REVIEW ALPHACOOL EISBAER AURORA 280 CPU DESTACADA

Alphacool Eisbaer Aurora 280, Review en espaƱol

Alphacool Eisbaer Aurora 280, Review en espaƱol
Rendimiento semejante a 360mm
Con un rendimiento semejante a radiadores de 360 mm el modelo de 280 es una excelente opción para CPUs AMD, donde ademÔs podremos ampliar con un bloque GPU para nuestra tarjeta grÔfica.
DiseƱo
95
Rendimiento
89
Personalización
100
Sonoridad
100
Calidad/Precio
90
LO BUENO
Ampliable y rellenable
No necesita software
Excelente sonoridad
FƔcilmente rellenable
Capacidad para bloque GPU
LO MALO
Gestión del cableado
95
Recomendada
DƓNDE COMPRAR

A la hora de elegir una refrigeración líquida de gran rendimiento solemos pensar que necesitamos aquellas que disponen de radiadores triples o de 360 mm. Pero sin embargo existe una versión mÔs compacta que puede cumplir con nuestros propósitos. Estamos hablando de radiadores de 280 mm situÔndose por rendimiento mÔs cerca de los de gran tamaño que con los de 240 mm por el aumento de superficie.

Embalaje y accesorios

El embalaje para esta AIO como el anterior visto en el modelo de 240 mm es enorme. Totalmente en negro tiene el bloque CPU en el frontal con los LEDs encendidos, serigrafƭa en blanco y azul. Por detrƔs repite diseƱo pero esta vez incluye una imagen parcial del radiador y de uno de los ventiladores con sus LEDs en funcionamiento.

Dentro encontraremos el radiador de 280 mm, el combo bomba/deposito/bloque cpu y sus accesorios, es decir, anclajes para las distintas plataformas entre las que tenemos. Disponemos ademƔs de un manual con ilustraciones muy prƔctico y pasta tƩrmica.

Intel775 / 1056 / 1155 / 1150 / 1151 / 1200 / 2011 / 2011-3 / 2066
AMDAM2 / AM2 + / AM3 / AM3 + / FM1 / FM2 / FM2 + / AM4 / TR4 / sTRX4

Diseño y construcción

Radiador

Tenemos un radiador en color negro satinado con el logotipo en azul y unas dimensiones de 313,5 x 144 x 30 mm con capacidad para 2 o 4 ventiladores de 140 mm. Se trata de un radiador con capacidad para push/pull aunque solo se incluyen dos ventiladores podremos adquirir otros 2.

REVIEW ALPHACOOL EISBAER AURORA 280 CPU AIO RADIADOR

Su fabricación usa de diferentes metales, siendo su marco de acero, sus cÔmaras y conductos de cobre y las aletas de latón. Algo en especial de las Alphacool Eisbaer es la capacidad de customizarse en parte gracias a su conector rÔpido. SituÔndose al comienzo de uno de los dos tubos disponemos de dicho conector que simplemente desenroscÔndose quedara separado. Ojo con el líquido que saldrÔ, siempre tendrÔ al menos un par de gotas residuales que podrían mojar otro componente.

Su configuración usa de 2 tanques separados de las que parten tubos de cobre dispuestos en una configuración U-Flow como podéis ver en la imagen de referencia de debajo. La disposición de las aletas en serpentina esta uniformemente espaciada llegando a un recuento de 15-16 FPI, un poco superior al radiador custom de la propia marca.

image 27

Bomba/deposito/bloque CPU

El modelo usado por Alphacool combina en el mismo bloque CPU la bomba, con lo que el calor generado por el mismo mecanismo de la bomba esta localizado junto al emitido por el procesador.

REVIEW ALPHACOOL EISBAER AURORA 240 FIGURAS TRASLUCIDAS

Con unas dimensiones de 66 x 66 x 69 mm y en color negro satinado vemos como dispone de zonas en blanco satinado figurando la cara de un oso que favorecen a la iluminación RGB. El material usado para esta carcasa es Nylon mientras que dispone de una ventana acrílica con la que podremos observar el funcionamiento de la bomba y los efectos RGB, todo un acierto.

En la zona superior tenemos los conectores para los tubos de entrada y salida del refrigerante, el puerto de llenado junto al cableado de energía para la bomba y de la iluminación RGB. Estos pueden conectarse directamente a la placa base o a la controladora incluida con la unidad que dispone de distintas configuraciones en modo y velocidad. Para ello necesitaremos usar un conector SATA de lo contrario conectaremos la bomba a un puerto PWM y la iluminación a un puerto ARGB de 5V.

REVIEW ALPHACOOL EISBAER AURORA 240 TAPON DE LLENADO

Por debajo tenemos la zona de contacto con el procesador diseƱado en cobre con una capa de nƭquel, en su interior dispone de unos micro canales para favorecer una mayor superficie de contacto con el agua. Recordad retirar el plƔstico que cubre la superficie porque con ella puesta no podra refrigerar la CPU.

REVIEW ALPHACOOL EISBAER AURORA 280 CPU SEGURIDAD BLOQUE

Hay que decir que la forma de acoplar los soportes es bastante ruda, en mi caso he tenido que hacer algo de fuerza para que se acoplen y el hecho de querer separarlos es bastante difĆ­cil. Otro dato a tener en cuenta es que el sistema para AM4 no requiere de backplate customizado usando el propio de AMD. He de decir que es un poco incomodo el acople entre este Ćŗltimo y el bloque CPU al tener que sujetarlo con la mano para colocar ambos.

