Una VPN, tambiĂ©n conocida como Virtual Private Network (Red Privada Virtual), es bĂ¡sicamente una conexiĂ³n que te permite aprovechar del anonimato durante tu navegaciĂ³n por Internet. Pero vamos, que si estĂ¡s buscando una comparativa de VPN gratuitas es porque ya sabes para que sirven, asĂ que dejaremos las explicaciones sobre quĂ© son y para que funcionan al final del artĂculo.
Si valoras tu privacidad, especialmente navegando por Internet, seguramente no quieras dejar rastros para que otras empresas o individuos puedan utilizar para identificarte. Para esto, normalmente recomendamos VPN premium de confianza como Surfshark, pero si no puedes pagar por ello, a continuaciĂ³n te mostramos las mejores VPN gratis.
Las Mejores VPN Gratis España
Existe un abanico bastante amplio en lo que respecta a VPN. Afortunadamente las VPN gratuitas tambiĂ©n son muchas. A continuaciĂ³n te dejamos una lista con las que consideramos ser las 5 mejores.
Para crear este top de las mejores VPN gratis tendremos en consideraciĂ³n diferentes apartados, como la disponibilidad, facilidad de instalaciĂ³n, velocidad de descarga, capacidad de navegaciĂ³n, servidores ofrecidos, idiomas y complejidad en el manejo del mismo. Si tienes alguna pregunta al respecto de alguna, no dudes en dejarla en los comentarios.
Windscribe VPN
Este servicio de VPN esta disponible para ordenadores con Windows, macOS, Linux, pero tambiĂ©n se puede usar mediante extensiones en los navegadores Google Chrome, Opera y Firefox. Para dispositivos mĂ³viles esta VPN se encuentra gratuita para iOS y Android.
Instalarlo es sumamente sencillo, basta solo con hacer clic a los hipervĂnculos del pĂ¡rrafo anterior. No es necesario registrarse, aunque el registro te permitirĂ¡ una mayor ventaja que explicaremos mas adelante.
Es cierto que al usar una VPN la velocidad de navegaciĂ³n se puede reducir, pero particularmente no evidencie una reducciĂ³n notable. Esta VPN brinda una conexiĂ³n fluida, la cual es de 25MBps.
La capacidad de navegaciĂ³n es limitada, ya que se establecen limites mensuales de navegaciĂ³n. Si no te encuentras registrado en la VPN tu capacidad mensual sera de tan solo 5GB, pero si realizas el registro tendrĂ¡s el doble de capacidad, 10GB. TambiĂ©n existe una promociĂ³n, donde si publicas un tweet promocionando el servicio de este VPN te obsequian 5GB adicionales, por lo cual obtendrĂas un total de 15GB
En el servicio gratuito podrĂ¡s optar entre 8 servidores de paĂses distintos y podrĂ¡s usar el que mayor nos convenga. Y con relaciĂ³n al idioma tenemos el español disponible. Otro beneficio que nos ofrece, es que bloquea las publicidades, lo cual agradecemos de manera infinita, ya que estos anuncios hacen muy molesta la navegaciĂ³n por Internet.
Si quieres, puedes seleccionar el botĂ³n Firewall. Esta opciĂ³n no permitirĂ¡ que navegues por Internet si se desactiva la VPN. Una muy buena ventaja sobre otros VPN que no dan este tipo de anuncios y uno pierde constantemente el anonimato y seguridad.
Tunnel Bear
Considerada como una de las mejores VPN de pago, tambiĂ©n tiene una versiĂ³n gratuita que se puede utilizar en macOS y Windows. Los navegadores de Chrome y Opera brindan extensiones del mismo y para mĂ³viles estĂ¡ presente en las principales plataformas: iOS y Android.
Esta VPN es impresionante en lo que toca a rendimiento, gracias especialmente a sus mĂ¡s de 1.000 servidores. Aunque en España no sea de los servicios mĂ¡s conocidos, en EEUU es quizĂ¡s la VPN mĂ¡s utilizada. Como gran punto negativo mencionamos los 500MB /mes en su versiĂ³n gratuita. Es cierto que puedes abrir varias cuentas y cambiar entre ellas, pero no deja de ser un valor bastante inferior cuando comparada con las demĂ¡s.
