Si hace nada examinƔbamos el chipset B650, ahora podemos comparar con su hermana mayor con chipset de altas prestaciones. La ASUS TUF X670E-PLUS WIFI llega con muchas similitudes en cuanto a diseƱo y prestaciones, pero con mejoras importantes a las que tener en cuenta para decidir una futura compra.
DiseƱo
El modelo ASUS TUF X670E-PLUS WIFI repite caja en formato cofre de cartón con color negro como base y laterales en gris. La serigrafĆa la tenemos en distintos colores, desde el amarillo, negro o blanco. Dentro de la caja encontramos los siguientes accesorios.
- Pegatinas TUF Gaming
- TornillerĆa para puertos M.2
- Cables SATA III 6Gb/s
- Tarjeta certificado TUF
- Antenas WiFi
- Manual de usuario
- DVD soporte
El formato elegido para este modelo es ATX con lo que sus dimensiones son 305 x 244 mm en un color de fondo en negro y serigrafĆa en gris claro. Siendo una gama de entrada-alta, cuenta con todos los disipadores necesarios para las unidades M2. AsĆ tambiĆ©n encontramos en el VRM y otro en el chipset y ademĆ”s, en comparación con su hermana B650, el protector de conexiones externas forma parte del disipador. Sus disipadores tienen aletas distribuidas horizontalmente, algo muy llamativo.
Al contrario que todas las placas base en la TUF X670E-PLUS WIFI añaden iluminación RGB en la esquina inferior derecha con el logotipo, añade también 2 puertos ARGB (5v) asà como otros 2 RGB (12v). Siendo ATX y compatible con el estÔndar DDR5 encontraremos 4 puertos DIMM con los que albergar hasta 128 GB de memoria Dual-Channel. Si por contra buscamos maximizar frecuencias según la cantidad y el tipo de módulos podremos llegar hasta los 6.400 MHz.
En la esquina opuesta a las memorias tenemos el chipset con codec para audio de Realtek. Con un blindaje logo de TUF estĆ” el mismo chip Realtek S1220A con condensadores japoneses que hemos visto en otras placas. Este chip es compatible con sonido envolvente 7.1, soporta reproducciones en 24-Bit/192 kHz y dispone de salida de audio digital S/PDIF.
Conectividad
La conectividad se centra en la ofrecida por su puerto LAN de 2.5 Gbps mediante un chipset Realtek RTL8125BG incorporando ademƔs conectividad WiFi 6. Soporta bandas de 2,4 y 5 Ghz con los estƔndares 802.11 a/b/g/n/ac/ax incluyendo ademƔs conectividad Bluetooth 5.2.
Puertos PCIe
Como esta es una placa de formato ATX incorpora variados puertos muy sobrados para nuestro uso. El primero de ellos estÔ reforzado con acero y teniendo conexión directa con la CPU usando el estÔndar PCIe 5.0. Tenemos dos puertos extra, uno X16 y uno X1, todos compatibles con el estÔndar PCIe 4.0 siendo controlados por el chipset X670. Aunque el primero tiene un ancho de banda X16, su rendimiento estÔ limitado a X4.
Almacenamiento
Para las unidades de almacenamiento tradicionales tenemos en esta placa 4 puertos SATA de 6 GB/s. Se sitúan en la zona inferior derecha y estÔn colocados en una configuración horizontal y vertical.
Para los slots M.2 tenemos a nuestra disposición cuatro, los dos primeros estÔn gestionados por la CPU ofreciendo el primero el estÔndar PCIe 5.0 mientras que el segundo baja a 4.0. A diferencia del modelo B650 tenemos un puerto extra 22110 compatible con PCIe 3.0 X4 y SATA para terminar con un cuarto slot 2280 compatible PCIe 4.0.
Puertos USB internos
Su capacidad con los puertos USB es superior al de su hermana, en esta TUF X670E-PLUS WIFI muestra de ello son los conectores USB 2.0 para componentes, cada vez mƔs demandado. Os dejo con la lista completa de los conectores que tiene esta placa.
- 1 x conector USB 3.2 Gen 1 (Tipo C)
- 3 x conectores USB 2.0 (4 puertos)
- 1 x conector USB 3.2 Gen 1 (2 puertos) (Tipo A)
VRM y entrega de energĆa
Esta placa se alimenta por medio del habitual conector ATX de 24 pines mƔs dos conectores EPS de 8 pines para la CPU, siendo el de 4 opcionales.
Las etapas de potencia estĆ”n compuestas por unĀ VRM de 12+2 fasesĀ con una controladoraĀ Digi+ ASP2208GQW, es el encargado de regular la energĆa de una forma con la que el resto de componentes puedan trabajar adecuadamente. Los mosfets utilizados son Monolithic Power Systems MP86992 de 70 amperios, en total 14 por lo que tenemos un total de 12 para la CPU ascendiendo a 840 amperios.
