclado, touchpad y sensor de huellas
Las teclas vienen en un tamaño considerable facilitando su pulsación y fabricadas en aluminio gris. Dispone de retroiluminación solamente en color blanco no disponiendo de mÔs configuración que el brillo del mismo. Con una distribución ANSI y formato TKL podremos encontrarla en varios idiomas siendo el de la muestra el americano. AdemÔs añade teclas de funciones a la derecha del mismo.
Justo debajo de la barra espaciadora tenemos el touchpad/trackpad con unas dimensiones de 110 x 55 mm fabricado en en vidrio de alta calidad. La precisión en los gestos y movimientos es perfecta, la pulsación de los botones emite cierto click apreciable pero de rÔpido recorrido.
Justo a la derecha del touchpad tenemos el sensor de huellas que se integra con los sistemas biomƩtricos de Windows. DespuƩs de configurarlo posando nuestro dedo girando y de diversas formas para mejorar el reconocimiento conseguiremos loguearnos en menos de un segundo.
Sonido by Bang & Olufsen
Ya cuando abrimos el portĆ”til vemos en serigrafĆa negra la marca Bang & Olufsen consistente en dos altavoces de 2 watios en la parte inferior. El sonido es bastante limpio y plano, la ausencia de graves es notable sobre todo en mĆŗsica. La propia aplicación de B&O incluye diferentes ecualizaciones para distintos momentos ya sea con mĆŗsica, pelĆculas o para chat de voz.
AdemÔs este software incluye cancelación de ruido por IA tanto en la entrada como salida de audio, algo que mejora nuestras conversaciones en lugares confluidos. Aunque también igual de efectivo en lugares con niños o mascotas que suelen intervenir.
Webcam
Tenemos un sensor HP True Visión con resolución 720p y grabación a 30 fps siendo compatible con Windows Hello y autenticación biométrica. Como indicÔbamos al principio tenemos una palanca para activar/desactivar la cÔmara, por su resolución y calidad es idónea para videollamadas.
La calidad de la misma no es muy alta y necesita de mucha luz, de hecho tengo 2 focos encendidos para que capte este nivel. Por lo que utilizar la cƔmara para otro objetivo que no sea el de videollamadas seria perder el tiempo.
Componentes
CPU
Estamos ante la nueva generación de bajo consumo de Intel Gen 11 Tiger Lake, la versión que analizamos monta un i7 1165G7. Fabricado en 10 nm SuperFin llega con una configuración de 4 núcleos y 8 hilos con 12 MB de cache L3.
Aunque tiene una frecuencia mĆ”xima de 4,7 GHz esta solo llegara a modo de picos de rendimiento pues en la mayorĆa de las ocasiones las frecuencias trabajaran entre 1,3-3,9 GHz. Con ello se asegura un consumo mĆ”ximo en carga de 15W mientras que podremos llegar a registrar 37W en ciertos momentos. Los limites de frecuencias y su variación ayudan a mantener las temperaturas y ruido del equipo en niveles muy bajos.
En caso de una carga de trabajo intensa las frecuencias aĆŗn se verĆ”n mĆ”s relajadas, llegando a un mĆ”ximo de 2,3 GHz y un mĆnimo de 1,9 GHz. Todo ello manteniendo un consumo de 15W siendo excepcional por el rendimiento que obtenemos cercano al de CPUs de escritorio que disponen de consumos de hasta 90W y refrigeraciones superiores.
GrƔfica integrada
Al tratarse de un equipo de tan reducidas dimensiones y consumo es difĆcil que incluya una GPU dedicada pero por suerte contamos con la nueva generación de integradas Intel Iris Xe. Con una configuración de 96 shaders, 16 TMUs y 8 ROPs tiene un gran rendimiento que nos permitirĆa incluso jugar a Counter Strike o Rocket League. Eso si, olvidaros de triples A, este es un equipo pensado para trabajo.
Resolución FullHD | TimeSpy | FireStrike |
Intel IRIS XE (i7 1165G7) | 1961 | 4961 |
Radeon Vega 11 (Ryzen 3400G) | 1900 | 4024 |
Dispone de una controladora de 128 bits que otorga un ancho de banda de 51 GB/s. Las frecuencias oscilan entre los 400 MHz y los 1300 MHz en su modo boost.
En las pruebas realizadas podemos situar la grĆ”fica de Intel por encima de las Vega 11 que es un salto cualitativo bastante alto a lo que nos tenĆa acostumbrados Intel, parece que ha despertado. Y mĆ”xime cuando estamos hablando de un equipo de reducido consumo.
Memoria RAM
El equipo monta una configuración de 16GB LPDDR4 aunque podremos conseguirlo con 8 GB. Esta trabaja a una frecuencia de 2133 MHz (Dual Channel) con una latencia bastante alta CAS 36 estando soldados a la placa base. La grÔfica integrada absorberÔ de forma automÔtica y siempre que lo necesite hasta un mÔximo de 2 GB de la misma.
Almacenamiento
La unidad que analizamos monta una configuración de 512 GB NVMe PCIe 3.0. Esta configuración podremos ampliarla en un futuro ya que se trata de una unidad removible. Podremos encontrarla al abrirla la tapa trasera justo debajo de una tapa metÔlica visible nada mÔs acceder.
A la izquierda tenemos el rendimiento de la unidad de 512 GB que monta el portĆ”til con un rendimiento excelente para nuestro uso, a partir de los 600 MB/s es difĆcil notar diferencia salvo si sois profesionales. A la derecha tenemos las pruebas de rendimiento con un ASUS ROG Strix Arion con lo que el rendimiento de los Thunderbolt 4 es excelente tambiĆ©n para ampliar las capacidades del portatil.
