Hace unos meses escribà un artÃculo en el que hablaba sobre este mismo problema, pero todo el mundo creÃa que era una teorÃa de la conspiración y hasta muchas webs escribieron artÃculos defendiendo a Apple. Pero hace unos dÃas un usuario en reddit demostró que al cambiar la baterÃa de su “viejo” iPhone 6S con iOS 11, el rendimiento mejoro y bastante – vamos, que casi duplica los resultados de benchmark.
Su conclusión ha sido que los iPhone con baterÃas antiguas y firmware reciente tendrán un rendimiento inferior. ¿Pero por qué Apple hace esto? Lo hace para que la duración de la baterÃa no se vea afectada en los modelos antiguos.
Esta teorÃa – que aun no ha sido confirmada o desmentida por Apple – tiene bastantes argumentos a favor.
El primero de ellos es la actualización 10.2.1 de iOS, que venia a solucionar los fallos de los apagados repentinos del iPhone 6 y iPhone 6S. Esta actualización básicamente cambiaba el rendimiento del procesador teniendo en cuenta la energÃa dada por la baterÃa. Esto no ocurre con el iPhone 7 u otros dispositivos más recientes por sus diferentes procesadores… todavÃa no de una forma perceptible.
La segunda prueba nos la ha dado GeekBench con unos gráficos bastante interesantes y que vienen a confirmar lo que TeckFire decÃa.
La única conclusión que podemos llegar es que con el pasar del tiempo, dependiendo del modelo de tu iPhone 6 y de la baterÃa que incorpora, Apple reduce la potencia del procesador para que no se apague repentinamente, como sucedÃa con iOS 10, y para que su baterÃa dure más.
Pero atención, porque el iPhone 7 parece seguir el mismo camino. GeekBench también muestra una comparativa entre el iPhone 7 con iOS 11.1.2 y 11.2.0 y sigue el mismo patrón:
Todo esto significa que cuanto más viejo sea tu iPhone, peor funcionará, ya que su procesador se verá limitado para que la baterÃa te siga durando un tiempo aceptable.