ASUS ha presentado recientemente su nueva y flamante gama de terminales móviles Asus Zenfone 3 con grandes cambios, tanto estéticos, como en su interior.
Cambio de rumbo
ASUS hacÃa uso desde hace tiempo de la arquitectura Intel, siendo de las pocas marcas que apostó por ella, consiguiendo unos resultados notables, sobre todo en la gama media, con unos precios ajustados para unas caracterÃsticas y rendimiento más que satisfactorios, consiguiendo terminales muy interesantes y rendimiento cercano a gama alta, pero que no terminaron de posicionarse del todo frente a la competencia, quizás por falta de publicidad.
ASUS, una vez con su gama Zenfone 2 consolidada, vuelve ofreciendo más y mejor, a precios (si no hay sorpresas) igual de interesantes, pero apostando por Qualcomm, en lugar de Intel, y apostando más fuerte aún, apuntando a la gama alta.
A nivel estratégico, el movimiento de ASUS parece lógico. Ahora ya tienen experiencia en el mercado que han explorado con diversos dispositivos con caracterÃsticas especiales muy bien definidas (gran pantalla, gran baterÃa en el modelo Max, gran cámara en el modelo Zoom, selfies perfectos, etc…), ningún dispositivo “definitivo”, pero sà una gama suficientemente amplia como para colocar cada terminal en su sitio y saber qué queremos.
ASUS nos ofrece ahora, con el Zenfone 3, una gama coherente, actualizada y con versiones muy bien orientadas a según qué tipo de usuario. Será difÃcil no enamorarse del que más te guste…
Un Zenfone 3 para cada perfil de usuario
Como hemos comentado, ASUS ahora apuesta por Qualcomm para mover su nueva gama Zenfone 3, y lo hace con tres sabores diferentes: Zenfone 3, Zenfone 3 Deluxe y Zenfone 3Â Ultra.
[table id=16 /]A nivel de diseño se abandona el formato “barrigón” del Zenfone 2, y nos encontramos con terminales muy estilizados, delgados y con acabados en metal y cristal. Tenemos bordes 2,5D y lector de huellas, como ya va siendo habitual.
El Zenfone 3 “básico” estarÃa en el nivel de entrada, con un tamaño de pantalla más conservador, aunque para muchos ya bastante grande de 5,5″. Movido por el reciente Snapdragon 625. Habrá versión de 3 y 4 GB de RAM. Más que suficiente para la mayorÃa de usuarios a un precio de entrada muy atractivo que se espera ronde los 250 €.
Por su parte, el grandullón de la familia con, ni nada más ni nada menos que 6,8″ de pantalla serÃa el Zenfone 3 Ultra, que irÃa acompañado por una generosa baterÃa de 4600 mAh (también su pantalla tendrá más exigencias energéticas). Un terminal muy orientado al consumo multimedia y videojuegos. Prescinde del lector de huellas y recupera los controles de audio trasero. Se estima que su precio esté alrededor de los 480 €.
Por último, el nuevo buque insignia de la marca, el Zenfone 3 Deluxe. Con una pantalla “intermedia” de 5,7″, de base integrará el procesador más potente de Qualcomm, el 820, pero se rumorea que podrá calzar el novedoso 823 más adelante (en mercados seleccionados). Integrará nada menos que 6 GB de RAM (nueva referencia para terminales de gama alta, de aquà en adelante) y al menos 64 GB de almacenamiento interno. Se espera que su precio ronde los 500 €.
Solo esperemos poder adquirir los terminales de esta nueva gama a la mayor brevedad posible.
Y a ti… ¿Qué Zenfone 3 te gusta más…?  😉