Imagina que estás subiendo o bajando un archivo a/de la nube, pero tienes que irte a algún lado. Posiblemente dejarás tu ordenador encendido durante todo ese tiempo, para que se termine de subir el archivo. O si tienes tu ordenador en la habitación, y quieres ver una película desde el salón, pero no te quieres levantar después para apagarlo, o tienes miedo de dormirte viendo la peli. Pues con este tutorial, super rápido y fácil aprenderás a programar el cierre de tu ordenador.
Apagar el ordenador con Windows 10 o Windows 8 y 8.1
Toca con el botón derecho sobre el menú de Inicio y abre la aplicación de Ejecutar. Verás una nueva ventana donde tendrás que escribir esto:
shutdown -s -t [tiempo en segundos]
Después pulsa “OK”. Ten en cuenta que tienes que quitar los paréntesis rectos [] y dejar solamente el número de segundos que quieres.
Verás como se abre rápidamente la ventana de comandos y se cierra.
Después de eso, si te fijas en la parte inferior de la pantalla aparecerá esto.
Así tendrás un poco de información sobre el tiempo que falta para que se apague solo.
Pero ¿y qué pasa si quieres cancelarlo? Pues muy facil. Tienes que abrir la aplicación de Ejecutar de nuevo, y escribir esto:
shutdown -a
Apagar el ordenador con Windows 7 y Windows Vista
Si eres de los que aún usa estos sistemas operativos el procedimiento es muy sencillo:
- Entra en el menú de inicio
- Escribe el siguiente código en la barra de búsqueda: shutdown -s -t [tiempo en segundos]
- Si lo quieres cancelar la cuenta atrás, escribe este código en inicio: shutdown -a
Apagar el ordenador con Windows XP
Dudo mucho que tengas un ordenador con este sistema operativo, pero si es así, son estos los pasos que tienes que seguir:
- Entra en el menú de inicio y busca la aplicación “Ejecutar”
- Escribe el siguiente código: shutdown -s -t [tiempo en segundos]
- Si lo quieres cancelar la cuenta atrás, escribe este código en inicio: shutdown -a
¿Te ha gustado este Tutorial tanto como a Homer? Si es así, compártelo con tus amigos.