Todos los años se lanzan smartphones con mejores procesadores, pantallas, diseños, cámaras y nuevas funcionalidades. Muchas marcas ni esperan un año para actualizar sus dispositivos, por lo que recurren a varias estrategias como la de crear diferentes gamas y submarcas de dispositivos en las que reciclan sus diseños y componentes.
Veamos el caso de Xiaomi con Redmi, en la que compiten en la misma gama de precios con dispositivos bastante parecidos, pero también Huawei con su submarca Honor.
Lo que todos quieren hacer es vender hardware cueste lo que cueste, y aunque te digan que no, que tienen principios y se preocupan por sus actuales clientes, existen casos flagrantes en los que vemos como eso ocurre. Mira por ejemplo a Apple, que ralentiza los iPhones más antiguos y después de ofrecer cambios de baterÃas gratuitas, sus ganancias bajaron.
Todos los años te intentan persuadir diciendo: “Esta cámara es la mejor” ; “Este móvil es el más rápido” ; “Mira esta nueva funcionalidad”… Pero cuando lo comparas con el mismo modelo del año pasado, las diferencias no son asà tan notorias.
A nivel de rendimiento, los nuevos procesadores suelen ser entre 10 a 20% más potentes, y en muchas pruebas del dÃa a dÃa esa diferencia ni se nota. Lo mismo ocurre con las cámaras. Existen pequeñas mejoras o ajustes de firmware exclusivos para ese nuevo modelo, y que apenas llegan a dispositivos anteriores meses después. Pero la diferencia de resultados es pequeña.
En algunos casos hasta retroceden a nivel de funcionalidades, añadiendo por ejemplo lectores de huella en la pantalla que funcionan peor, o quitando el Jack de audio o el Slot para tarjetas microSD.
¿Pero creo que todos sabemos esto verdad?
Aun asÃ, seguimos comprando estos equipos como si no hubiese otra alternativa, cuando ese no es el caso. La mejor alternativa a ese móvil que te quieres comprar puede ser su versión anterior, que te costará mucho menos.
He comparado los precios de diferentes equipos lanzados el año pasado y me he sorprendido con los resultados:
En la gama alta:
- Todos los móviles suelen perder gran parte de su valor en los primeros 3 meses;
- A los 9 meses han perdido casi el 50% de su valor inicial;
- También podemos ver que, cuanto más exclusivo sea un dispositivo, menor es el valor que pierde – Veamos el ejemplo de OnePlus
En la gama media:
- Al tercer mes los móviles han perdido un gran valor;
- Pero al contrario de los Gamas Altas, después de esto su precio no se reduce tan significativamente.
Verás, si hay algo en lo que pienso siempre es en la relación precio-beneficio. Cuánto menor sea el precio y mayor sea el beneficio, mejor para mi. Y en la mayorÃa de los casos, en móviles Android de Gama Alta, es mejor comprar el equipo de generación pasada, ya que te ahorrará mucho dinero.
Un S10+ no es dos veces mejor que un S9+, aunque cueste el doble
Lo que ocurre es que nos dejamos llevar por todo el Hype que existe y también por esa regla en nuestras cabezas que dice: “Si es nuevo, es mejor”. Lo es, pero no para tus bolsillos. Los nuevos smartphones son mejores en muchos apartados y recibirán más actualizaciones, pero de ahà reside la importancia de las polÃticas de actualización de cada fabricante.
El único momento en el que veo medianamente bien comprar un móvil nuevo, es 3 meses después. Entonces, todo el hype se ha ido, sabrás los bugs que tiene ese terminal, las review de muchos más usuarios ya estarán por Internet y lo mejor de todo es que su precio habrá bajado bastante.