A pesar del crecimiento que mantienen redes sociales con medios visuales, como YouTube, Instagram, Facebook y TikTok; no podemos ignorar los beneficios que trajo el entretenimiento por audios. Este medio ha sido la evolución de programas de radio, que llevados a plataformas digitales reciben el nombre de podcasts. Con mĆ”s de dĆ©cada y media desde su aparición, hoy en dĆa tienen mĆ”s fuerza que nunca.
La razón de su gran éxito se debe mayormente al hecho de que nos permite optimizar el tiempo. Con los podcasts tienes la posibilidad de llevar contenido a una mayor audiencia, ajustando a un formato que no interrumpa otras tareas o rutinas de los usuarios. Todo esto ha sido posible principalmente por las distintas herramientas y variedad de plataformas que han permitido mejorar la experiencia. Asà como también estÔ el hecho de que su contenido se ha vuelto muy variado para llegar a un mayor público.
¿Cómo ha sido ese crecimiento en los últimos años?
Los podcasts aparecen por primera vez en Estados Unidos a principio de siglo, mĆ”s precisamente por el aƱo 2004. Sin embargo, su Ć©poca explosiva fue entre el 2005 y 2006 cuando su audiencia se disparó debido a la llegada de este medio a diferentes paĆses. A pesar de mostrar un lento declive en los aƱos posteriores, no fue sino hasta el 2014 cuando consiguió un retorno de popularidad al convertirse en un medio rentable.
En los siguientes aƱos, los podcasts comenzaron a recibir mayor promoción externa por parte de invitados de mucha popularidad, asĆ como una mejor producción y presupuesto. En diversos paĆses como EspaƱa, la radio se ha convertido en un sinónimo de podcasting al ser transmitida por streaming vĆa internet; y aunque requiere de un equipamiento profesional, existen muchas herramientas que lo hacen todo mĆ”s sencillo.
Los mejores Podcats en EspaƱol
El otro dĆa buscando quĆ© podcast escuchar, un amigo me dijo: estos son los mejores podcast en espaƱol. Y la verdad es que, si quieres saber de todo un poco, estos cuatro estĆ”n geniales:
- EstĆ” Pasando RadioShow
- El Tablero
- Ohhh! TV
- 180 grados
Sin embargo, para los que les gusta mucho la tecnologĆa, tambiĆ©n tengo algunas recomendaciones:
- Cosas de Internet
- La tecnologerĆa
- Ideas al Aire
- Nerdcore
- BytePodcast
- Binarios
- Hijos de la Web
- Mixx.io
- Piratas de TDF
- HacĆa Falta Podcast
Grandes diferencias entre los podcasts y la Radio digital
Durante mucho tiempo, el formato de audio se ha asociado Ćŗnicamente con la radio. Aunque los podcasts tienen unas notables similitudes, se pueden diferenciar en aspectos como la edición y los tiempos de reproducción. Entre las caracterĆsticas mĆ”s destacables podemos mencionar las siguientes:
Son atemporales
La inmediatez pasa a segundo plano, ya que al no estar en vivo pueden variar los tiempos entre grabación y publicación. Los temas también son especializados para un público bien definido, con la posibilidad de escucharlos en cualquier momento, controlando la reproducción para adelantar, detener o saltar episodios.
Por su parte, la radio digital es un formato clÔsico que por lo general se graba en una cabina y se emite en vivo de manera digital a través de internet. Aunque no tiene presencia en la radio tradicional, la transmisión es inmediata y no es posible controlar de algún modo la manera en que se reproduce.
No tienen una duración fija
Otra caracterĆstica diferenciable es la duración. En la radio suele haber un lĆmite estĆ”ndar para la emisión de notas o programas, que por lo general es de hasta una hora. Sin embargo, los podcasts deben adaptarse a los hĆ”bitos de su pĆŗblico objetivo sin necesidad de tener un tiempo de duración fijo. Mientras que algunos usuarios prefieren episodios cortos para escucharlos sin afectar sus rutinas diarias, otro tipo de pĆŗblico ha comenzado a apostar por los podcasts de mayor duración y contenido.
Usan herramientas mƔs accesibles.
A diferencia de la radio tradicional, los podcasts no usan herramientas especĆficas, como por ejemplo una cabina de grabación, ni mucho menos requieren la presencia fĆsica de los invitados. Es posible grabarlos en audio o videos utilizando herramientas sencillas, que luego serĆ”n editados y subidos para su posterior descarga. Esto permite armar un formato mĆ”s personalizado y original, adaptado al tipo de contenido.
Son multiplataforma
Algo que ha permitido atrapar a una mayor cantidad de usuarios en los medios digitales, es el hecho de que se pueden acceder desde mĆŗltiples plataformas. Al asociarse con dispositivos como el móvil, la tablet o el ordenador, ofrecen una mayor comodidad y resultan bastante versĆ”tiles. Es posible, por ejemplo, comenzar a oĆr un podcast desde el móvil y luego continuarlo en el ordenador sin ningĆŗn problema.
Se apoyan con información complementaria
Otra caracterĆstica que no siempre tenemos presente es el hecho de que los podcasts pueden contener ademĆ”s texto e incluso imĆ”genes que complementan el contenido. Cada episodio puede estar apoyado con su propia portada principal, un tĆtulo general y hasta una descripción escrita.
Muchas veces en el audio se invita a los oyentes a leer el contenido escrito, asà como encontrar imÔgenes relacionadas, seguir enlaces para mayor información e incluso aportan beneficios extras a través de cupones y sorteos. Este aporte extra viene muy bien para conquistar audiencia y conseguir un mayor alcance con las visitas de tu web o blog en menos tiempo.
AĆŗn siendo una tendencia en ascenso, es complicado determinar con exactitud cuĆ”l serĆ” el futuro del podcast. Pero de cualquier modo, estĆ” bastante claro que este formato ha llegado para quedarse durante muchos aƱos mĆ”s, y con la nueva tecnologĆa se consolida como una opción muy rentable para armar una audiencia fiel y constante. Basta con ver cómo grandes empresas, tales como Spotify, Google, Apple e incluso la propia Facebook, apuestan por el uso de podcast en sus plataformas.
Hoy en dĆa podemos encontrar contenido para todo pĆŗblico, gratis y de pago. El formato, el estilo y la forma de comunicación en torno al podcast sigue innovando, y mĆ”s en un momento en el que los usuarios quieren optimizar su tiempo para consumir contenido de su preferencia. Las bondades estĆ”n ahĆ para disfrutarlas, ĀæNecesitas mĆ”s razones para comenzar a usarlos? DĆ©jame tu opinión en los comentarios.