Conexiones externas
Por otro lado, aquà tenéis la lista de puertos y conexiones que se pueden ver en la parte trasera de la ASUS TUF X670E-PLUS WIFI. Como novedad incorpora el tan útil botón FlashBack para flashear una BIOS en caso de necesitarlo sin bootear el sistema.
- DisplayPort
- 4 puertos USB 3.2 Gen 2 (3 X Tipo A+1 X Tipo C)
- HDMI
- 4 puertos USB 2.0 Tipo A
- 5 puertos USB 3.2 Gen 1 (Tipo A+1)
- 2.5Gb LAN (RJ45)
- 1 puerto USB 3.2 Gen 2×2 (Tipo C)
- Antenas WiFi
- Audio jack(s)
- Botón BIOS FlashBack
Esquema PCB
Sacado del manual para que tengÔis mÔs claro la ubicación de cada puerto o componente en el PCB.
Rendimiento
Antes de hablar de su rendimiento, como siempre, os desglosamos el equipo de pruebas.
Caja | Openbenchtable |
GPU | GIGABYTE RTX 4090 GAMING OC |
Placa Base | TUF Gaming X670E-PLUS WIFI |
Refrigeración | EKWB MLC PHOENIX 240 |
Procesador | AMD RYZEN 9 7900X |
RAM | T-FORCE VULKAN DDR5 6000 32GB CL38 |
SSD | Kioxia Exceria 1TB |
Fuente | Be Quiet! Dark Power Pro 13 1500W |
Benchmarks
Para las pruebas hemos seleccionado varias placas base con diferentes CPU para comprobar su rendimiento, ademƔs de comprobar otras que hemos analizado con la misma CPU que nos ayuden a comparar su rendimiento entre distintas placas base.
PLACA BASE | CPU |
ASUS ROG X570S DARK | RYZEN 5800X3D |
MSI MEG Z690 ACE | INTEL i9 12900K |
ASUS STRIX X670E-E GAMING WIFI | RYZEN 7900X |
ASUS TUF GAMING X670E-PLUS WIFI | RYZEN 7900X |
ASUS ROG STRIX Z790-I GAMING WIFI | INTEL i9 13900KF |
ASUS STRIX X670E-I GAMING WIFI | RYZEN 7900X |
BIOS y software
Al igual que aquella, incluye un modo para expertos desde el cual podremos configurar todo lo que esta placa puede ofrecer y un modo mƔs sencillo para los novatos con lo justo y necesario.
Armoury Crate
Después de eso, desde el software Armoury Crate podremos controlar la iluminación, actualizar drivers, descargar BIOS y utilidades, monitorizar el sistema y alguna que otra cosa mÔs.
Overclock y temperaturas
Como era de esperar las frecuencias de stock al tener una buena refrigeración por agua, tanto es asà que el boost de fÔbrica asegura llegar hasta los 5,6 GHz, pero nosotros llegamos hasta los 5,65 GHz. 50 MHz por encima de la configuración de fÔbrica sin tocar nada.
En el primer pÔrrafo comentÔbamos como el propio boost se ha encargado de elevar las frecuencias. AdemÔs, las temperaturas en carga han llegado hasta los 82 grados, mientras que el VRM se mantiene fresco y es que el disipador es de mayor dimensión con respecto a la B650.
Para el overclock hemos elegido la opción de hacerlo manual, con lo que las frecuencias se han visto incrementadas desde los 5,3 GHz observados en carga hasta los 5,5 GHz, eso si, con el aumento considerable de temperaturas. Con todo ello, en cargas altas de trabajo es normal superar los 97,5 grados de pico, superando el lĆmite de 95 grados que se considera seguro.
Veredicto y alternativas
La ASUS TUF X670E-PLUS WIFI viene a mejorar lo que ya hemos visto en su hermana pequeña B650. Si bien las mejoras se centran en su rendimiento y capacidad, porque el diseño es prÔcticamente el mismo, con su lógica, claro.
Ahora tenemos puertos PCIe 5.0, un slot extra M2, mƔs puertos USB externos 3.2, un mejor disipador para el VRM y mejores mosfets que alcanzan los 70A entre otras mejoras. Esto no hace que vayƔis a obtener un mejor rendimiento de vuestro Ryzen actualmente, pero de cara a futuro es importante el aspecto del VRM.
La conectividad por supuesto es completa, tenemos tanto WiFi 6 como LAN de 2,5 GbE que nos permitan explotar la potencia de nuestras conexiones. Asà como su capacidad de ampliación en un futuro con sus puertos USB o PCI.
Con un precio en tiendas de 390 euros aproximadamente es una inversión mayor que la vista en el chipset B650, pero con todos los añadidos que deberéis sopesar para vuestra inversión en un equipo.