Hace algun tiempo que estoy pensando en el desarrollo de la tecnologĂa y en lo que esto puede suponer para algĂşn sector de la sociedad. Muchas personas temen ser despedidas y otras no conseguir dinero trabajando en algo que hicieron toda su vida.
Existen algunas tareas que ahora pueden ser realizadas por máquinas, sustituyendo asà el trabajo humano. Muchos me diréis que es el producto de la evolución, y estoy de acuerdo. ¿Pero eso quiere decir que estos profesionales que ven su trabajo en peligro no tienen solucion? Mi opinion es que no, pero os quiero decir el porque y dar un ejemplo de una persona cercana.
Aprendamos a controlar las maquinas
No dejemos que las máquinas nos controlen, por lo contrario, aprendamos a controlarlas. Sé que en algunos casos esto puede ser casi imposible porque están automatizadas y no necesitan el manejo humano, pero veamos dos ejemplos.
Supongamos que somos contabilistas y que nuestra empresa empieza a reducir plantilla porque utilizan aplicaciones de contabilidad electrĂłnica que ahorran trabajo; o que somos un carpintero que pierde sus clientes porque abriĂł un IKEA. En el caso del contabilista lo que debemos hacer es aprender a utilizar esas aplicaciones o intentar especializarse en algo que una máquina no lo pueda hacer. En el caso del carpintero es complicado luchar contra una empresa que automatiza todo el proceso y consigue precios mas competitivos… pero hay soluciĂłn.
Para los casos mas difĂciles, como el del carpintero, tenemos que cambiar el chip y aprovechar la tecnologĂa. Ya no podremos hacer tantos trabajos por culpa de IKEA, pero podemos centrarnos en otro nicho de mercado, como por ejemplo, el de personas que quieran un trabajo Ăşnico y personalizado. Quizás vivamos en un pueblo, pero con Internet podremos conseguir clientes de todas las partes del mundo. Empezamos a subir nuestras creaciones, trabajos, y a subirlos a una web y redes sociales. Si no sabes lo que esto o como hacerlo, ve a cursos gratuitos de tu ayuntamiento, pide ayuda a tus hijos, etc. Lo importante es no parar y nunca conformarse.
El trabajo artesanal empieza a ser más demandados
La tecnologĂa está en auge, y por eso es comĂşn que se pague mucho más por trabajos artesanales – menos oferta que la demanda, precios mas altos. Dentro de 10 años, las personas que sepan hacer manualidades serán muy pocas, por lo que sus conocimientos y trabajos valdrán mucho mas.
El truco esta en la especializaciĂłn y adaptaciĂłn al mundo actual
Os cuento el ejemplo de mi madre, que trabajaba en un supermercado, como cajera, y fue despedida porque pusieron cajas automáticas. Que es una putada, sĂ, lo es, pero es algo normal en todos los sectors que quieren reducir costes con la tecnologĂa. Sin embargo, gracias a ese despido, mi madre empezo a bordar y ahora crea “arte” y la vende online.
Hay que renovarse y no dejarse caer por nada. Es fácil decirlo, pero todos sabemos que es lo que debemos hacer. Aprovechemos el avance de la tecnologĂa de la mejor forma posible y aprendamos a utilizarla. Es imposible luchar contra ellla y por eso es mejor tenerla de nuestro lado.
Mi recomendación es que intentemos formarnos continuamente en nuestra área profesional o en las áreas que creamos que tendrán futuro. Es necesario reciclarse continuamente, esto es, seguir aprendiendo siempre, sea en nuestra area o en areas relacionadas.