Comparativa: Huawei P9 Lite vs Moto G4 Plus

Durante los últimos 30 días he tenido la oportunidad de probar el Huawei P9 Lite y el Moto G4 Plus. Estos terminales están entre los mejores de la gama media del momento, y seguramente muchos de vosotros tengáis dudas sobre cuál comprar. Es por eso que en este artículo haré una comparativa entre el Huawei P9 Lite, que cuesta 260€, y el Moto G4 Plus, que cuesta 270€.

En esta comparativa hablaré de todos los aspectos relativos al diseño, rendimiento, pantalla, batería y ecosistema. Los he probado durante algún tiempo y os puedo decir que es una de las comparativas más difíciles que he hecho. Son dos buenos terminales y con prestaciones muy equilibradas. Sin embargo, yo diría que tienen dos públicos distintos.

Características del Huawei P9 Lite y Moto G4 Plus

[table id=30 /]

Diseño: Huawei P9 Lite

Empezamos con un apartado que puede ser muy subjetivo, pero que para mi, el ganador es el P9 Lite.

El Huawei P9 Lite tiene un diseño más cuidado y ergonómico. Cuenta con unos bordes metalizados que sientan bien al agarrarlo. Además, su carcasa trasera, aunque no sea de aluminio sino de plástico, es muy resistente y no resbala. En la parte frontal y trasera de la cámaras vemos unas tiras de plástico brillante que le dan personalidad y estilo al dispositivo.

Todo en el Huawei P9 Lite se siente premium. Su diseño es muy ergonómico y permite la utilización cómoda del dispositivo con una sola mano.

Huawei P9 Lite Root vs Moto G4

El Moto G4 Plus también tiene un diseño muy agradable, sin embargo, se siente menos premium. Sus bordes son metalizados y su carcasa trasera es de plástico. Es un plástico rugoso muy cómodo y que tampoco resbala. Al quitar la carcasa para poner la SIM o tarjetas microSD, da la sensación que se va romper porque se dobla muchísimo.

En la parte trasera también vemos que la cámara sobresale un poco. Aunque quede muy bonito, no lo veo muy práctico, principalmente si no usas funda protectora. La parte frontal sí que es muy bonita, especialmente la versión negra, donde parece que la pantalla es mucho más grande.

Pantalla: empate

Las pantallas de ambos terminales son asombrosas. Sin embargo, no existe un claro ganador.

La pantalla del Huawei P9 lite es de 5.2” y cuenta con una resolución FHD, lo que se traduce en 424 ppp. Es una pantalla muy brillante y con la temperatura de color ajustable. Su definición es abrumadora, pero tiene un defecto: no se ve nada cuando la luz del sol incide directamente. Esto puede no ser un problema para algunas personas, sin embargo, no deja de ser un punto negativo que debemos referir.

Huawei P9 Lite apps

Por otro lado tenemos la pantalla del Moto G4 Plus: IPS 5.5” con una resolución FHD. En este caso la pantalla es un poco más grande, lo que se traduce en una densidad de pixeles por pulgada de “apenas” 401. Vamos, que no vais a notar la diferencia. Aunque su pantalla no sea tan brillante como la del P9 Lite, por lo menos al sol se ve mucho mejor.

Moto G4 Plus pantalla

Por estas razones no hay un claro ganador. La pantalla del Huawei P9 Lite tiene más brillo y me parece que sus colores son mejores, pero no se ve bien en la luz del sol y es un poco más pequeña. La del Moto G4 Plus es más equilibrada, cuenta también con una resolución FHD y se ve mucho mejor a la luz del sol.

Rendimiento: Huawei P9 Lite

El rendimiento del Huawei P9 Lite es un poco superior que el del Moto G4 Plus. Esto se debe a su procesador, pero principalmente a los 3 GB de RAM que tiene el Huawei. El Moto G4 Plus por 269€ incorpora apenas 2 GB de memoria RAM, lo cual se nota en la multitarea.

Cuando hago una review aprovecho la oportunidad para hacer un “Speed Test”. En este test grabo el dispositivo abriendo unas aplicaciones en dos vueltas. Durante la primera vuelta veo la velocidad de apertura. En la segunda vuelta podemos ver el rendimiento multitarea.

Las aplicaciones que elegí para el test fueron estas: Reloj, Fotos, Ajustes, Angry Birds 2, Facebook, Clash Royale, Smash Hit, Photoshop Express, Lapse it, Spotify, Instagram y Feedly.

Lo siento por la calidad del vídeo. Iré mejorando poco a poco.

En el test podemos ver como el Huawei P9 Lite es mucho más rápido, principalmente en la segunda vuelta. Eso se debe a que tiene más memoria RAM. Sin embargo, el Moto G4 Plus no lo hace nada mal tampoco.

Además de la velocidad, el P9 Lite consigue mejores resultados en juegos más pesados como Asphalt. Su procesador es superior y tiene más RAM. No hay duda que en este apartado es el vencedor.

