Existen muchos modelos de robots e ideas de como realizar la limpieza, los robots de limpieza tratan de aplicarlas pudiendo ser más o menos acertadas. Pero realmente se hace difÃcil si no conoces como funciona cada sistema, con lo que puede ser bastante complicado elegir qué robot nos conviene más.
CaracterÃsticas principales
Vamos a conocer primero las caracterÃsticas de los robots, todos ellos de alta gama con un precio que oscila entre los 1000-1400 euros. Para ello vamos a analizar los principales modelos del mercado donde se encuentran Dreame, Roborock y Cecotec.
Modelo | Dreame L10S Ultra | Roborock S7 MaxV Ultra | Cecotec Conga 9090 IA |
Potencia aspiración | 5300 Pa | 5100 Pa | 10000 Pa |
Sistema mopas | Mopas giratorias | Mopa vibratoria | Mopa vibratoria |
AutonomÃa máx. | 210 minutos | 180 minutos | 240 minutos |
Autolavado | Si | Si | No |
Autovaciado | Si | Si | Si |
Autorrellenado | Si | Si | No |
Como podemos apreciar, todos los robots usan una mista estructura circular con dos ruedas para su movimiento y su sistema de navegación, nos centraremos en las caracterÃsticas más llamativas.
Diferencias
Potencia, autonomÃa y cepillos
Todos los robots cuentan con un sistema parecido con el que aspirar la suciedad del suelo, una escobilla giratoria para encauzar la suciedad y llegar a los pequeños recovecos junto a un rodillo donde se succiona la suciedad.
- Potencia. Quizás sea la única caracterÃstica realmente llamativa con la que cuenta el modelo de Cecotec 9090 IA, llegando hasta los 10000 pascales. Cifras que para un robot de limpieza son realmente altas, en segundo lugar tenemos el modelo L10S Ultra con una capacidad de 5300 pascales, superando la media de 5000 del sector.
- AutonomÃa. Tenemos que el modelo de Cecotec vuelve a salir vencedor aunque le sigue muy de cerca, hay que recordar que esta autonomÃa máxima corresponde al modo más liviano de limpieza. Lo que si estamos seguros es que una autonomÃa de más de 200 minutos es buena señal.
- Cepillo central. Lo más habitual en los robots de limpieza es el clásico cepillo central con cerdas y silicona. Si tenéis de este tipo sabréis lo que conlleva para los que no os explico que todo pelo se quedara enroscado por las cerdas. En este aspecto, los tres modelos disponen de este tipo de cepillo sin cerdas.
Si tuviésemos que entrar a valor en un promedio, estas caracterÃsticas darÃa como ganador claro al Dreame L10S Ultra, con una potencia de aspirado superior a la media, una autonomÃa sobrada y uno de los mejores cepillos del mercado.
Autovaciado
Si algo caracteriza al ser humano es la búsqueda de la comodidad y una función como el autovaciado se convierte en algo imprescindible en los modelos de gama alta.
De los tres modelos topé de gama que estamos comparando, solo dos disponen de esta función, el L10S Ultra y el Roborock S7 MaxV. Para ello cuentan con una bolsa para recoger el polvo aspirado previamente por el robot, variando la capacidad de cada modelo.
El L10S Ultra hace uso de una bolsa de 3 litros, mientras que el modelo de Roborock llega hasta los 4 litros. El volumen de estas bolsas afecta al tiempo en que tardamos en retirar la bolsa de autovaciado, con un volumen de 3 litros hablamos de 2 meses. En este aspecto, el modelo de Roborock y Dreame están muy igualados por su capacidad, aunque ya os digo que 2 meses o más es un tiempo bastante alto.
Autolimpiado
Si antes hemos hablado del autovaciado, ahora toca hablar de la limpieza de las mopas, con lo que el mantenimiento de los robots se reduce al mÃnimo. De los tres modelos topé de gama, solo dos incluyen sistemas de autolimpieza y difieren por motivos obvios como son las mopas. Existen similitudes en ambos sistemas como es el que haya dos compartimentos, uno para el agua limpia y otro para la sucia.
Pasamos a ver el sistema del L10S Ultra donde las mopas giran en la base mientras unos chorros de agua limpia ayudan a limpiar las mopas para empezar a limpiar. Este sistema puede repetirse por ejemplo cada ciertos metros cuadrados y al finalizar la limpieza donde además añade el modo de secado de las mismas.
El método de Roborock recuerda a las impresoras de tinta, un chorro de agua, asà como una plataforma infringe presión para retirar la suciedad. En mi opinión prefiero el sistema que usa Dreame donde las mopas giran a 180 rpm aplicándoles presión y agua limpia, de seguro es más rápido y de mejor resultado.
Fregado
Aquà tenemos dos tipos de fregado, por un lado, mopas rotativas y mopas con vibración sónica.
Las primeras son las usadas por el L10S Ultra con forma circular muy parecidas a una fregona que se sitúan en la parte trasera del robot girando rápidamente muy parecido al gesto que hacemos con la fregona.
Por otro tenemos la clásica mopa que es arrastrada, incluye un sistema de vibración sónica que intenta mejorar el resultado, pero dejando marcas por las que no llega a tocar la mopa con el suelo, es inevitable por las imperfecciones. Estas son usadas por el modelo de Roborock y Cecotec teniendo en cuenta un inconveniente, no son capaces de elevarse o retirarse para pasar por encima de alfombras, algo que el L10S Ultra si es capaz.
Sistema de mapeo
Los 3 robots usan un sistema de mapeo por láser, siendo el de Dreame y Roborock firmado por LIDAR. Esto otorga gran precisión, además de contar con sistemas de doble cámara con IA para reconocer objetos, muebles o incluso podemos usarlo para ver a nuestras mascotas y comunicarnos con ellas.
Evidentemente, el tiempo pasa y la calidad en cuanto al reconocimiento y precisión difiere, siendo uno de los mejores modelos el L10S Ultra, aunque no se queda corto el S7 de Roborock.
Levantamiento de mopa
Aquà de nuevo tenemos diferencias entre los modelos de Dreame y Roborck con respecto a Cecotec. Y es que donde los primeros tienen sistemas para no usar la mopa mientras pasan por encima de alfombras, al reconocerlas el sistema de Cecotec simplemente no pasa por encima, las evita, tal cual. El L10S Ultra y el S7 de Roborock levantan las mopas hasta 7 mm para evitar que la mopa sea usada en las alfombras y continuar asà con el aspirado en las mismas.
Conclusiones
Después de ver todas las cualidades de estas aspiradoras en nuestra comparativa de mejores robots de limpieza podemos obtener una idea clara según nuestras necesidades. Si eres de los que buscan máxima comodidad, asà como en grado de limpieza, no me caben dudas que el L10S Ultra es el modelo indicado. Y no es solo por precio donde el modelo de Dreame está 100 euros por debajo que el de Roborock.
Hablo también de un mejor sistema de mopas rotativas que friegan mejor el suelo, asà como de limpieza de las mismas. Otros aspectos a tener en cuenta es que dispone de 200 pascales más de fuerza de aspirado o que su autonomÃa es muy superior, llegando hasta los 210 minutos con respecto a los 180 de Roborock. Son detalles que unidos a su precio sitúan en primer lugar al modelo de Dreame.
SÃ, por el contrario, estamos buscando opciones más asequibles en cuanto a su precio, tenemos opciones en Dreame más baratas y con mejores resultados si no nos importa no alcanzar los 10000 pascales, algo que no creo que nos haga falta.