Hace unos dĆas Corsair lanzaba al mercado el Nightsword RGB, un ratón bastante grande que le agradarĆ” a todos los jugadores de FPS gracias a la configuración de botones que incorpora. Pero trae tambiĆ©n muchas otras sorpresas, como 9 botones programables y un sistema de pesos inteligente y completamente configurable.
TambiĆ©n me parece importante mencionar que he estado utilizando el Rival 600 de SteelSeries anteriormente, que tiene un diseƱo un poco mĆ”s hĆbrido que este Corsair. Aun asĆ, me he acostumbrado, jugado y trabajado con este ratón, por lo que despuĆ©s de 10 dĆas de uso estoy preparado para contarte todo lo que necesitas saber.
DiseƱo
Empezamos por lo que nos salta a la vista, y es el diseƱo. Este ratón es grande y tiene una curvatura que te harĆ” utilizarlo con la palma de la mano, por lo que apenas lo recomendarĆa a usuarios que tengan el agarre palmar y sean diestros. Si no tienes preferencia, quizĆ”s te acostumbres con el tiempo, pero te llevarĆ” algunos dĆas.
El Nightsword RGB tiene una construcción doble, con un plÔstico mÔs gominoso en la parte en la que reposamos la mano y el pulgar, y otro mÔs liso en los botones. Esta construcción tiene un efecto interesante, pero requerirÔ que lo limpies con frecuencia.
Hablando de botones, tenemos 10 en total: los dos tradicionales, el de la rueda de desplazamiento, otros dos en el centro para cambiar de perfiles, dos laterales para cambiar la sensibilidad, otros dos en el lado izquierdo para avanzar o retroceder y el botón Sniper.
En cuanto a la posición de todos los botones y su ergonomĆa, es sorprendentemente buena. PensĆ© que al ser tan grande tendrĆa algunos problemas, pero ese no es el caso. Todos los botones laterales estĆ”n al alcance de mi pulgar, mientras que los que estĆ”n en la parte superior los controlo con el Indice y Dedo Medio. La rueda no sobresale mucho, por lo que es fĆ”cil de utilizar, y los Switches Omron son rĆ”pidos y nos dan un buen feedback.
Todos estos botones se pueden personalizar con iCue, el programa de Corsair, por lo que podrÔs crear diferentes perfiles dependiendo del juego que vayas a jugar, o simplemente tus preferencias. Pero la marca ha sido muy inteligente al añadir un pequeño apartado con tres luces que te indicarÔn el perfil en el que te encuentras, pero también el DPI que has configurado. Esto puede parecer una pijada, pero es verdaderamente útil.
Aun hablando de iluminación, este ratón tiene muchĆsima. En la parte trasera y frontal tenemos rejas que se iluminan de acuerdo a nuestra configuración. Luego tenemos tambiĆ©n el logo que se ilumina, pero solo lo verĆ”s cuando no lo estĆ©s utilizando.
Abajo del ratón tambiĆ©n tenemos una abertura que nos permitirĆ” aƱadirle diferentes pesos de 2.8g y 4.5g, para encontrar ese balance que necesitas. Sin embargo, a la hora de comprobar el peso total desde iCue, algunas veces el programa no ha detectado todas las pesas que tenĆa. El peso del ratón sin pesas es de 119g, lo que lo hace bastante pesado para algunos jugadores, pero puede alcanzar los 141g con todas las pesas.
Rendimiento
Que el ratón sea cómodo y bonito es un buen indicativo, pero la eficacia del sensor que integre también lo es. Este en concreto lleva el sensor PWM3391, el mismo que vimos en el IronClaw Wireless. Se trata de un sensor que nos permitirÔ modificar los DPI entre 100 y 18000 y que hasta ahora no nos ha decepcionado.
En los juegos este ratón se ha portado de maravilla, con una buena aceleración ni errores. Lo he estado utilizando para Assassin’s Creed Adyssey y Overwatch y hasta ahora me ha ido genial. TambiĆ©n he probado con juegos un poco mĆ”s tĆ”cticos, como CS:GO, y los resultados han sido satisfactorios.
Aunque Corsair estĆ© vendiendo este ratón en especĆfico para los gamers, existe otro pĆŗblico que estarĆa muy contento al utilizarlo: los creadores de contenido. Lo digo en especial por su precisión y el botón Sniper, que en algunas apps nos ayudarĆ”n bastante, como Photoshop, que utilizo todos los dĆas.
Firmware
Tal como otros fabricantes, Corsair ha creado su propio programa para administrar todos los dispositivos que tengas de la marca. En iCue podrĆ”s cambiar la iluminación, DPI y configuración de los botones del ratón. Es una aplicación muy completa, pero que todavĆa se puede mejorar.
Cuando el programa detecta el ratón, te presentarÔ varios perfiles que podrÔs cambiar con el botón correspondiente. Sin embargo, los botones que normalmente se utilizan para avanzar y retroceder no me funcionaban, y navegando por Internet he visto que se trata de un problema que otros usuarios también han tenido. No es algo grave, se puede solventar rÔpidamente creando acciones para esos botones y cambiando de perfil parece solventarse, pero solo demuestra que aún hay espacio para mejoras.
Algo que tambiĆ©n me gustarĆa ver en iCue es un ajuste para configurar la oscilación del Ć”ngulo de movimiento para mĆ”s linear. Esto es algo que se puede personalizar en el firmware de SteelSeries y crĆ©eme que, en algunos juegos, puede llegar a ser muy Ćŗtil. Pero tirando esto, estoy seguro que encontrarĆ”s todo lo que necesitas.
Veredicto Final y Alternativas
El Corsair Nightsword RGB es un ratón que merece estar en el top ventas, aun teniendo un precio de 79⬠en Amazon. Tiene uno de los mejores sensores de la actualidad, una construcción impecable y lo mejor es que es completamente personalizable. Durante mi utilización no he tenido ningún problema con el ratón en si, apenas con el firmware de iCue, que se va actualizando y mejorando poco a poco.
Ahora bien, recuerda que este ratón es para diestros y también usuarios con el agarre de palma. Si aun asà te gusta, pero quieres algo inalÔmbrico, échale un ojo al Corsair IronClaw, que también hemos analizado. Si, por lo contrario, buscas algo no tan grande y pesado, échale un vistazo al Rival 600.