Google y el motor de bĂºsqueda de Microsoft, Bing, se han unido para eliminar sitios que alojan pelĂculas, mĂºsica y eventos deportivos ilegalmente descargados de los resultados de la bĂºsqueda en un esfuerzo por combatir la piraterĂa. Este lunes, 20 de febrero, estas empresas crearon el cĂ³digo voluntario bajo la direcciĂ³n de la Oficina de Propiedad Intelectual del Reino Unido.
“Lo que queremos es asegurar que los resultados en la parte superior de los motores de bĂºsqueda son los autĂ©nticos. Se trata de proteger a las personas que utilizan Internet, pero tambiĂ©n proteger a los creadores de ese material”, dijo Eddy Leviten, Director General de la Alianza para la Propiedad Intelectual.
Por otro lado, el acuerdo contarĂ¡ con la eliminaciĂ³n de los enlaces a contenido infractor de la primera pĂ¡gina de los resultados de bĂºsqueda, lo que significa que seguirĂ¡n siendo visibles en las pĂ¡ginas posteriores.
Este cĂ³digo es la iniciativa mĂ¡s reciente del gobierno para combatir la piraterĂa online, que se estima que costarĂ¡ a la economĂa del Reino Unido 500 millones de libras cada año. Tal vez pienses que es un precio alto sĂ³lo para detener algo que parece ser indetenible, pero asĂ son los britĂ¡nicos, siguen sus normas y son muy rectos. SĂ³lo que les toca una lucha difĂcil, sobre todo sabiendo lo mucho que las personas de esta dĂ©cada buscan y descargan contenido pirata de la web.