CaracterĆ­sticas de la bomba

RPM2800
Sonoridad 100% velocidad20,0 dB (A)
Consumo4 W
Voltaje de entrada7 – 13.5 V
Caudal mƔximo75 l/h
REVIEW ALPHACOOL EISBAER AURORA 280 CPU BOMBA

Como veis en las caracterƭsticas de la bomba tiene el rendimiento suficiente para el radiador y bloque CPU, de ampliarlo como mƔximo recomendarƭa instalar otro radiador o un bloque para VGA. Eso si siempre que las temperaturas acompaƱen, no pensƩis en usar un Intel 10700K junto con una RTX 3080 porque seria inviable para la CPU realizar overclock.

Ventiladores

Tenemos dos ventiladores de 140 mm, como hemos comentado antes con hélices en color negro. En el marco encontraremos dos anillos para la iluminación RGB, toda muy discreta pero al menos añade algo de personalización.

RPM600-1500
RodamientoHidrƔulico
PWMSi
MĆ”ximo flujo de aire27 – 71 m³/h
MĆ”xima presión estĆ”tica0,41 – 1,6 mm H2O
REVIEW ALPHACOOL EISBAER AURORA 280 CPU VENTILADORES

Los dos ventiladores incluidos en la AIO son de mayor tamaño lógicamente con respecto al modelo 240mm. Esto se traduce en una necesidad menor de giro de los ventiladores alcanzando como mÔximo las 1500 rpm. En comparación con el modelo inferior estos ventiladores poseen una capacidad inferior en cuanto a presión y caudal pero en contra su sonoridad es inferior no superando los 28 dBA.

Cada ventilador cuenta con 2 cables, uno PWM y otro para el ARGB propio de Alphacool contando con un split macho/hembra en el final para conectar entre si los componentes. Gracias al split para PWM tambiƩn suministrado conectaremos los ventiladores a la placa base. Mientras que el cable ARGB lo podremos conectar a la controladora incluida o a la conector de la placa base.

REVIEW ALPHACOOL EISBAER AURORA 280 CPU ILUMINACION RGB

La gestión del cableado es algo que esta ausente en este producto, donde otras marcas buscan soluciones sin cables o disponiendo de conectores en el propio radiador. Algo en lo que Alphacool debe comenzar a pensar si no quiere quedarse demasiado detrÔs.

Instalación

A continuación os dejo un pequeño video mostrando la instalación de la refrigeración Aurora en socket AM4.

Temperaturas

Todas las pruebas han sido realizadas en una torre abierta como es Openbenchtable y a una temperatura ambiente de 19 grados. Para las pruebas hemos tomado las temperaturas de stock y con overclock tanto en idle, en juegos como estresando la CPU. Para aumentar la carga al 100% del procesador hemos hecho uso de OCCT con su apartado linpack durante 30 minutos.

Equipo de pruebas

CajaOpenbenchtable
Placa BaseMSI MEG X570 ACE
ProcesadorAMD RYZEN 5900X Stock / OC 4.7GHz 1.325v
RAMPatriot Viper DDR4 3600MHz CL15
SSDT-Force Cardea Zero Z340 512GB
FuenteBe Quiet! Dark Power Pro 12 1200W

A continuación tenéis una tabla comparativa con las temperaturas obtenidas en nuestras pruebas y los resultados en grados.

STOCKOC 4,7GHz
IDLE3029,3
GAMING5245
OCCT LINPACK6880

Alphachool Eisbaer Aurora 280 cumple con las expectativas permitiendo un overclock a nuestra CPU. Estas temperaturas todavƭa podrƭan mejorar gracias a un voltaje inferior, pues las pruebas se han realizado en base a 1.325V. Las temperaturas son realmente bajas en juegos situƔndose en los 45 grados, para los jugadores esto es perfecto si querƩis complementar con un bloque GPU teniendo claro que la temperatura para la CPU aumentara por ello.

Veredicto y alternativas

La calidad de los materiales usados por Alphacool en sus AIO es realmente alta, muestra de ello es el nylon de su bloque, la cubierta de sus tubos o el cobre en los radiadores. El modelo 280 ofrece baja restricción de aire gracias a sus 15-16 PSI permitiendo que el flujo de aire de la caja no se vea afectado.

Si que es cierto que no es una refrigeración apta para equipos ITX por el tamaño que ocupa el bloque/deposito con los tubos pero para equipos MATX o ATX es perfecta ofreciendo un gran rendimiento con una sonoridad prÔcticamente nula al mÔximo de sus RPM.

Si nos fijamos en su rendimiento que es lo que verdaderamente nos importa es perfecta para toda la gama mainstream Ryzen de AMD refrigerÔndola tanto de stock como con overclock. Mientras que para Intel solo podemos recomendarla en caso de querer realizar overclock para CPUs de 8 núcleos mÔximos o incluso para los 10 núcleos de no querer realizar overclock.

Si tenemos que poner un punto negativo es el referente a la gestión del cableado, algo que ha sido mejorado poco desde el lanzamiento de este tipo de refrigeración. En contraposición la capacidad de expansión para incluir un bloque para la GPU la hace perfecta para equipos MATX o ATX donde refrigerar todos nuestros componentes.

Con un precio aproximado de 139,95 euros es un precio perfecto no tanto por su rendimiento si no mÔs bien por la capacidad de expansión para incluir otro componente así como la facilidad para rellenarla.

NewEsc-Sello-Final-Excelente

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad