Wiko es una marca de smartphones francesa, que muchos conocerĂ©is por ser el patrocinador del Real Betis BalompiĂ©, y  hoy por hoy es uno de los mayores vendedores de smarphones en Francia. Se caracterizan por tener unos terminales con una relaciĂ³n calidad/precio muy ajustada, entre los que se incluye el que ahora nos ocupa, Pulp Fab.
CaracterĂsticas principales
Wiko Pulp Fab tiene 16 GB de memoria, ampliables hasta 64 GB mediante micro SD. TambiĂ©n dispone de doble ranura para micro SIM, lo que añade una diferenciaciĂ³n frente a muchos de sus competidores. No soporta redes 4G, lo que es una de las mayores carencias de este mĂ³vil.
Diseño
El Wiko Pulp Fab es un terminal grande, con unas dimensiones de 154.7×79.3×8.5 mm, pero tan sĂ³lo pesa 167 g (con baterĂa). Tiene un acabado plĂ¡stico con una trasera con tacto cuero, y un lateral metalizado. Esta textura le da un toque premium muy atractivo. En la parte trasera, ademĂ¡s de la cĂ¡mara, tenemos un altavoz, y en el lateral, el botĂ³n de encendido y los de volumen. En la parte superior encontramos el conector jack, y en la inferior, la entrada USB. No tiene botones fĂsicos en la parte frontal, aunque cuenta con un marco bastante generoso rodeando la pantalla.
Pantalla
Este telĂ©fono tiene una pantalla IPS de 5,5″, con una resoluciĂ³n HD de 1280×720, lo que significa una densidad de 267 ppp. Puede no parecer impresionante con las resoluciones que alcanzan los telĂ©fonos de gama alta, pero recordemos que estamos ante un telĂ©fono de gama media, y que hay otros criterios igualmente importantes en lo que a la pantalla se refiere y que este Pulp Fab cumple de sobra: hablamos del brillo y del Ă¡ngulo de visiĂ³n. Incluso en los ambientes mĂ¡s luminosos, o con luz directa del sol, la pantalla se ve perfecta, y desde cualquier Ă¡ngulo.
Rendimiento
Este mĂ³vil tiene un procesador Octa-Core, 1.4 GHz, Cortex-A7, y 2GB de RAM, lo que garantiza un funcionamiento fluido en la mayorĂa de las situaciones, incluso con varias aplicaciones abiertas. AdemĂ¡s, en estas situaciones el mĂ³vil no se recalienta.
El sistema operativo es Android 5.1 Lollipop, con una pequeña capa de personalizaciĂ³n, cambiando principalmente el launcher. Incluye tambiĂ©n unas cuantas aplicaciones propias, entre las que destaca la Radio.
CĂ¡mara
La cĂ¡mara principal del Pulp Fab tiene una resoluciĂ³n de 13 mp, con flash, y distintos modos, como PanorĂ¡mica, Captura nocturna, Face Beauty, HDR, modo profesional, Disparo continuo…
En cuanto a la cĂ¡mara frontal, cuenta con 5 mp, y ademĂ¡s del modo normal, dispone del modo Face Beauty y de un modo panorĂ¡mico.
Si bien no son las mejores cĂ¡maras del mercado (hay que recordar que estamos en una gama media), cumplen su cometido. Valoradlo en estas fotos.
BaterĂa
La baterĂa de este mĂ³vil es de 2820 mAh Li-Po, lo que en teorĂa garantiza hasta 408h en reposo o hasta 29,6h en conversaciĂ³n. En la prĂ¡ctica, la baterĂa aguanta sin problemas hasta el final del dĂa con un uso razonable. Como podĂ©is ver en la captura, la pantalla aguanta mĂ¡s de cinco horas y media encendida, lo cual es un dato bastante interesante.
Sonido
El Ăºnico altavoz con el que cuenta este mĂ³vil tiene bastante potencia, aunque el sonido estĂ¡ un poco falto de graves.
ConclusiĂ³n
Nos encontramos ante un terminal de entrada, que si bien no es el mejor del mercado, tiene unos cuantos puntos fuertes. Si lo que buscĂ¡is es un telĂ©fono con una buena relaciĂ³n calidad/precio y que tenga una buena pantalla y buena autonomĂa, por menos de 200 euros, Ă©ste es vuestro mĂ³vil.