En nuestras pruebas en Windows tuvimos algunos inconvenientes al principio con caĂdas de conexiĂ³n. Sin embargo, en Android nuestra navegaciĂ³n fue perfecta, aunque muchas apps que bloqueaban cierto contenido consiguieron detectar el uso de una VPN.
Betternet
Cuando hablamos de las mejores VPN gratis no podemos olvidar a Betternet. Este servicio se encuentra en las plataformas mĂ¡s populares, como son Windows y macOS; en extensiones de navegadores de Chrome, Firefox y en dispositivos mĂ³viles de Android e iOS. Al contrario de las apps anteriores, esta no se encuentra en español, por lo que tendrĂ¡s que utilizarla en ingles. Sin embargo, tanto la instalaciĂ³n como el uso de la app es sencilla de entender y muy intuitiva.
Al instalarla y abrirla en tu ordenador, se desplegara una ventana y se conectara de forma instantĂ¡nea, sin necesidad de dale conectar. Esta activaciĂ³n instantĂ¡nea solo ocurrirĂ¡ en el primer uso, luego si deberĂ¡s activarla manualmente cada vez que desees usarla.
Esta VPN gratis permite una navegaciĂ³n cifrada bastante fluida. Pero un detalle negativo de la app es que no te permite seleccionar el servidor que desees, la misma app te lo asigna. Esto evita que puedas acceder al contenido geogrĂ¡fico de tu preferencia.
No tiene limite de navegaciĂ³n, pero tampoco podrĂ¡s elegir el servidor de un cierto paĂs
Betternet no tiene un tope en el trĂ¡fico de navegaciĂ³n, algo muy positivo, ya que en los anteriores era limitados. Con esta VPN gratuita no tendremos preocupaciĂ³n de superar la cuota mensual de MB establecidos. y respecto a la velocidad de descarga, esta app cuenta con 27MBps.
Cumple muy bien con su propĂ³sito de ocultar la IP en diferentes apps y webs, por lo que si buscas privacidad y seguridad es ideal. Pero si lo que quieres es visualizar contenido exclusivo de un sector geogrĂ¡fico, esta no es tu opciĂ³n. Al no poder elegir la ubicaciĂ³n del IP, se complica el acceso a la informaciĂ³n. Por ejemplo, intentamos varias veces conectarme en Netflix para ver una serie estadounidense, pero siempre sin Ă©xito.
Hotspot Shield
Hotspot es uno de los mejores VPN gratis y uno de los mĂ¡s conocidos, con mĂ¡s de 500 millones descargas es posible que ya hayas escuchado hablar de el. Es reconocido como una de las VPN mas fiables, una vez que nos ofrece un trafico de navegaciĂ³n cifrado.
La navegaciĂ³n es limitada, de 750MB diarios, lo que equivale a 22,5GB mensuales. Parece muy poco, pero la verdad es bastante bueno, especialmente cuando comparado con los dos primeros de la lista. Si pasas el dĂa viendo vĂdeos, quizĂ¡s sobrepases el lĂmite, pero para un uso normal es capaz de ser suficiente.
Esta VPN gratis se encuentra disponible en Windows y Mac, en extensiones de navegador solo para Chrome y en plataformas mĂ³viles para Android, iOS y Windows Phone. Cuenta con 20 paĂses entre sus servidores solo para la versiĂ³n paga, en la versiĂ³n gratuita sera la app quien elija el servidor para ti. Los servidores son rotativos de un paĂs a otro, por lo que es poco probable estimar a donde se conectara en la siguiente oportunidad.
Es sencilla de utilizar, solo basta con dar clic en el botĂ³n de Iniciar y casi instantĂ¡neamente la navegaciĂ³n estarĂa encriptada y con un IP ficticio para nuestro anonimato. La velocidad de descarga se podrĂa decir que es intermedia, la velocidad siempre se mantiene entre 23MBps a 18MBps.
Hider.me
Hider.me se encuentra disponible en español, y se puede descargar de forma gratuita para Linux, Windows y Mac y para mĂ³viles Android e iOS. Esta VPN gratuita no se encuentra disponible en las extensiones de navegadores. Es muy fĂ¡cil de instalar y de usar, pero deberĂ¡s registrarte para poder usarlo.