Aún en el rendimiento no podemos olvidarnos de un aspecto muy importante, la batería.

En este aspecto supongo que gana el Moto G4 Plus. Con 4G siempre activo y el brillo casi siempre al máximo, me ha durado más de 6 horas de pantalla. Esto significa que con un uso más moderado y controlado me puede llegar a durar cerca de 8 horas sin ningún problema. Además, no olvidar que el Moto G4 incorpora carga rápida y el P9 Lite no.

El Moto G4 Plus tiene una mejor optimización de la batería

La batería del Huawei P9 Lite también me duró bastante, pero no tanto. Supongo que será por el brillo de la pantalla. Aún así, tiene una buena optimización, ya que pude estar en más de una ocasión más de un día sin cargarlo.

Cámara: Moto G4 Plus

No solo el Moto G4 Plus, sino el Moto G4 también es mejor que el Huawei P9 Lite en este aspecto.

No sé que ha pasado, pero las fotos del Moto G4 son mejores que las del Huawei P9 Lite. Tienen más color, más contraste, más vida…

Fotos del Huawei P9 Lite

Fotos del Moto G4 Plus

Sin embargo, la aplicación de cámara del Huawei P9 Lite es mucho más completa. Sus modos pre-establecidos y todos los ajustes la transforman en una app súper completa. Además, gracias al modo profesional es posible mejorar muchísimo las fotos que hacemos, principalmente durante la noche.

Aún así, con un smartphone queremos hacer fotos rápidamente, y por eso utilizamos el modo automático. Es verdad que para quien le gusta la fotografía, tener un modo manual tan completo es genial, pero la mayoría de los usuarios quiere que su smartphone haga todo el trabajo.

Sistema operativo: empate

Este es otro apartado en el que creo que cada uno debe decidir por si mismo.

Está claro que si alguno tuviera errores graves de funcionamiento sería mucho más fácil elegir uno, pero eso no sucede. Por un lado tenemos Android Marshmallow con la capa de personalización EMUI, y por el otro Android Marshmallow Stock.

Review Huawei P9 Lite terminal

Huawei opta por su capa de personalización EMUI, que no termina de cuajar en occidente. Aún así, no está nada mal. Tiene un diseño único y personalizable. También incorpora diferentes funciones en sus ajustes, como el del lector de huellas o el gestor de batería. Podéis ver más sobre esto en la review.

Por otro lado tenemos el Moto G4, que opta por una versión de Android Marshmallow Stock, esto es, con casi ninguna modificación. Las únicas modificaciones son relativas a las reacciones a de los movimientos: girar la muñeca para abrir la cámara o agitar dos veces para encender o apagar la linterna. Son modificaciones tan sutiles y útiles que ni se notan.

Para mí, Android Stock es mucho mejor que EMUI, sin embargo, este es mi gusto personal, y cada persona debe decidir cuál le gusta más.

¿Cuál me llevo?

Es una pregunta muy complicada de responder.

El Huawei P9 Lite gana en el apartado del diseño y del rendimiento, mientras que el Moto G4 Plus tan sólo gana en el de la cámara. Sin embargo, existen otros apartados en los que la decisión se basa en los gustos personales de cada uno y en el uso que le vaya a dar.

Para las personas a las que les interese el rendimiento, el P9 Lite es la mejor opción. Tiene un mejor procesador y 3 GB de RAM, algo que permitirá que el dispositivo dure mucho más tiempo sin necesidad de ser actualizado. Si quieres el Huawei P9 Lite lo puedes conseguir a un buen precio en Amazon.

Sin embargo, si te gusta Android Stock y quieres una cámara muy buena, el Moto G4 Plus es el móvil que necesitas. Aunque su pantalla o diseño no destaquen, es un smartphone muy equilibrado y tiene un buen precio. Lo puedes encontrar en Amazon por 269€.

 

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

  1. Me ha gustado tu análisis, pero te recomendaría mejorar la redacción. Por ejemplo: “La batería del Huawei P9 Lite también me duro bastante, pero no tanto.” Al final no se sabe si duró bastante o no, y con referencia a qué?

    Bajo mi punto de vista, los acabados premium o no es muy relativo ya que, mientras que no sea un plastiquete.. que se abusa mucho de eso.

    Un saludo

    1. Hola Jask,
      Muchas gracias por tu comentario. Intentare explicarme mejor en los próximos artículo.

      En relación a la batería del P9 Lite, dura un día de uso normal y diría que 4/5 horas de pantalla. Esta casi al mismo nivel que el Moto G4 Plus, pero el Moto lo supera llegando a las 6 horas con el brillo regulado.

      Cuanto a los acabados, se nota mucho la diferencia entre los dos terminales. El acabado del Moto no me disgusta, pero si lo comparamos con el del P9 Lite, se queda muy atrás.

      Un saludo