En el dĂa de hoy, PlayStation ha publicado una entrevista que hizo a Hideo Kojima. En esta entrevista, Kojima habla de su prĂ³ximo juego y del sistema que ha elegido para hacerlo, que es el mismo que el del Horizon Zero Dawn. Kojima ha sido precavido, y no ha dicho nada de lo que no debĂa, pero nos ha dado algunas pistas de como podrĂ¡ ser el juego.
En primer lugar habla de que se trata de un juego de acciĂ³n en un mundo abierto. Sin embargo, señala repetidamente que no es un mundo abierto como los demĂ¡s, y que, ademĂ¡s, el tipo de acciĂ³n y batallas es un poco distinta.
“Tienes mucha libertad de elecciĂ³n para hacer lo que quieras y puedes entrar en vehĂculos y asĂ sucesivamente. Si eres un luchador, hay un montĂ³n de oportunidades para eso. Si no eres ese tipo de jugador, hay otras formas de jugar este juego.”
Esto nos recuerda un poco a Fallout 4, cuando sus creadores decĂan que podrĂas superar las misiones sin tener que matar a nadie. QuizĂ¡s sea esto a lo que Kojima se refiera: si quieres, puedes jugar Death Stranding como un juego de acciĂ³n y DPS, sin embargo, si lo prefieres, puedes tomar otras vĂas.
En relaciĂ³n al modo online tambiĂ©n ha dicho que habrĂ¡ muchas diferencias.
“En los juegos de acciĂ³n, por lo general, el jugador tiene un arma y juega contra enemigos en un solo ambiente de jugador – o lo hacen en el modo online y juegan contra otros jugadores en un ambiente competitivo … En este juego puedes hacer eso, pero he querido ir un poco mĂ¡s allĂ¡ con algo que no se centra en un arma, y eso es lo que tiene una conexiĂ³n con el concepto de Strand.”
Para los que no lo saben, el concepto de Strand se refiere a las conexiones que todas las personas y seres vivos tienen uno con los otros. En el trailer del juego vimos como habĂan muchas de estas conexiones, pero aĂºn no sabemos en como influenciaran el juego.
Guerrilla Games Engine
El sistema utilizado por Kojima no serĂ¡Â propiamente el mismo utilizado por Guerrilla Games para crear Horizon Zero Dawn. CĂ³mo Kojima bien dice en la entrevista, tendrĂ¡n como base ese sistema, pero lo mejorarĂ¡n con la ayuda de sus creadores:
“Por lo general, cuando usted va a usar, comprar o pedir prestado un motor grĂ¡fico, alguien dirĂ¡: “Use nuestro nombre”, o por supuesto pedir dinero. No tenĂamos contrato con Guerrilla Games, pero cuando los conocimos nos dieron de repente una caja, una caja muy bonita. Cuando abrimos la caja, habĂa un USB que tenĂa el cĂ³digo de fuente para el motor.”
Kojima quiere hacer un mundo abierto con una imagen foto-realista. Como hemos podido ver de Horizon, creemos que ha sido una muy buena apuesta por parte de Kojima, ya que los grĂ¡ficos de este juego son maravillosos.
Existen muchos mĂ¡s detalles en toda la entrevista, que te recomendamos leer. Si eres un fan de los juegos de Kojima y estĂ¡s interesado en Ă©ste, te gustarĂ¡ seguro.
Fuente | Blog de PlayStation