El limite de trafico de navegaciĂ³n es de 2GB mensuales, lo cual es muy poco, tomando en cuenta que se gastan 300MG diarios aproximadamente, este limite solo rinde para unos 7 dĂas de uso. Otra desventaja es que solo cuenta con tres servidores, CanadĂ¡, Singapur y PaĂses Bajos y presenta publicidades. Esta app es bastante rĂ¡pida y fluida, y permite la descarga de torren pero tiene mas desventajas que ventajas.
La mejor VPN gratis
Las VPN gratis poseen ciertas desventajas, como lo es el limite de trafico de navegaciĂ³n, velocidad, servidores ofrecidos y hasta idiomas de las app. Estas restricciones son superadas en su mayorĂa al momento de adquirir la versiĂ³n paga, pero como no todos disponemos de capacidad para comprar los planes debemos seguir optando por las gratuitas.
Las que te mencionamos arriba son las mejores VPN gratis del mercado, aun cuando algunas no parecen tan buenas. Pero luego de hacer un anĂ¡lisis de ellas hemos decidido que la mejor VPN gratis es Betternet.
Elegimos a Betternet como la mejor VPN gratis porque no tiene limite de navegaciĂ³n, una caracterĂstica muy importante para esta era tan tecnolĂ³gica. Ademas, tiene una velocidad buena y fluida, y segĂºn reseñas de otros usuarios es segura. Esta app cumple con el propĂ³sito de una VPN gratuita, que es proteger al usuario de filtraciones de informaciĂ³n confidencial, y a su vez crear anonimato durante su navegaciĂ³n.
El gran problema que tiene es la imposibilidad de no poder elegir un servidor. Para los casos en que lo necesites, te recomendamos utilizar alguna de las otras VPN que si lo permiten.
¿QuiĂ©nes deberĂan instalar un VPN?
Todos podemos ser vĂctima de filtraciĂ³n de contraseñas e informaciĂ³n confidencial, tanto de nuestro trabajo como de datos personales. Por lo tanto, siempre es bueno tener cierto cuidado al momento de navegar, y el uso de VPN es siempre recomendado.
Las VPN gratis o de pago aseguran un menor riesgo para nuestra informaciĂ³n, ya que la IP se modificara durante la navegaciĂ³n, garantizando el anonimato y el cifrado de datos. No solo porque tienes algo que ocultar debes utilizar una VPN, sino por el simple hecho de poder navegar por Internet de una forma anĂ³nima y en muchos casos segura.
Si estas conectado habitualmente a conexiones pĂºblicas, es recomendable que tengas una VPN para resguardar tus contraseñas. Las VPN tambiĂ©n son Ăºtil en paĂses o lugares donde sabes que pueden controlar tu conexiĂ³n. Supongamos el caso (extremo) de que vivas en un paĂs sin libertad de expresiĂ³n – en estos casos es normal que no quieras dejar registro del uso de redes sociales, mantener en anonimato tu trĂ¡fico de navegaciĂ³n, entre otras.
De forma resumida, se puede decir que los usos mĂ¡s relevantes del VPN son:
- Privacidad y seguridad para los usuarios;
- Acceso a pĂ¡ginas bloqueadas y contenido regionalizado;
- Uso empresarial.
Privacidad y seguridad para los usuarios
Al navegar por Internet desde nuestro ordenador personal, el de un amigo o desde una sala de informĂ¡tica, es recomendable borrar el historial de navegaciĂ³n. Esto es para que ningĂºn curioso sepa que paginas visitaste.
¿Al borrar el historial de navegaciĂ³n, queda huella de dĂ³nde navegaste? La respuesta es si. La informaciĂ³n viaja a un servidor de Internet, allĂ es donde se sabe cuĂ¡l IP estĂ¡ suministrando la informaciĂ³n y hasta la ubicaciĂ³n en la que te encuentras. Por eso muchos usuarios, para mantener el anonimato de su navegaciĂ³n instalan una VPN. La VPN harĂ¡ que la informaciĂ³n viaje a travĂ©s de diversos servidores de Internet, de forma encriptada, resguardando nuestra informaciĂ³n.