Conectividad y puertos USB
En el cuerpo del Spectre no se incluye puerto RJ45 para conectividad alƔmbrica, podremos adquirir un adaptador y otorgarle dicha capacidad con su puerto Thunderbolt 4. AdemƔs estos puertos ofrecen un ancho de banda de 40 Gbps
El puerto Thunderbolt 4 de la esquina ademƔs de ofrecer interfaz de 40 Gbps ademƔs de capacidad para DisplayPort 1.4 y uno de ellos permitirƔ carga rƔpida de 65W.
Al no disponer de puerto ethernet contamos con conectividad inalƔmbrica del mƔs alto nivel con WiFi 6E de Intel con su chipset AX201D2W, con capacidad para la frecuencia de 6 GHz.
Software HP Commander
El software de HP solo quiere simplificarnos la tarea de configurar algunos aspectos de nuestro equipo para ajustarlo tanto a nuestras necesidades como a nuestro gusto de uso. Podremos controlar aspectos relacionados con el funcionamiento de los ventiladores y el ruido que ello genera. Controlar el trafico de red para dar mayor empuje a los programas que necesiten mƔs ancho de banda, por ejemplo asignƔndolo a las de comunicaciones en caso de una videollamada.
Temperaturas
El equipo cuenta con software para configurar las capacidades de refrigeración y es que dispone de dos ventiladores tipo turbina junto a 3 heatpipes planos de cobre. En el mismo podremos encontrar varios modos equilibrado, rendimiento, silencioso o fresco.
El comportamiento del portÔtil en este campo es excelente, en las pruebas realizadas siendo el modo equilibrado hemos constatado como bajo estrés mantiene el tipo. Hemos elegido como prueba Cinebench R23 en loop mientras que la habitación tiene una temperatura ambiente de 20 grados. Las temperaturas marcaron un mÔximo de 73 grados que rÔpidamente fue refrigerado con apenas ruido hasta los 53 grados donde se apaga el ventilador.
Si bien no estresamos el equipo si no que lo usamos para trabajar o multimedia es difĆcil que este se active, sobre todo en su modo silencio. ManteniĆ©ndose bastante fresco y no notando nada de calor en nuestras manos.
AutonomĆa
El Spectre X360 esta alimentado con una baterĆa de PolĆmero de Litio de 4 celdas y potencia de 60,76 Wh. La alimentación se realiza con el puerto USB Thunderbolt 4 que encontramos en la esquina derecha del teclado. Como hemos comentado antes alcanza una carga rĆ”pida de 65W lo que le permite obtener un 50% de su capacidad en unos 30 minutos.
Para la duración de la baterĆa hemos hecho uso de programas de ofimĆ”tica, visionado de pelĆculas y navegación siendo el modo equilibrado el usado y el brillo de la pantalla a mitad de capacidad. Con todo ello la duración dependiendo de como lo usemos varia entre las 8 horas y las 12 horas como mĆ”ximo depende de que usemos mĆ”s. Si bajamos aĆŗn mĆ”s el brillo podremos alcanzar mas de 14 horas de autonomĆa lo que asegura una jornada de trabajo.
Hay que decir que el portĆ”til tiene mayor rendimiento en modo baterĆa que en carga motivado por las temperaturas que se generan durante la carga. Con ello se previene el sobrecalentamiento del equipo asĆ como una mayor durabilidad de la baterĆa al evitar situaciones de temperaturas elevadas.
Veredicto y alternativas
El gran acierto de los ultrabooks es su movilidad, excelente rendimiento y calidad en muchos aspectos que forman parte de los requisitos de Intel EVO. Como hemos comentado al principio se trata de un portÔtil destinado al usuario profesional o educativo, asà como usarlo para multimedia o navegación resulta muy interesante por su capacidad tÔctil y convertible.
El rendimiento de su CPU Intel i7 1165G7 con 4 núcleos y 8 hilos combinado con una unidad NVMe de alto rendimiento facilitan todas las labores que le asignemos. Trabajar con hojas de calculo pesadas o herramientas de ofimÔtica de peso lo hace con una facilidad impresionante. Si bien es capaz incluso de codificar video no es un portÔtil pensado para el sector del diseño, donde encontraremos mejores opciones en equipos con otras prestaciones.
La duración de la baterĆa asegura con un uso normal con las clĆ”sicas paradas a aguantar todo un dĆa. Aunque de serlo necesario podremos realizar una carga rĆ”pida donde alcanzar el 50% de su capacidad en 30 minutos. Las temperaturas de uso asĆ como el ruido que genera son simplemente excelentes, le he dado un uso ofimĆ”tico y multimedia con el modo silencio siendo una autentica delicia. Olvidaros de esos portĆ”tiles que constantemente encienden sus turbinas para refrigerarse.
El sonido viendo el poco espacio que dispone para sus altavoces es realmente bueno, eso si, olvidaros de graves. Podremos seleccionar 3 perfiles, ya sea multimedia o chat de voz por ejemplo para mejorar su uso. Realmente el volumen es excelente tanto en su modo portƔtil como en modo tableta.
El acceso a la parte trasera ya sea para cambiar el SSD o la baterĆa es realmente sencillo por lo que garantiza una gran durabilidad del portĆ”til. Hay que decir que su rendimiento se ve reducido en el momento de la carga por lo que es perfecto para aquellas personas que solĆ©is dejar el cargador siempre puesto, ahora os obligara a no disponerlo siempre. En caso que la baterĆa sufra desgaste simplemente retirareis la tapa para cambiarla por una nueva.