Así como ocurre en los juegos originales de Pokémon, en Pokémon GO existen tres estadísticas que debemos de tener en cuenta a la hora de evolucionar un Pokémon. Estos Valores individuales (IV) son los de Ataque, Defensa y Stamina, los cuales están relacionados con su PC. Si conseguimos analizar estas estadísticas con la ayuda de una Calculadora IV, podremos saber qué Pokémon evolucionar para conseguir los mejores PC posibles y no malgastar polvoestelar.
Que atrapes un Pokémon con unos PC más altos, no significa que en su nivel máximo sea el más fuerte. Es por eso que es importante conocer estos Valores Individuales para saber qué Pokémon evolucionar o ir mejorando poco a poco. Además de esto, ten en cuenta también los ataques, ya que tener un Pokémon poderoso con unos ataques debiluchos tampoco es muy equilibrado.
Un Pokémon con más PC, no significa que sea el mejor o el que debas evolucionar
Los Pokémon con unos PC bajos tendrán muchas más combinaciones posibles, y esto puede ser un problema. Por eso, si realmente quieres saber si vale la pena o no evolucionar a un Pokémon, es posible que tengas que hacer “Dar más”(Power Up en inglés) una o dos veces. De esta forma puedes reducir las combinaciones posibles. Si no lo has entendido, te doy un ejemplo:
Si encuentras un Pidgey con 10 PC y 10 PS, verás que existen 4096 combinaciones posibles de IV, que irán del 0 al 100% de perfección. Para disminuir las combinaciones posibles y saber con más exactitud el porcentaje de perfección que puede llegar a alcanzar, deberás hacerle “Dar más”
Si nunca has jugado a Pokémon, puede parecer un poco complicado, pero cuando veas las herramientas verás qué sencillo es. Te mostraré cuatro herramientas diferentes pero igual de útiles, así que utiliza la que más te guste.
Pokeassistant – Calculadora IV Online para Pokémon GO
Empezamos por la forma más rápida y sencilla.
En esta web, lo único que debes hacer es incorporar los valores relativos al Pokémon que quieres analizar, más concretamente los PC (CP en inglés), los PS (HP en inglés), el Polvoestelar (Dust en inglés) necesario para mejorar y si hemos utilizado o no el botón de Dar más.
Al integrar estos datos en la calculadora, puedes ver todos los posibles resultados.
En mi caso particular, he probado con un Growlithe que tengo y este ha sido el resultado: 16 combinaciones posibles, pero con un alto grado de perfección. Además de eso, te dice cuántas veces tendrás que “Dar más” poder y cuánto polvoestelar y caramelos tendrás que gastar.
Después, abajo de esa imagen, puedes ver todas las combinaciones posibles:
Después de conocer sus Valores Individuales (“Find IVs”), si quieres reducir el número de combinaciones tendrás que aumentar su nivel con “Dar más”. Si lo haces, puedes integrar los nuevos valores que aparezcan en la calculadora y pinchar en “Refine”.
Ahora te muestro un ejemplo de un Pidgey al que le hice un “Dar más”.
Antes de hacer Dar más – 4096 combinaciones posibles
Después de hacer Dar más – 10 combinaciones posibles
Calculadora IV para Android y iOS
Para Android tienes la App Calculadora IV. Es una app muy sencilla y que te permite incorporar rápidamente los datos del Pokémon que quieres analizar y te da los resultados. Es tan sencilla de utilizar que ni vale la pena explicarla.
Para iOS tienes la App IvCalc. Esta aplicación es un poco más complicada, pero más completa y bonita. En ella, lo único que tienes que hacer es incorporar una captura de pantalla del Pokémon que quieres analisar. Después, tan solo tienes que completar los datos que te piden. Lo mejor es que al final puedes guardar la imagen que el programa crea de tu Pokémon, para que de esta forma no tengas que repetir el proceso para ese Pokémon.
Hoja de Excel que funciona como una Calculadora IV
En Reddit, más concretamente en la Comunidad de SliphRoad, un usuario ha creado una Hoja de Excel que funciona como una Calculadora IV de Pokémon GO.
Al contrario de la calculadora anterior, puedes copiar este documento a tu cuenta de Google Drive y rellenarlo con tus Pokémon. Así podrás añadir cuantos Pokémon quieras y volver a verlos sin tener que agregar sus datos de nuevo.
Su funcionamiento es muy sencillo. Simplemente elige el nombre del Pokémon y anota los valores de CP, HP, el Polvoestelar y si lo has mejorado o no. Después, solamente tienes que esperar a que el programa haga su magia.
En las casillas azules, donde esta el numero de combinaciones posibles, si pinchas en el desplegable podrás ver cada combinación con más detalle. Recuerda que el nivel máximo de cada Valor individual es de 15, por lo que cuanto más cerca estén de ese valor, más perfectos serán.
Si quieres reducir el número de combinaciones ya sabes lo que tienes que hacer: evolucionar o hacer “Dar más” a tu Pokémon y rellenar de nuevo el documento.
Calculadora IV creada con Python
¡Ojo! Esta forma no esta funcionando a algunos usuarios. Si eres uno de los afectados, mira los comentarios de este post.
Al contrario de todas las Calculadoras anteriores, esta te permite saber todos los Valores Individuales de los Pokémon que tienes en tu cuenta de una forma automática. ¿Cómo? A través de una App que puedes ejecutar desde tu ordenador. Esta App fue creada por DiegoCK y publicado en el Foro MediaVida
Para poder ejecutar esta App es necesario descargar Phyton 2.7 y la Calculadora IV de PokemonGO creada por Diego.
Después, tan solo sigue estos pasos:
- Descomprime y pega la carpeta Calculadora IV PokemonGO en C:\Phyton27;
- Copia el archivo requirements.txt que esta dentro de la carpeta para la carpeta Scrips (C:\Phyton27\Scripts).
- Ahora, manteniendo el Shift, pincha sobre la carpeta Script y abre la consola de comandos. Después, escribe esto:
pip install -r requirements.txt
- Vuelve a hacer lo mismo, pero con la carpeta de Calculadora IV PokemonGO – botón derecho, abrir consola de comandos aquí y escribe
pokeIV.py -u [email protected] -p Contraseña -l "Tu calle/zona"
Ahora verás todos tus Pokémon ordenados por Porcentaje de perfección.
Si utilizas una cuenta de Entrenador, puedes editar el archivo Config.
Estas son las tres formas que tienes para poder calcular el nivel de perfección de un Pokémon. Recuerda que no todos los Pokémon son iguales, por lo que encontrar el más fuerte es importante para no malgastar recursos.
Si tienes alguna duda sobre alguno de los métodos, no dudes en dejar un comentario.