Cuando usas una conexiĂ³n pĂºblica existe una alta probabilidad de que tu informaciĂ³n caiga en malas manos. El VPN es idĂ³neo para conectarte a redes Wi-Fi de hoteles, restaurantes o parques ya que asĂ no corres peligro de que tus contraseñas de usuario de correo electrĂ³nica, instituciones bancarias, entre otras, sean robadas o hackeada. Con el VPN tu contraseña viajarĂa de manera encriptada, y asĂ se impedirĂa que otra persona tenga acceso a tus datos.
Entrar a pĂ¡ginas bloqueadas
En la actualidad aĂºn existen paĂses con gobiernos autoritarios, donde no existe libertad de expresiĂ³n, y no puedes elegir el contenido que deseas observar. Si vives en algĂºn paĂs de estos o te encuentras de vacaciones en ellos, donde el gobierno regula las pĂ¡ginas web, es recomendable que navegues con un VPN.
Con una VPN gratuita podrĂ¡s acceder a las paginas bloqueadas sin correr el riesgo de pagar una multa. El cambio en tu IP te permitirĂ¡ moverte a travĂ©s del Internet con libertad. AdemĂ¡s, la VPN te da anonimato, y si lo deseas puedes emitir comentarios por redes sociales sin correr el riesgo de represalias, de persecuciones polĂtica y hasta la cĂ¡rcel.
Los paĂses que tienen mayor censura online en la actualidad son:
- China, en el cual no se puede acceder a pĂ¡ginas como Google, Twitter y Facebook;
- IrĂ¡n, que no permite el acceso a Facebook. Lo curioso de este paĂs es que su presidente tiene una cuenta oficial en Facebook, pero sus ciudadanos no pueden leer lo que Ă©l escribe;
- Otros paĂses que se suman a esta lista son Cuba, Siria, Vietnam, TurquĂa, entre otros. Ellos censuran algunas pĂ¡ginas web y estĂ¡n en proceso de realizar leyes para regular las redes sociales.
Si vas a uno de estos paĂses en tus vacaciones y no quieres dejar de ver las notificaciones en tus redes sociales, tendrĂ¡s que que usar una VPN en tu portĂ¡til o en tu mĂ³vil.
RevisiĂ³n de contenido de otros paĂses (Restricciones GeogrĂ¡ficas)
No todas las pĂ¡ginas web brindan el mismo contenido a sus usuarios. Un ejemplo de esto son las que tienen contenido streaming, como es el caso de la popular Netflix, que permite ver series y pelĂculas, pero el contenido disponible en EEUU es distinto para España, y este es distinto al de Argentina. TambiĂ©n sucede lo mismo en las tiendas de apps de los mĂ³viles, donde existen apps que no se pueden descargar por no estar disponibles en la regiĂ³n.
Las VPN gratuitas tambiĂ©n te permite burlar las restricciones geogrĂ¡ficas, porque te permiten conectar desde servidores de otros paĂses. AsĂ puedes usar un servidor del paĂs que te convenga para tener acceso al contenido que buscas.
NOTA: Cuando descargas una app por este mĂ©todo es posible que no funcione correctamente, porque no tendrĂ¡s la totalidad del contenido. AdemĂ¡s, si la app o la pĂ¡gina a la que estas entrando detecta que estas accediendo por medio de un VPN puede cerrar tu sesiĂ³n e incluso el acceso.
Uso para las empresas
Las VPN tambiĂ©n son de importancia en el Ă¡mbito empresarial, ya que permiten compartir informaciĂ³n a diversas sedes de la compañĂa en diversas partes del mundo de una forma segura. La informaciĂ³n viaja mediante un servidor y de esta manera se protegen los datos de la compañĂa, con menores riesgos de filtraciones.
Los empleados tambiĂ©n pueden acceder a las herramientas y aplicaciones de la empresa para su actividad laboral. Es muy comĂºn que las cadenas grandes y las pequeñas tengan un sistema de VPN sobre todo por la seguridad de la informaciĂ³n brindada en este sistema encriptado.
Espero que te animes a probar cada una de estas fabulosas VPN y que comentes aquĂ cual fue tu experiencia con ellos. AsĂ mismo, esperamos tu opiniĂ³n sobre cual es la mejor VPN gratuita del momento.